Facebook Twitter Instagram
    Cannábica Argentina
    • Internacionales
    • Comunidad
    • Industria
    • Medicina
    • Entrevistas
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp Telegram
    Cannábica Argentina
    Portada » Aceite de Cannabis: preparación, beneficios y dosificación
    DESTACADO

    Aceite de Cannabis: preparación, beneficios y dosificación

    19 de febrero de 2022Updated:13 de julio de 20229 comentariosLectura de 7 min
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest E-mail Telegram WhatsApp

    ¿Cómo hacer aceite de cannabis?

    Se necesitará para realizar aceite de CDB, unos 30 grs aproximados de cogollos (2 frascos completos de café), secos y molidos. Lo primero a hacer es descarboxilar la materia vegetal, para esto hay que calentar los cogollos molidos a 110°C por una hora.

    Luego volcar los cogollos en un bol, con suficiente alcohol etílico de alta graduación y de grado alimenticio. Remover la mezcla durante 10 minutos para que el alcohol extraiga el CDB y los terepenos, desprendiendo los tricomas que contienen esta sustancia.

    Paso siguiente, hay que extraer el alcohol (ya rico en CDB). Se hará un doble filtrado con colador y papel de colador, para obtener un verde más oscuro, cuando los cogollos comiencen a escurrir un color más claro, dejar de presionar.

    Etapa de evaporación, se calienta el alcohol obtenido al estilo «baño maría», a baja temperatura. Es requisito hacerlo al aire libre ya que la evaporización producida puede ser altamente inflamable. Este cuidadoso paso debe hacerse hasta que se evapore el total del alcohol y obtengamos la resina buscada. Luego aspirar la resina con una jeringa para llevar al gotero, una vez en el gotero, completar el mismo con aceite de oliva.

    Aceite de cannabis para dolores articulares y musculares

    Primero hay que decidir entre THC y CBD que son los alcaloides encontrados en la planta con mayor dosis y mejor conocidos por la profesión médica y el público en general. Esta elección se de basa en el conocimiento de sus efectos diferenciales.

    El THC es un alcaloide que puede provocar sedación por lo que puede ayudar a mejorar el sueño, facilita el manejo del dolor a través de mecanismos a nivel cerebral (parece hacer el dolor menos desagradable) y a nivel periférico (disminuye la actividad eléctrica de las neuronas que transmiten el dolor), ayuda a luchar contra las náuseas y puede aumentar el apetito.

    El CBD es un alcaloide sin efectos sobre el nivel de conciencia ni efectos alucinógenos. También ejerce efectos analgésicos al parecer a través de mecanismos antinflamatorios, actuando también sobre el sistema de la serotonina.

    El CBD no causa sedación ni mejora el sueño per se. Sin embargo, ha demostrado efectos positivos sobre la ansiedad. Así mismo en enfermedades con importante componente inflamatorio o inmunes, el CBD parece ejercer también efectos beneficiosos. También existe el formato en crema o ungüento que  está indicado en aquellas personas que necesitan un alivio rápido de sus molestias en musculatura y articulaciones, ya que contribuye a mejorar la circulación sanguínea y a calmar tensiones. Se puede utilizar en esas zonas que tienden a cargarse con la actividad intensa del día a día como la espalda, los hombros, las piernas o los pies. Es también adecuado para aplicárselo antes o después de practicar deporte.

    Aceite de cannabis beneficios

    Aún no conocemos todas las cualidades medicinales del CBD y queda mucho por investigar, si bien hasta el momento hay evidencia de propiedades: analgésicas; antiinflamatorias; ansiolíticas; antitumorales; anticonvulsionantes; antipsicóticas, y neuroprotectoras.

    Este conocimiento otorga un gran valor terapéutico para paliar patologías como:
    -Fibromialgia
    -Enfermedades inflamatorias autoinmunes, como la artritis.
    -Cáncer: tumores cerebrales (gliomas), de piel (melanoma y carcinoma cutáneos), de mama, de páncreas, de hígado y de próstata, entre otros; en el tratamiento paliativo, mejora síntomas de la quimioterapia como dolores físicos, náuseas, vómitos e insomnio.
    -Ansiedad, estrés y depresión.
    -Trastornos neurológicos: enfermedad de Alzheimer (EA), demencia, enfermedad de Parkinson (EP) y otros trastornos del movimiento, esclerosis múltiple, epilepsia refractaria o accidente cerebrovascular (ACV).
    -Enfermedades neuropsiquiátricas: esquizofrenia, autismo, trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), trastorno por estrés postraumático (TEPT) y alcoholismo.
    -Síndrome metabólico: obesidad y diabetes.
    -Desórdenes cardiovasculares.
    -Enfermedades inflamatorias intestinales (EII): enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa.
    -Enfermedades inflamatorias crónicas de la piel: dermatitis, psoriasis y acné.

    Beneficios del aceite de cannabis para la piel

    Estimula el crecimiento del cabello. La sativa aporta un extra de brillo y estimula el crecimiento del pelo. Elimina la caspa. Debido a su fuerte componente de nutrición del ácido gamma-linolénico, combate la sequedad de tu cuero cabelludo.

    Funciona como acondicionador. Por sus mismas propiedades hidratantes. Tanto el eccema como las erupciones o la psoriasis, puede tratarse con el aceite por su poder antioxidante. Gracias a este componente es un gran aliado para eliminar el acné. 

    Aporta luminosidad a la piel gracias a los cannabinoides también contribuyen a fortalecer la barrera natural de la piel y le aportan un plus de luminosidad. Retrasa las primeras arrugas debido a su contribución a la regeneración y oxigenación de las células.

