Facebook Twitter Instagram
    Cannábica Argentina
    • Internacionales
    • Comunidad
    • Industria
    • Medicina
    • Entrevistas
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp Telegram
    Cannábica Argentina
    Portada » SENASA crea la Mesa Estratégica de Cannabis y Cáñamo
    Fuente (Senasa).
    Industria

    SENASA crea la Mesa Estratégica de Cannabis y Cáñamo

    1 de septiembre de 2022Updated:1 de septiembre de 20225 comentariosLectura de 3 min
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest E-mail Telegram WhatsApp

    El espacio de trabajo se creó para avanzar en el desarrollo de la nueva cadena productiva en el país en torno a la planta.

    El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) creó a través de la resolución 454/2022, la Mesa Estratégica de Cannabis medicinal y Cáñamo industrial. La conformación fue publicada en el Boletín Oficial y se designó a Diego Ezequiel Peña como el coordinador general.

    La conformación de la mesa de trabajo sucede en el marco del avance en la creación de la cadena productiva del cannabis y a la espera de la reglamentación del mercado nacional mediante la ley industrial 27.669.

    SENASA. Fuente (Bank Magazine).

    Esta nueva área deberá coordinar los distintos trabajos a realizar con los organismos nacionales que llevan a cabo tareas alrededor de la planta. En ese sentido, la mesa del cannabis y el cáñamo se centrará en “las potencialidades en torno al desarrollo de esta nueva cadena de valor”.

    El documento publicado en el BO detalla las medidas a tomar por parte del Senasa en lo que respecta a la “realización de acciones de fiscalización y de control correspondientes para cuidar la salud pública y proteger los estatus sanitarios”.

    Diana Guillén. Fuente (Argentina.gob.ar)

    Siguiendo esa línea, la presidenta del organismo, Diana Guillén, señaló que desde el Senasa buscarán estar presentes como institución. “Nos proponemos fortalecer el trabajo para acompañar el desarrollo productivo de cannabis medicinal y el cáñamo industrial», aseguró.

    Por otro lado, el coordinador de la Mesa, Diego Ezequiel Peña, indicó que se prevé trabajar en conjunto con otros organismos, agrupaciones, consejos y universidades.

    Diego Ezequiel Peña. Fuente (Twitter).

    “Se coordinarán acciones con las principales instituciones que ya se encuentran trabajando en el desarrollo del sector, como el Instituto Nacional de Semillas (INASE), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) y el CONICET”, enumeró Peña.

    Principales objetivos de la Mesa estratégica de Cannabis medicinal y Cáñamo industrial

    El encargado de la Mesa hizo especial énfasis en lo que respecta a la articulación interna del organismo e indicó que se hará “de manera transversal con todas las áreas del SENASA”. “El objetivo principal es estar cerca de la producción en todo el país”, aseguró el activista.

    “Estamos avanzando en cuestiones concretas”, confirmó Peña y agregó que se convoca a cada dirección nacional y general a que tengan un referente en esta materia que pueda articular con las distintas coordinaciones.

    Según precisó el coordinador, se buscará analizar las normativas vigentes y promover la actualización de las mismas o la creación de nuevas “que contemplen las realidades de este sector que está creciendo”.

    En ese sentido, Peña destacó la importancia que tendrá el Senasa como socio estratégico para «acompañar y fortalecer las acciones que hoy tiene en cuestiones de fiscalización y control sanitario”.

    Cañamo Cannabis mesa de trabajo senasa
    Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn E-mail Telegram WhatsApp
    Nahuel Rodriguez
    • Twitter
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista - Política

    Notas relacionadas

    Llegan las primeras semillas de cáñamo a la Argentina

    31 de enero de 2023

    Gabriel Giménez: “La Agencia de Cannabis es la posibilidad de regular y fomentar la industria nacional del cannabis y el cáñamo industrial”

    26 de enero de 2023

    CANME San Juan lanzó la licitación para la obra de Invernaderos para cultivo de cannabis medicinal

    24 de enero de 2023

    Se creó la ARICCAME y designaron a sus autoridades

    23 de enero de 2023
    Ver 5 comentarios

    5 comentarios

    1. Pingback: Corrientes avanza con una iniciativa de Cannabis Medicinal -

    2. Pingback: SENASA invita al primer encuentro interinstitucional para el desarrollo del cannabis y cáñamo - Cannábica Argentina

    3. Pingback: Se realizó el Primer Encuentro de cannabis y cáñamo en el SENASA -

    4. crarfaw on 25 de enero de 2023 11:53

      Obesity is one of the most prevalent diseases in westernized societies, identified as a public health crisis both in the USA by the Surgeon General and worldwide by the World Health Organization 1, 2 clomiphene for men side effects JA Cramer, A Roy, A Burrell, etal Medication compliance and persistence Terminology and definitions Value Health 11 44 47, 2008 Crossref, Medline, Google Scholar 19

      Reply
    5. crarfaw on 29 de enero de 2023 00:15

      cialis generic 5mg PHB2 is known to act as an ERО± transcriptional corepressor by competing with the co activator SRC 1 to bind ERО± 23 and by recruiting histone deacetylase 1 HDAC1; ref

      Reply

    Dejar un comentario Cancelar respuesta

    Notas más vistas

    Cannabis Industrial: No saldría la ley en 2021 por falta de quórum

    27 de noviembre de 2021

    Jujuy comenzó la cosecha de más de 25 mil kilos de cannabis

    26 de abril de 2022

    Facundo Garretón: «En Argentina no es clara la regulación sobre el cannabis»

    2 de junio de 2021

    LEGO a base de Cáñamo para 2030

    25 de agosto de 2022
    Cannábica Argentina
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp Telegram

    Presioná Enter para buscar. Presioná Esc para cancelar.