Autor: Nahuel Rodriguez

El producto cosmético es 420 CBD Relax de la empresa especializada en cosmética cannábica, 420 CBD Premium. Preven que este a la venta la primera quincena de febrero. La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó el primer producto cosmético a base CBD, uno de los componentes de la planta de cannabis, de la empresa Argentina especializada en cosmética cannábica, 420 CBD Premium. En octubre del año pasado se lanzó oficialmente la empresa 420 CBD Premium y en diciembre consiguieron la aprobación por parte de ANMAT de su primer producto 420 CBD Relax, un aceite concentrado de…

Read More

En las últimas semanas, se ha publicado una investigación prometedora sobre el potencial del cannabis como herramienta para el sueño, la recuperación muscular, la esclerosis múltiple (EM) y la enfermedad inflamatoria intestinal (EII). Con un número récord de trabajos de investigación publicados sobre el cannabis y su potencial terapéutico en 2022, puede ser difícil mantenerse al día. Si bien los reguladores exigen más evidencia científica, se están realizando estudios en todo el mundo que investigan su papel en el manejo de los síntomas de una amplia gama de afecciones. Recientemente se han publicado una serie de estudios, incluidos varios ensayos controlados aleatorios (ECA)…

Read More

Germán Osterman, cultivador y electricista, propone una automatización de cultivos domésticos chicos y medianos. El activista busca que quien cultive evite los problemas técnicos y mejore su producción. Con el surgimiento de la ley de cannabis medicinal (27.350) en Argentina y su posterior modificación para implementar el Registro de Programa de Cannabis (Reprocann), que permite el cultivo legal de hasta 9 plantas y el trasporte de 40 gramos de flores, se incrementó la cantidad de personas que incursionan en el cultivo. Sin embargo, aprender de botánica, biología y electricidad todo en simultáneo puede llegar a ser complejo y engorroso para…

Read More

La declaración fue dirigida a las distintas formaciones y capacitaciones de AUPAC realizadas en 2021 y 2022. En los encuentros hubo alrededor de 1100 participantes y más de 70 disertantes.La Legislatura de la provincia de Santa Fe declaró de interés las formaciones y capacitaciones llevadas adelante durante los años 2021 y 2022 por Asociación de Usuaries y Profesionales para el Abordaje del Cannabis y otras drogas (AUPAC).La diputada provincial por Ciudad Futura, Dámaris Pacchiotti, fue la impulsora de la declaración de interés. “Todas las formaciones buscan construir y difundir conocimiento vinculado a esta temática, desde una postura militante incansable y…

Read More

El primer dispensario legal de cannabis abrió el pasado jueves 29 de diciembre en Nueva York. La venta es exclusiva para mayores de 21 años.El pasado jueves 29 de diciembre a las 16:20 de la tarde abrió sus puertas el primer dispensario de cannabis legal ubicado en Manhattan, Nueva York, local conocido como Housing Works Cannabis. El mismo está autorizado a vender la sustancia y sus derivados para uso recreativo a mayores de 21 años.El primer comprador fue el director ejecutivo de la Oficina de Gestión de Cannabis de Nueva York, Chris Alexander, quién indicó que compró 10 gomitas comestibles…

Read More

La instancia de formación de la Universidad estará enfocada en el cultivo y desarrollo de la cadena productiva de la planta de cannabis en Argentina. El ciclo contará también con un módulo sobre cáñamo.El Programa de Cannabis de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) anunció que se encuentran abiertas las inscripciones para la Diplomatura de Extensión Universitaria “Cultivo y Desarrollo de la cadena productiva de la planta de Cannabis en Argentina”.La instancia de formación se lleva adelante en conjunto con la Asociación de usuarios y profesionales para el abordaje del cannabis y otras drogas (AUPAC) y con la colaboración…

Read More

Daniel Filmus, a cargo de la cartera de Ciencia, Tecnología e Innovación, realizó el anuncio tras informar la aprobación de 13 proyectos de cannabis. El financiamiento se distribuirá en 5 provincias y CABA. El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, anunció la aprobación de 13 proyectos de investigación y desarrollo de cannabis pertenecientes al Programa de Investigación y Desarrollo en Cannabis de cartera científica. El acto se realizó en la sede del Polo Científico Tecnológico. “Queríamos adjudicar formalmente estos proyectos y darle la importancia que merecen”, señaló Filmus. “Esta convocatoria también apunta a federalizar los proyectos de investigación…

Read More

Mar del Plata es de las ciudades que más historia tiene con respecto al cannabis, Diego Nutter director de la empresa Fénix y fundador de la Asociación Civil CBG 2000 nos contó su trayectoria y el recorrido de la planta durante tantos años, desde La Feliz. Diego Nutter es director de la empresa Fenix Cann encargada de la Investigación, asesoramiento y acompañamiento a usuarios de cannabis en Mar del Plata. Además es asesor de cultivo, participó de la creación de CAMEDA y de la Agrupación Marplatense de Cannabicultores. También integra la Cámara Marplatense de Cannabis y fue el creador de…

Read More

La titular de la cartera sanitaria realizó la apertura del establecimiento ubicado en el departamento de Pocito. El laboratorio surge de un acuerdo entre la empresa estatal CANME y el INTA. La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, junto al gobernador de San Juan, Sergio Uñac y la ministra de salud provincial, Alejandra Venerando, llevaron adelante la inauguración del Laboratorio de Control de Calidad CANME-INTA. La iniciativa prevé la utilización de tecnología de última generación para que los y las profesionales médicos puedan determinar la concentración y tipos de cannabinoides de los preparados de la planta y, a…

Read More

Las autoridades buscan incorporar las partes, derivados y subproductos de la planta a los alimentos para impulsar el desarrollo de las economías regionales productivas del sector. La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, realizó este miércoles la apertura de la reunión N° 148 de la Comisión Nacional de Alimentos (CONAL) para debatir la aplicación de Cannabis en alimentos y su posible inclusión en el Código Alimentario Argentino (CAA). “La posibilidad de incorporar el uso de cannabidiol en alimentos al Código Alimentario Argentino es una oportunidad enorme desde lo que es producción, desarrollo e industria y un empujón a…

Read More