Facebook Twitter Instagram
    Cannábica Argentina
    • Internacionales
    • Comunidad
    • Industria
    • Medicina
    • Entrevistas
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp Telegram
    Cannábica Argentina
    Portada » Río Negro avanza con la producción de cannabis medicinal
    Foto: INTA.
    Medicina

    Río Negro avanza con la producción de cannabis medicinal

    19 de septiembre de 2022Updated:19 de septiembre de 20229 comentariosLectura de 3 min
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest E-mail Telegram WhatsApp

    La provincia firmó un acuerdo entre el sector público y privado para comenzar con la investigación, desarrollo y producción de cannabis para uso terapéutico.

    El gobierno de Río Negro firmó un convenio con el INTA Patagonia Norte y la Asociación Civil Ciencia Sativa para comenzar con la producción e investigación de cannabis medicinal. El acuerdo se cerró el pasado 9 de septiembre y cuenta con la firma de la gobernadora Arabela Carreras.

    El documento incluye un sistema de trazabilidad conocido como trazacann que permite registrar la cadena completa, de la semilla hasta el producto finalizado. La iniciativa prevé la investigación de la planta para desarrollar productos a base de cannabis en la provincia.

    Arabela Carreras junto a autoridades durante la firma del convenio. Foto: Twitter.

    De esta manera se busca abastecer al sistema publico y privado de salud en Río Negro. En tanto, la extracción de resinas estará a cargo de la empresa Pasedati S.A.S. y la producción final de derivados lo hará la Productora Farmacéutica Rionegrina Sociedad del Estado (PROFARSE).

    Según indicaron las autoridades, la producción de la prueba piloto se estima en 500 kilos de flores de cannabis, equivalentes a 50 kilos de resina. “De esta articulación va a devenir el desarrollo de nuevas formulaciones”, señaló Marne Livigni, directora técnica y gerente de producción del Profarse, al medio Pampero TV.

    Cadena de valor. Foto: INTA.

    En ese sentido, Livigni adelantó que el laboratorio se encargará de analizar las materias primas y garantizar la calidad para que “el producto que consuma un paciente sea seguro y eficaz”.

    En esta primera etapa, se llevará a cabo la producción de las plantas en la Estación Experimental Agropecuaria en el Alto Valle, en donde se prevé un cultivo de 500 a 800 plantas por superficie.

    Mapa de la cadena productiva en la provincia. Foto: INTA.

    Semillas

    La coordinadora y responsable de cannabis en Patagonia Norte, Mariana Amorosi, adelantó que el documento establece la caracterización de variedades de cannabis de origen local. “Estamos presentando tres variedades al INASE para su aprobación y posterior cultivo en las parcelas experimentales”, aseguró.

    Por su parte, la fundadora de la Asociación Civil Ciencia Sativa, Gabriela Calzolari, señaló que como ONG tienen una base “fuerte” en lo que es el cultivo, la selección, el fitomejoramiento y la producción de semillas de cannabis en conjunto con el INTA.

    “Ahora se suma toda la parte de laboratorio que es sumamente necesaria para formular nuevos productos a base de cannabis y llevar una solución concreta a la sociedad”, concluyó Calzolari.

    Cannabis Medicina rio negro
    Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn E-mail Telegram WhatsApp
    Nahuel Rodriguez
    • Twitter
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista - Política

    Notas relacionadas

    Gabriel Giménez: “La Agencia de Cannabis es la posibilidad de regular y fomentar la industria nacional del cannabis y el cáñamo industrial”

    26 de enero de 2023

    Se creó la ARICCAME y designaron a sus autoridades

    23 de enero de 2023

    LIF utilizará la primera cosecha pública para investigar la cadena productiva del aceite de cannabis

    20 de enero de 2023

    El INTI lanzó un nuevo material de referencia certificado para la cuantificación de CBD

    18 de enero de 2023
    Ver 9 comentarios

    9 comentarios

    1. Pingback: MACCU organizó una nueva Expogreen en Río Gallegos -

    2. Pingback: Presentan la guía de acompañamiento en cannabis para equipos de salud -

    3. Pingback: Lo que hay que saber sobre el negocio del cannabis en europa -

    4. Pingback: Abordaje interdisciplinario y multisectorial del cannabis -

    5. https://www.best-gambling-affiliate-programs.com on 16 de enero de 2023 20:28

      Great ranking of https://best-gambling-affiliate-programs.com/ affiliate programs in the field of casino and sports betting, Great affiliate programs only with us, review, rating

      Reply
    6. crarfaw on 25 de enero de 2023 01:55

      que es kamagra She recommended doing ovulation predictor kits first for 3 months then clomid and then iui with clomid then letrozole then menopur

      Reply
    7. crarfaw on 26 de enero de 2023 11:28

      All treatments were well tolerated, and no safety concerns were identified lasix online

      Reply
    8. crarfaw on 29 de enero de 2023 14:02

      Administration employees suspected of leaking classified information are given lie detector tests and subject to reviews of their telephone and e mail records, wrote Downie, who was assisted in reporting by Sara Rafsky buy cialis online without a prescription

      Reply
    9. crarfaw on 30 de enero de 2023 19:08

      Female rats treated with a single injection of the antiestrogen tamoxifen 24 hr prior to test showed a significantly reduced response to haloperidol buy priligy online safe

      Reply

    Dejar un comentario Cancelar respuesta

    Notas más vistas

    Cannabis Industrial: No saldría la ley en 2021 por falta de quórum

    27 de noviembre de 2021

    Jujuy comenzó la cosecha de más de 25 mil kilos de cannabis

    26 de abril de 2022

    Facundo Garretón: «En Argentina no es clara la regulación sobre el cannabis»

    2 de junio de 2021

    LEGO a base de Cáñamo para 2030

    25 de agosto de 2022
    Cannábica Argentina
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp Telegram

    Presioná Enter para buscar. Presioná Esc para cancelar.