Por primera vez en la historia, el país creará una Agencia encargada de regular y autorizar toda la cadena industrial desde la semilla hasta la exportación.
En mayo de este año el presidente Alberto Fernández promulgaba la ley 27669, el marco regulatorio para el desarrollo de la industria del cannabis medicinal y cáñamo en todos sus usos. Uno de los sectores que Matías Kulfas, ex ministro de Desarrollo Productivo, había soñado para la reactivación económica pos pandemia.
Los tiempos en la política cambiaron, y ese sector se convirtió ahora en la Secretaría conducida por José Ignacio “Vasco” de Mendiguren que deberá poner en marcha la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME). Encargada de regular la importación, exportación, cultivo, producción industrial, fabricación, comercialización y adquisición, de la planta de cannabis, semillas y de sus productos derivados con fines medicinales o industriales.
Si bien el anuncio oficial está programado para que sea la semana próxima, cuando el presidente Fernández retorne de la Cumbre del G20, fuentes del Gobierno confirmaron a este medio el nombramiento de los integrantes del Directorio.

La presidencia estará a cargo de Francisco Echarren, actual intendente del municipio de Castelli (Buenos Aires). Las designaciones ministeriales serán: Gabriel Giménez (Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca); Marcelo Morante (Ministerio de Salud); Silvia Kochen (Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación); Mercedes La Gioiosa (Ministerio de Seguridad). Además del Directorio, se creará la Gerencia General a cargo de Benjamín Enrici, presidente de Agrogenética Riojana.
El Directorio de la nueva agencia estará acompañado por un Consejo Consultivo Honorario, un Consejo Federal con representantes de las provincias y cinco Gerencias con rango de subsecretaría: Relaciones Institucionales; Técnica y Legal; Regulatoria; Autorizaciones y Fiscalización; Estudios e Información.
Este hecho histórico tendrá el desafío de convocar y dar respuesta a las diversas demandas que rondan sobre la planta milenaria que permaneció durante el último siglo condenada por el prohibicionismo.
El Gobierno vuelve a poner en agenda al cannabis en búsqueda de ampliar el acceso a la salud a través del uso medicinal e inicia la inserción del desarrollo industrial en un mercado incierto y volátil a nivel internacional. En paralelo, en distintos centros del país, vuelve a convocarse por la Marcha Nacional de la Marihuana, contra la llamada Ley de Drogas 23737 que continúa persiguiendo usuarios de cannabis.
18 comentarios
Pingback: Emprendimiento Argentino: Línea de créditos para cannabis y cáñamo industrial -
Pingback: Se creó la ARICCAME y designaron a sus autoridades -
Pingback: CANME San Juan lanzó la licitación para la obra de Invernaderos para cultivo de cannabis medicinal -
Primaquine, the only drug available for relapse of vivox malaria, is not very safe to use finpecia for sale JamesSmump says The move of role of these Drugs of Use
Reading your article helped me a lot and I agree with you. But I still have some doubts, can you clarify for me? I’ll keep an eye out for your answers.
Anything might happen to prevent a garden from appearing on the tour propecia hairline
sizde heets uygun fiyatlardan satin alabilirsiniz.
sms onay hizmetine sitemizden göz atabilirsiniz.
vip bayan escort için tıkla ve ulaş bayan sizi bekliyor
eve gelen escort olarak en iyi escort burda tıkla ve ulaş ona
sınırsız güzel escort için tıkla ulaş
otele felen escort arasında en iyi escort burada
en iyi escort seçmek için hızlıca ulaşın
otele gelen ucuz escort bayan ile tıklayın
en iyi kaliteli escort bayan burada
kaliteli yerli escort bulmak için tıklaman yeterli olacaktır sadece
eve otele gelen tek escort burada vip escort tıkla ulaş ona
The point of view of your article has taught me a lot, and I already know how to improve the paper on gate.oi, thank you. https://www.gate.io/es/signup/XwNAU