    Es importante conocer que todas las personas tenemos muchos receptores de cannabinoides tanto en el cerebro como en el cuerpo, por eso es que si bien podemos generarlo naturalmente, también se puede estimular con la planta.

    En este sentido, el camaño se convirtió en la manera mas popular de utilizar cannabis en productos de belleza ya que el aceite que se extrae de sus semillas contiene Omega 3, 6 y 9.

    Cómo se toma el aceite de cannabis

    Las cuatro vías de administración indicadas a continuación no solo cambian la forma de ingerir este cannabinoide, sino también la forma en que viaja por el cuerpo. Además, la diversidad de opciones permite al consumidor mejorar su experiencia con el cannabidiol. Cada consumidor no está limitado a una sola forma de tomar CBD. Puedes combinar varios métodos para alterar la duración de los efectos y la rapidez con que se producen.

    El CBD oral es una forma eficiente, simple y discreta de tomar este compuesto. Tragar varias gotas de aceite de CBD (entre 4 o 5 para comenzar) es la forma más fácil y eficaz de consumir esta molécula. Otra opción es mezclar el aceite de CBD con la comida o bebida para disimular su sabor, o también hay opciones más interesantes y sabrosas, que incluyen desde gomitas (gelatinas) hasta postres con CBD como brownies.

    La vía sublingual implica poner unas gotas de CBD debajo de la lengua, reteniéndolas en la boca hasta que se absorban en la mucosa oral. Este método no requiere preparación previa y sus efectos pueden sentirse rápidamente. Es rápido, fácil y discreto.

    El uso en cremas no llega al torrente sanguíneo, sino que interactúa con los receptores de la piel (nuestro órgano más grande) para mantenerla equilibrada, sana y flexible. Las fórmulas de uso tópico contienen gran cantidad de moléculas diferentes que ayudan a mantener la salud de la piel y frenar los signos del envejecimiento.

    Por inhalación, el cannabidiol entra en los pulmones y se difunde a través de los alvéolos hasta llegar a la sangre, produciendo efectos casi instantáneos. Aunque no siempre es la forma más saludable de consumir CBD, muchos consumidores prefieren el efecto más relajante producido al fumar o vaporizar, por no hablar de la mayor biodisponibilidad de estos métodos de consumo.

    Cuánto tarda en hacer efecto el aceite de cannabis

    Cuando utilizamos el CBD de manera sublingual debemos poner unas gotas debajo de la lengua y esperar a su absorción. Sus efectos tardan alrededor de 15 minutos en aparecer y su duración ronda entre 1 y 10 horas si la dosis se encuentra entre 5 y 20 mg.

    Si usas, por ejemplo, un aceite con una concentración promedio de CBD (5/10%), es bueno tomar 3 o 4 gotas al día durante un período de 15 días y luego, solo después, aumentar la frecuencia de administración.

    Aceite Cannabis Medicinal CBD crema gotas THC
    Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn E-mail Telegram WhatsApp
    Redacción Cannabica Argentina

    Notas relacionadas

    LIF utilizará la primera cosecha pública para investigar la cadena productiva del aceite de cannabis

    20 de enero de 2023

    Chubut: Inauguraron un proyecto de cannabis medicinal en Puerto Madryn

    18 de noviembre de 2022

    General La Madrid será el primer municipio de Buenos Aires en cultivar cannabis medicinal. El sueño realizado del Dr. Marcelo Morante

    15 de noviembre de 2022

    Cannabis medicinal: el gran desafío es asegurar un producto de calidad y accesible

    14 de noviembre de 2022
    Ver 9 comentarios

    9 comentarios

    1. coursework gcse pe on 20 de enero de 2023 13:07

      coursework masters meaning coursework writer coursework in or on coursework gcse pe

      Reply
    2. coursework like copa on 23 de enero de 2023 16:00

      coursework calculator coursework in english coursework guidelines 9396 coursework like copa

      Reply
    3. coursework requirements on 23 de enero de 2023 17:12

      coursework plagiarism checker quantitative coursework examples coursework project coursework requirements

      Reply
    4. coursework to order on 23 de enero de 2023 23:56

      coursework presentation coursework computer science coursework plagiarism checker coursework to order

      Reply
    5. coursework or research on 24 de enero de 2023 17:12

      coursework on resume example creative writing english coursework coursework other than a-g coursework or research

      Reply
    6. courseware ku on 24 de enero de 2023 18:59

      coursework on cv coursework thesis coursework levels courseware ku

      Reply
    7. buycoursework.org on 24 de enero de 2023 23:26

      coursework writing services coursework king’s college coursework spelling buycoursework.org

      Reply
    8. crarfaw on 25 de enero de 2023 19:39

      People with a history of immediate hypersensitivity to penicillins may also react to cephalosporins and other beta lactam antibiotics BNF, May 2019 viagra falls

      Reply
    9. Pingback: 1piedmontese

    Dejar un comentario Cancelar respuesta

    Notas más vistas

    Cannabis Industrial: No saldría la ley en 2021 por falta de quórum

    27 de noviembre de 2021

    Jujuy comenzó la cosecha de más de 25 mil kilos de cannabis

    26 de abril de 2022

    Facundo Garretón: «En Argentina no es clara la regulación sobre el cannabis»

    2 de junio de 2021

    LEGO a base de Cáñamo para 2030

    25 de agosto de 2022
    Cannábica Argentina
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp Telegram

    Presioná Enter para buscar. Presioná Esc para cancelar.