Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Cannábica Argentina
    • Internacionales
    • Comunidad
    • Industria
    • Medicina
    • Entrevistas
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
    Cannábica Argentina
    Portada » Se estrenó un documental de cannabis medicinal en el Gaumont
    Foto: El Cronista.
    Comunidad

    Se estrenó un documental de cannabis medicinal en el Gaumont

    11 de mayo de 20231.242 comentarios4 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Telegram WhatsApp

    El film es dirigido por la investigadora del CONICET, Sara Silvia Kochen y el editor Emiliano Serra.

    Este jueves 11 de mayo se estrenó el documental “Cannabis Medicinal” en el cine Gaumont. El film, dirigido por Sara Silvia Kochen y Emiliano Serra, aborda el uso del cannabis como una cuestión de derecho a la salud. La premier con los directores será a las 19 horas.

    “En el 2020 hicimos un pre documental con integrantes de la red del CONICET y de mamás que cultivan y empezamos a pensar la idea de un documental”, explicó Kochen.

    Según indicó la investigadora, el rodaje del film comenzó en enero de 2022 con el objetivo de hacer un documental que muestre los distintos saberes por parte de la comunidad sobre el cannabis y la salud.

    “El gran desafío era recoger esos saberes junto con los saberes de la académica como puede ser el CONICET”, afirmó la profesional e indicó que la idea era ir construyendo conocimiento.

    Kochen explicó que el documental es federal e internacional ya que cuenta con testimonios nacionales y de otros países. Un ejemplo de eso es la participación del ex presidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica o Raphael Mechoulam, químico de la Universidad Hebrea de Jerusalem, que falleció en marzo pasado, entre otros.

    Sobre el film la investigadora señaló que también hay participación de cannabicultores nacionales y que otro de los objetivos era hacer hincapié en las políticas sobre salud.

    “En el documental hay cultivadores históricos como las ONGs que crearon una red clandestina, por la ilegalidad en el país, que dieron respuesta a la comunidad”, aseguró.

    La coordinadora de la Red de Cannabis de Uso Medicinal e Industrial (RACME) afirmó que el documental tiene un aspecto coral ya que “da lugar a todas las voces”. “Hay una horizontalidad” con respecto a las historias y testimonios “en pie de igualdad”.

    En lo que respecta al trabajo conjunto con Serra, Kochen afirmó que ya había trabajado con el editor en otro film. “Apareció un vínculo mágico y fue muy divertido hacer el documental con él, ambos como directores”, agregó.

    REPROCANN

    En Cannabis Medicinal hacen mención al registro de cultivadores de cannabis (REPROCANN) y tiene una intervención su coordinador y vicepresidente de ARICCAME, Marcelo Morante. El permiso permite cultivar y transportar cannabis a las personas inscritas como usuarias medicinales de la planta.

    “Marcelo tiene un lugar protagónico pero no solo él sino también Sebastián Basalo, uno de los fundadores de la Revista THC, que cuenta esta historia clandestina y solidaria, también Mamá Cultiva”, detalló Kochen, entre otros protagonistas.

    Proyecciones del documental

    La primera función se realizó este jueves a las 12 del mediodía en el cine Gaumont, tendrá su premier desde las 19 horas y contará con 5 funciones diarias. El documental seguirá hasta el 17 de mayo y, dependiendo del público que asista, podrá extenderse algunos días más.

    “A partir del 14 o 15 de mayo llegará a Tandil en un espacio INCAA”, adelantó Kochen y agregó: “La idea es que aparezca en los espacios INCAA de todo el país y en salas interesadas, ya que es un aporte más para seguir charlando”.

    Marcha Mundial de la Marihuana

    El pasado sábado 6 de mayo se dio, como cada año, la Marcha Mundial de la Marihuana, en la que distintos actores de la comunidad cannábica hacen diferentes reclamos. 

    “Yo siempre voy a las marchas y creo que es muy importante”, señaló Kochen. “El producto de la marihuana no tiene dosis letal, no hay ningún reporte de muerte por uso del cannabis, no tiene efectos adversos severos”, explicó e indicó que la “adicción” de la que se habla puede aparecer pero de manera leve con el THC.

    Además, afirmó que se están realizando investigación para utilizar el cannabis como una salida para pacientes con adicciones severas como el cigarrillo o el alcohol. “No hay ninguna justificación, del punto de vista de salud, para que esté prohibida”, insistió.

    Feria del Libro

    La RACME participó de la Feria del Libro dentro del espacio que les otorgó el CONICET en el evento. “Desde ese lugar nos ofrecieron armar una mesa sobre cannabis”, detalló Kochen e indicó que cada integrante contó su experiencia con la planta. “Estamos avanzando”, concluyó.

    Cannabis documental Medicinal
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Nahuel Rodriguez
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista - Política

    Related Posts

    ARICCAME: la Policía Federal, sin orden judicial, le decomisó plantines y semillas al Grow Shop Pampa Fértil

    18 de junio de 2025

    Tandil: se realizará una jornada gratuita sobre Cannabis Terapéutico

    12 de junio de 2025

    FeCannBo: “Los cambios en el Reprocann ofrecen un marco más claro y formal para acceder al cannabis”

    5 de junio de 2025

    ONGs y criaderos en alerta: vencen los permisos de INASE y piden la ayuda de la comunidad

    30 de mayo de 2025
    View 1.242 Comments
    Leave A Reply Cancel Reply


    Notas más vistas

    Cannabis Industrial: No saldría la ley en 2021 por falta de quórum

    27 de noviembre de 2021

    Convupidiol: El Hospital Garrahan recibe aceite de cannabis

    4 de agosto de 2021

    INTI: Impulsan el desarrollo de la industria del cannabis y el cáñamo

    27 de junio de 2022

    Aceite de Cannabis: preparación, beneficios y dosificación

    19 de febrero de 2022
    Cannábica Argentina
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.