Autor: Nahuel Rodriguez

Don Marcelino y Los Cocos es una Asociación Civil sin fines de lucro, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Don Marcelino y Los Cocos es un club de cultivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), que tiene como objetivo investigar, informar y acompañar a la comunidad en los diferentes usos del cannabis medicinal y terapéutico. Sobre el objetivo y creación del club hablamos con Juan Palomino, abogado y miembro fundador. En lo que respecta al cultivo, conversamos con Mike Urrere, miembro y cultivador del club. Mirá el video completo acá. https://www.youtube.com/watch?v=HpfWiFi4f0Y&t=1s

Leer más

Se trata de las variedades Kali Felix y Chem Felix . Hasta ahora, estaban registradas las semillas CAT 3, de Vivero del Oeste Riojano Sapem y EVA, de León Verde S.A.El Instituto Nacional de Semillas (INASE) hizo público el registro de 2 nuevas semillas de cannabis nacionales. Las genéticas son Kali Felix y Chem Felix, de Felix Alberto Farias, quien figura como representante legal y Natalí Lazzaro, que es la Ingeniera Agrónoma Patrocinante.Según indica el organismo, las semillas se registraron el 19 de mayo del corriente año. Sobre la variedad Kali Felix figuran especificaciones y sobre la Chem Felix no…

Leer más

Por medio de la resolución 2198/2022 publicada en el Boletín Oficial, el Instituto Nacional encargado de las cooperativas y mutuales, fundó la mesa de trabajo para incluir a las asociaciones en la ley industrial del cannabis.El Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), encargado de aplicar el régimen legal a las cooperativas y mutuales, estableció una Mesa de Trabajo sobre Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial.La resolución, publicada el pasado martes en el BO, le concede competencias al INAES para la adecuación de las cooperativas y “de los pequeños productores y productoras en la cadena productiva de plantas de cannabis”.A…

Leer más

El gobierno tailandes distribuirá plantas de cannabis de manera gratuita para festejar la nueva ley de cannabis medicinal.Según informó el ministro de Salud de Tailandia, Anutin Charnvirakul, la entrega de las plantas se llevará a cabo en junio para celebrar una nueva ley, en el país asiatico, que permite el cultivo medicinal del cannabis.Charnvirakul anunció la iniciativa a través de sus redes sociales el pasado 8 de mayo, ahí afirmó sus deseos para que las plantas de cannabis sean utilizadas como “cultivos domésticos”. Anutin Charnvirakul La decisión se toma en el marco de la ley que regula el uso medicinal…

Leer más

Comenzó la cosecha “más importante de Latinoamérica” en la empresa estatal jujeña, Cannava SE. Se trata de un cultivo de 35 hectáreas de cannabis. En la empresa estatal Cannava SE se dió inicio a la cosecha 2022 de cannabis medicinal de producción pública. Según indicaron las autoridades, son cerca de 80 mil plantas de cannabis las cosechadas que permitirán “aumentar la producción de aceite farmacéutico” y fabricar nuevos productos medicinales. El acto contó con la presencia del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales; el presidente de Cannava SE, Gastón Morales; el ministro de Salud de la provincia, Antonio Buljubasich y trabajadores…

Leer más

El evento será del 6 al 9 de octubre en la ciudad de Rosario, Santa Fe en el renovado predio de la ex Sociedad Rural. A la espera de la aprobación en la cámara baja del marco regulatorio del cannabis y el cáñamo en el país, que ya cuenta con media sanción del Senado, empresarios, emprendedores, académicos y organizaciones se encontrarán en “Cannábica”, encuentro que espera convocar a cerca de 30.000 asistentes. El mitin contará con oradores internacionales, stands comerciales, paneles y rondas de negocios b2b. Se espera que el evento tenga una perspectiva industrial y comercial de la planta,…

Leer más

La resolución fue publicada hoy en el Boletín Oficial y sería el inicio de nuevos productos autorizados distintos al aceite. La nueva categoría anunciada por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzoti, incorpora el cbd a los alimentos y aceites de amplio espectro. La funcionaría anunció el miércoles pasado, durante la presentación del proyecto “cannabis riojano” en la empresa estatal Agrogenética Riojana, que su firma está en una nueva resolución ministerial de una nueva categoría de producto vegetal con base en cannabis que sigue asegurando “la calidad, la seguridad y el trabajo que se pueda hacer”.Según indica el documento…

Leer más

El exgobernador de Antioquia, Luis Pérez, se mostró a favor de impulsar la “economía verde del cannabis” y propuso que en las 200 mil hectáreas donde se cultiva coca, se reemplace por cannabis industrial, medicinal, recreativo y para alimentos. Durante un debate en la última semana de marzo en el que estuvieron presentes otros candidatos en la universidad Externado de Colombia, previo a las elecciones presidenciales de mayo, Pérez, candidato a la presidencia de Colombia por el movimiento Piensa en Grande, se pronunció también a favor de incluir en la bandera nacional una hoja de marihuana y favorecer a la…

Leer más

El municipio Villa Ciudad Parque, en Córdoba, logró que el Ministerio de Salud de la Nación los habilite a cultivar cannabis para la producción medicinal de la planta. La comuna del Valle de Calamuchita había presentado un proyecto junto a científicos del CONICET de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC). De esta manera y con el permiso ya aprobado, se convierte en el primer municipio de Córdoba en obtener la habilitación por parte de la cartera comandada por la ministra, Carla Vizzotti. El jefe comunal, Pablo Riveros, se mostró alegre con la obtención del permiso e indicó que de…

Leer más

El organismo ayudará a las Organizaciones No Gubernamentales para inscribirse en el Registro del Programa de Cannabis En la última resolución del Ministerio de Salud, publicada el pasado martes 29 de marzo, aparece entre las modificaciones al REPROCANN el cultivo en red. Un pedido de las organizaciones desde la creación del registro y que permite a las ONGs cultivar hasta para 150 pacientes. En este sentido, desde La Defensoría del Pueblo bonaerense, organismo que conduce Guido Lorenzino, pondrán a disposición las áreas de Asociaciones Civiles; Legal y Técnica; y Unidad Defensor para acompañar a todas las organizaciones que quieran iniciar…

Leer más