Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Cannábica Argentina
    • Internacionales
    • Comunidad
    • Industria
    • Medicina
    • Entrevistas
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
    Cannábica Argentina
    Portada » Ruta de Agricultura Regenerativa Cannábica
    Anuar Peche.
    Comunidad

    Ruta de Agricultura Regenerativa Cannábica

    17 de noviembre de 2023976 comentarios5 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Telegram WhatsApp

    La iniciativa llevada a cabo por el cultivador Anuar Peche, tiene como objetivo principal diseñar, desarrollar y ejecutar rutas por diferentes ciudades de la Argentina y Latinoamérica para expandir y federalizar la información en materia de agricultura regenerativa cannábica.

    Entre otras cosas, el proyecto propone impulsar el turismo interno de las ciudades, el turísmo cannábico, posicionar marcas relacionadas al cannabis y cáñamo, y difundir prácticas que “fomenten la economía circular y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por la ONU”.

    “En un continente donde la industria 420 crece a pasos agigantados y las técnicas de cultivo que se apliquen serán vitales para mitigar o potenciar el impacto ambiental en el planeta”, indicó Peche sobre la iniciativa de Ruta de Agricultura Regenerativa Cannábica.

    El investigador de cannabis, breeder y periodista argentino comenzó en las últimas semanas a realizar capacitaciones en diferentes puntos del país, este lunes 13 lo llevó a cabo en la ciudad de Mendoza y así prevé seguir por otras provincias y países cercanos.

    Según indicó Anuar la idea es generar un reconocimiento, posicionamiento e instalar el “propósito consciente y valor de la marca” en lo que respecta a la cultura cannábica y regenerativa.

    “En lo que queda del 2023 y el comienzo del 2024, el objetivo principal es seguir recorriendo las rutas cannábicas de Argentina y países limítrofes para mostrar el nivel de productividad de cada ciudad donde se desarrollan las economías populares y circulares de la industria del cannabis medicinal y el cáñamo”, explicó el también CEO de la empresa Cultivo Vegano Cannabis (CVC) y presidente Quilmes
    Cultiva Conciencia.

    Principales puntos de la ruta Agricultura Regenerativa Cannábica

    Entre los puntos destacados de la iniciativa se encuentran:

    • Federalizar la información de la agricultura regenerativa aplicada en cannabis, generando capacitaciones en todo el país a productores, personas usuarias y cultivadoras, profesionales de la salud humana y no humana para que cuenten con herramientas para desarrollar cultivos libres de productos sintéticos químicos, herbicidas, pesticidas, residuos animales, metales pesados y prácticas de monocultivos
    • Impulsar prácticas de cultivo que protejan la vida de todo ser y que sean sustentables.
    • Difundir técnicas que protejan la salud de los suelos y promuevan la biodiversidad de especies en donde se desarrollan plantas, evitando el monocultivo de cannabis.
    • Promover prácticas que reduzcan la huella de carbono y generen una reducción de daños en el medioambiente.
    • Favorecer la economía circular, reduciendo la basura en los hogares, promoviendo la separación de residuos y el reciclado para transformar parte de esos residuos en materia orgánica apta para el cultivo.
    • Transformar una agricultura de insumos por una agricultura de procesos y de ese modo reducir los costos de inversión.
    • Promover, fomentar, promocionar y desarrollar actividad turística en las provincias, cumpliendo así con uno de los principales objetivos de la Ley nacional de turismo 25997. El turismo fue declarado de interés nacional como actividad socioeconómica, estratégica y esencial para el desarrollo del país.
    • Promover y fomentar el derecho a la Salud Pública y Terapéutica proveniente de la planta de cannabis y sus derivados, fundada en la experiencia científica nacional e internacional y en el conocimiento, aprendizaje y destreza de la comunidad, conforme al marco jurídico vigente y la reglamentación de la ley 27.350 y la reglamentación de la ley 27.669.

    Próximas capacitaciones en San Juan, Neuquén y Río Negro

    Según el itinerario de la Ruta de Agricultura Regenerativa Cannábica las próximas capacitaciones se llevarán a cabo en las provincias de San Juan, Neuquén y Río Negro. Fechas:

    • 17 Y 18/11 en Ciudad de SAN JUAN: Viernes 17 de 13 a 17 hs en TERRAZA 420 (Av. del Libertador 1473) y sábado 18 de 13 a 17 hs en IL PILONTE (Av. Ignacio de la Roza 1598 oeste).
    • 30/11 en NEUQUÉN: Universidad Nacional del Comahue, Facultad de Agronomía.
    • 1/12 en RÍO NEGRO: Universidad Nacional del Comahue, Facultad De Agrarias.
    • 5/12 en QUILMES: Congreso de Agricultura Regenerativa: Universidad Nacional de Quilmes. La jornada será de 10 a 18 hs.

    Peche adelantó que la ruta Agricultura Regenerativa Cannábica continurá en enero y febrero de 2024 por diferentes ciudades de la Costa Atlántica, el interior de Buenos Aires y el interior del país.

    Argentina Regenerativa fue declarado de interés académico, cultural y municipal

    La iniciativa educativa Argentina Regenerativa fue declarada de interés académico por la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y el Concejo Deliberante de Quilmes lo declaró de Interés Municipal y Cultural.

    El proyecto educativo fue creado por “Quilmes cultiva conciencia”, “Cultivo vegano cannabis” y el Laboratorio de Estudios Interdisciplinarios sobre cannabis, enteógenos y Políticas de drogas de la Universidad.

    Entre los objetivos de la iniciativa se encuentran: La federalización de la información de la agricultura regenerativa aplicada en cannabis, generando capacitaciones en todo el país; Impulsar prácticas de cultivo que protejan la vida de todo ser y que sean sustentables; Difundir técnicas que protejan la salud de los suelos y promuevan la biodiversidad de especies en donde se desarrollan plantas.

    Agricultura Regenerativa cannabica ruta
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Redacción Cannabica Argentina

    Related Posts

    Medicina veterinaria: realizarán un curso introductorio al uso de cannabis en mascotas

    12 de julio de 2025

    Entre Ríos: se presentó el Observatorio de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial

    4 de julio de 2025

    San Juan: se realizará una jornada académica sobre cannabis, derecho y sociedad

    3 de julio de 2025

    Lanús Habla de Cannabis: se realizó la segunda edición del encuentro sobre salud, producción y derechos

    23 de junio de 2025
    View 976 Comments
    Leave A Reply Cancel Reply


    Notas más vistas

    Cannabis Industrial: No saldría la ley en 2021 por falta de quórum

    27 de noviembre de 2021

    Convupidiol: El Hospital Garrahan recibe aceite de cannabis

    4 de agosto de 2021

    INTI: Impulsan el desarrollo de la industria del cannabis y el cáñamo

    27 de junio de 2022

    Aceite de Cannabis: preparación, beneficios y dosificación

    19 de febrero de 2022
    Cannábica Argentina
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.