Facebook Twitter Instagram
    Cannábica Argentina
    • Internacionales
    • Comunidad
    • Industria
    • Medicina
    • Entrevistas
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp Telegram
    Cannábica Argentina
    Portada » Cannect: Biotecnología aplicada al cannabis
    Foto: Cannect.
    Industria

    Cannect: Biotecnología aplicada al cannabis

    3 de noviembre de 2022Updated:3 de noviembre de 20226 comentariosLectura de 4 min
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest E-mail Telegram WhatsApp

    Se trata de una Smart Tool de biotecnología abocada al control de la trazabilidad del cannabis en tiempo real.

    Cannect es una Star up argentina que busca darle a las y los productores de cannabis una herramienta inteligente para hacer la trazabilidad de un cultivo, gestionar integralmente sus producciones y controlar en tiempo real las variables más importantes que afectan a las plantas.

    “Cannect nació de un proyecto de cannabis, con la idea de hacer el mejor cultivo posible con el desarrollo de nuestro propio sistema de trazabilidad, inteligencia de datos y de control”, explicó el fundador y CEO, Federico Cima.

    Federico Cima. Foto: Linkedin.

    Según detalla Cima, Cannect propone ser la solución, mediante hardware y software, para los productores de cannabis. “Nuestro potencial cliente es el productor industrial”, indicó el fundador.

    “Entendemos que (el productor) quiere buscar la mejor calidad, productividad y reducir los costos”, señaló Cima. El también líder de innovación de la empresa de software, IT Patagonia, aseguró que observaron las diferentes empresas internacionales para tener referencias.

    Foto: Cannect.

    “Estudiamos la ruta del cannabis en Canadá y Estados Unidos”, comentó el CEO de la starup e indicó que concluyeron en que la tecnología los beneficiaba considerablemente. “Uno de nuestros propósitos es democratizar la tecnología para los productores de cannabis de la región”, señaló.

    Cima asegura que desde Cannect buscan desmitificar que el uso de la tecnología en los cultivos es costoso o difícil de aplicar. “Usar tecnología facilita al productor el desarrollo y le permite mejorar la calidad del producto finales, es decir, generar mayores rentabilidades de sus producciones”, afirmó.

    “Nosotros facilitamos el proceso de cultivo, mediante herramientas inteligentes, para que el productor aprenda cosecha a cosecha”, aseguró Federico y agregó que hoy en día “muchos utilizan cuadernos para llevar un control” lo cual dificulta el avance y la mejora continua.

    Foto: Cannect.

    Objetivos de Cannect 

    Cima adelantó que pretenden ser líderes en tecnologías disruptivas aplicadas al cannabis y competir en América Latina en “seguridad e inteligencia de cultivos” mediante su software aplicado a la trazabilidad y control garantizando los estándares internacionales de procesos y calidad.

    La empresa tiene el proposito de transformar producciones de cannabis con tecnología que le permita “a productores ser más eficientes y desarrollar productos de mejor calidad”.

    El futuro de Argentina

    “Nosotros apuntamos a que Argentina sea el líder mundial de producción de cannabis adoptando esta tecnología”, aseguró Cima y agregó: “Si un cultivo no adopta tecnología aplicada al cannabis, tiende al fracaso”.

    “Hoy el mundo compite con cannabis”, afirmó el CEO de Cannect e indicó que Argentina se enfrentará a países de todo el mundo, como Canadá, Estados Unidos, Sudáfrica y Uruguay, entre otros.

    El fundador insistió en que Canadá es el mejor país en lo que respecta a la aplicación de tecnología en cultivos de cannabis. “Nuestro sistema se basa en lo que vimos en Canadá y Estados Unidos”, confirmó y aseguró que hay que aprender de los errores para usar ese aprendizaje a favor.

    Foto: Cannect.

    El rol del Estado

    Desde Cannect aseguran que la participación del Estado es importante para la industria del cannabis en Argentina. “Es fundamental el aporte e incentivo del Estado a las Pymes y proyectos como el nuestro”, aseguró Cima.

    “No es fácil invertir en tecnología”, señaló el CEO e indicó que es “súper importante” la participación y el acompañamiento del Estado en la industria incipiente del cannabis. 

