Autor: Luis Castro Palma

Periodista - Futuro politólogo / Retórico por naturaleza

La incongruencia de un Estado que regula pero continúa criminalizando. Su historia desde Parque Patricios a la Patagonia en busca del suelo indicado. Sebastián Severino es breeder de cannabis desde hace 24 años, como muchos otros cultivadores y mejoradores de variedades, trabaja en la búsqueda de estabilización de genéticas. El cambio de paradigma que se está dando sobre el cannabis medicinal impulsó al Estado argentino a recuperar estos trabajos que estuvieron ocultos y registrarlos, pero fue el mismo Estado que dictó su allanamiento. Eran las nueve de la mañana del 9 de mayo, Sebastián se encontraba con su pareja en…

Leer más

A 40 años de la vuelta a la democracia continúa la deuda con la comunidad cannábica en la reforma de la Ley de Drogas 23.737. Otro primer sábado de mayo en que se celebra la Marcha Mundial de la Marihuana (MMM), edición número 14, en donde las banderas vuelven a salir para encolumnar a la comunidad cannábica que se reencuentra en su balance anual. Organizaciones, emprendedores, y productores hoy presentes en la MMM, que posiblemente hayan logrado algún avance en sus proyectos cannábicos, se suman al reclamo democrático de la comunidad que prevalece en el frente desde la primer convocatoria…

Leer más

Recorrido del cannabis por Europa “…Tienen unos árboles que dan frutos extraños. Cuando aquellos hombres se reúnen, sentados formando un círculo alrededor del fuego, echan granos en la hoguera y se emborrachan con el humo que respiran, exactamente igual que le sucede a los griegos con el vino; y cuanto más fruto arrojan sobre él fuego, más se intoxicaban, hasta que se levantaban y danzaban, y se entregaban al canto” (Szasz, 1990). Así lo indican las escrituras del historiador griego Heródoto (484 al 425 a.C.). Este ritual fue comprobado por los arqueólogos de Ukok, montañas de Altai de Siberia, cerca…

Leer más

Proyección económica, conquista y el viaje cultural del cannabis. Trazando un paralelismo con la proyección económica que China apunta a conquistar para 2050, su famosa Ruta de la Seda, senderos, carreteras y toda vía de comunicación que le permita conquistar Medio Oriente y Europa con su comercio, el cannabis viajó culturalmente en ese mismo sentido miles de siglos antes. Las primeras comprobaciones empíricas datan del periodo prehistórico Neolítico, era de la piedra, donde las civilizaciones comienzan a practicar el sedentarismo y la agricultura. Allí el registro de arqueólogos concuerda en el cultivo libre de cáñamo para armar cuerdas y chozas…

Leer más

Se presentó por primera vez ante la comunidad cannábica y público en general, luego de su designación por parte del ministro de Economía Sergio Massa. La participación no fue anticipada en la programación por la organización. Se buscó no generar expectativas para que la visita sea más espontánea. Si bien la Expo contó con una buena organización y una considerable  concurrencia, no hubo presencia de organizaciones sociales o movimientos de cooperativas con mayor trayectoria en la comunidad. Junto a Valeria Rudoy, bióloga y parte del Directorio designada por el ministerio de Ciencia y Tecnología recorrieron los stands y hasta le…

Leer más

Por primera vez en la historia, el país creará una Agencia encargada de regular y autorizar toda la cadena industrial desde la semilla hasta la exportación. En mayo de este año el presidente Alberto Fernández promulgaba la ley 27669, el marco regulatorio para el desarrollo de la industria del cannabis medicinal y cáñamo en todos sus usos. Uno de los sectores que Matías Kulfas, ex ministro de Desarrollo Productivo, había soñado para la reactivación económica pos pandemia. Los tiempos en la política cambiaron, y ese sector se convirtió ahora en la Secretaría conducida por José Ignacio “Vasco” de Mendiguren que…

Leer más

Elián Ángel Valenzuela conocido como L-Gante, se presentó este domingo en el tercer día de la Expo Cannabis 2022, con motivo de las dos semillas que promociona del Banco Champions Seeds. Se trata de La Mafilia y Cumbia 420 “una es una sativa muy fuerte y la otra una indica más relajada” contó Juan Carlos Reynoso, español dueño del Banco Champions Seeds. “Una sema es más para improvisar y componer y otra es más chill”, agrega L-Gante, ante los aplausos del público. Su música, mezcla de cumbia y reggaeton, forma parte de la cultura cannábica, tanto que lleva la planta…

Leer más

Charlamos con Valeria Salech, presidenta de la organización, sobre el rol político de la misma y el pedido para que la ARICCAME se componga por gente técnica y responsable del sector. En el marco de la apertura de la Expo Cannabis 2022, tercera edición en el predio de La Rural, Valeria Salech, histórica presidente la ONG Mamá Cultiva, subió al escenario con la remera de Argentina y el clásico delantal, en está ocasión rojo. Luego del acto de reconocimiento a los cultivadores de genéticas registradas por parte de representantes del Estado como Juan José Bahillo, secretario de Agricultura y Ganadería…

Leer más

La tercera edición de la Expo Cannabis, que se va convirtiendo en un clásico, mostró otro aroma. Por primera vez se exhibieron plantas reales, hubo venta de semillas autorizadas y esquejes circulando. Una nutrida concurrencia en el primer día demostró que el cannabis continúa convocando y generando interés en la sociedad. Filas en los stands de venta para adquirir productos, consultas en los informativos y asistencias en las charlas y talleres marcaron el ritmo de la jornada. Marcada como una Expo bisagra, se vivió un hecho histórico: el Estado reconociendo a los cultivadorxs por un trabajo que durante años castigó…

Leer más

El movimiento de organizaciones cannábicas argentino consolidó su estatuto formal para constituir una red más grande de cara a la nueva industria. Reclaman participar en el Consejo Consultivo de la ARICCAME Esta semana representantes de las organizaciones AUPAC (Rosario), Ciencia Sativa (Rio Negro), Acción Cannábica (Buenos Aires), Proyecto Cáñamo (Buenos Aires), Cogollos Córdoba (Córdoba) y Doing Canna (Buenos Aires) viajaron al barrio de Congreso para firmar el acta constitutiva y el estatuto de la Federación Argentina de Cannabis y Cáñamo (FACC) ante escribano público. Se estima que hay más de 100 organizaciones cannábicas activas y unos 30 proyectos de cultivos…

Leer más