    “Están buenísimas las iniciativas del gobierno de implementar tecnología para orientar diferentes soluciones a la industria y las Pymes”, afirmó y recordó: “Somos una Pyme, una startup”.

    Expocannabis 2022

    Cannect participará por primera vez en la Expocannabis Argentina durante los próximos viernes 4, sábado 5 y domingo 6 de noviembre. “Vamos a tener un stand (399), estamos haciendo el lanzamiento de la marca para que la gente nos conozca”, informó Cima.

    “Esta industria recién está arrancando, pero se viene muy fuerte”, señaló el fundador de Cannect y agregó que quieren llegarle al productor y recomendarle que use tecnología para mejorar sus cultivos. “El cannabis de argentina y la región va a competir con todo el mundo y estamos convencidos de que podemos ayudar para ganar esa competencia”, concluyó Cima.

    Cannabis cannect Cultivo tecnologia
    Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn E-mail Telegram WhatsApp
    Nahuel Rodriguez
    • Twitter
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista - Política

    Notas relacionadas

    Presentarán la guía uso medicinal del cannabis y sus derivados: Aspectos legales e institucionales

    5 de junio de 2023

    Cerveza y cannabis: una empresa de Cipolletti produce con terpenos de la planta

    30 de mayo de 2023

    Abrió la primera finca de turismo cannábico y medicinal de la Argentina

    25 de mayo de 2023

    Encuentro de «Producción y Regulación del Cannabis» en el Alto Valle

    23 de mayo de 2023
    Ver 6 comentarios

    6 comentarios

    1. FREE EXCHANGE BONUSES BELOW on 6 de noviembre de 2022 03:08

      👉 Rita He wants to talk frankly with you and show you something, you will like it. Click Here:👉 http://bit.do/fVyyD

      Reply
    2. Content Generator on 11 de noviembre de 2022 02:13

      Artificial intelligence creates content for the site, no worse than a copywriter, you can also use it to write articles. 100% uniqueness :). Click Here:👉 https://stanford.io/3FXszd0

      Reply
    3. Content Generator on 12 de noviembre de 2022 20:23

      👉 $5,000 FREE EXCHANGE BONUSES BELOW 📈 👉 PlaseFuture FREE $3,000 BONUS + 0% Maker Fees 📈 + PROMOCODE FOR NEWS USERS OF THE EXCHANGE 👉 [M0345IHZFN] — 0.01 BTC 👉 site: https://buycrypto.in.net Our site is a secure platform that makes it easy to buy, sell, and store cryptocurrency like Bitcoin, Ethereum, and More. We are available in over 30 countries worldwide.

      Reply
    4. PlaseFuture FREE BONUS on 13 de noviembre de 2022 13:12

      👉 👉 $5,000 FREE EXCHANGE BONUSES BELOW 📈 👉 PlaseFuture FREE $3,000 BONUS + 0% Maker Fees 📈 + PROMOCODE FOR NEWS USERS OF THE EXCHANGE 👉 [M0345IHZFN] — 0.01 BTC 👉 site: https://buycrypto.in.net Our site is a secure platform that makes it easy to buy, sell, and store cryptocurrency like Bitcoin, Ethereum, and More. We are available in over 30 countries worldwide.

      Reply
    5. authoma on 21 de mayo de 2023 12:49

      cialis 5 mg best price usa Frustrated with their services I demanded a refund

      Reply
    6. binance register on 1 de junio de 2023 16:28

      Thanks for shening. I read many of your blog posts, cool, your blog is very good. https://www.binance.com/en/register?ref=P9L9FQKY

      Reply

    Dejar un comentario Cancelar respuesta

    Notas más vistas

    Cannabis Industrial: No saldría la ley en 2021 por falta de quórum

    27 de noviembre de 2021

    Jujuy comenzó la cosecha de más de 25 mil kilos de cannabis

    26 de abril de 2022

    Facundo Garretón: «En Argentina no es clara la regulación sobre el cannabis»

    2 de junio de 2021

    LEGO a base de Cáñamo para 2030

    25 de agosto de 2022
    Cannábica Argentina
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp Telegram

    Presioná Enter para buscar. Presioná Esc para cancelar.