Facebook Twitter Instagram
    Cannábica Argentina
    • Internacionales
    • Comunidad
    • Industria
    • Medicina
    • Entrevistas
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp Telegram
    Cannábica Argentina
    Portada » Grow de San Miguel: Levantan la clausura
    Comunidad

    Grow de San Miguel: Levantan la clausura

    9 de febrero de 2022Updated:13 de julio de 20222 comentariosLectura de 4 min
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest E-mail Telegram WhatsApp

    Así lo decidió la jueza Graciela Garcete justificando el derecho a trabajar y entendiendo que no había motivos ni una respuesta concreta del municipio para continuar cerrado.

    A un mes de la persecución y cierre, con dos clausuras mediante, el local de San Miguel Jardín Primitivo Grow, logró dictamen favorable ante la arbitrariedad de la División de Habilitaciones, encabezada por el funcionario Mariano Calvente y el aval de la Jueza de Faltas Marisa Guilanea de inhabilitarlos a trabajar.

    El 6 de enero el grow había sido insólitamente clausurado, bajo los artículos 50 y 63 de la ordenanza municipal 359/77, disponiendo el cierre del local, por la no adecuación de productos según su regulación vigente- 2 bolsas de tierra “para cannabis”- e imponiendo, por el Juzgado de Faltas, una multa de 20 mil pesos. Como salida a esto, la jueza de faltas, Marisa Guilanea, también daba lugar a adecuarse a la habilitación actual (de vivero) para continuar. Esta fue la decisión de Ezquiel Taborga, dueño del local y su abogada defensora Laura Fechino, quintando las bolsas de tierra “para cannabis” y ponerlas a disposición.

    Pero en el municipio de San Miguel, las directivas del Juzgado de Faltas, no pesaron más que la decisión personal y autoritaria del funcionario Calvente, de quien muchos testigos, entro otros comerciantes, afirman que repite en distintas reuniones que “los grows en San Miguel no se van a permitir porque fomentan el cultivo de cannabis”. A contramano de la Ley 27.350 que avanza en un principio de derecho al acceso de cannabis con fines medicinales.

    “Es de una arbitraria inaudita como se maneja la División de Habilitaciones. Los grows tienen que ser un lugar de conexión con el paciente, son los que pueden instruir a los usuarios que ahora el Estado les permite el autocultivo”, expresó la abogada Fechino en conversación con este medio.

    En el mes de clausura se realizaron dos convocatorias, una al Juzgado de Faltas y otra a la Municipalidad.

    Presentada la adecuación a la regulación de vivero, retirando de las bolsas de tierra en cuestión, los agentes municipales volvieron a clausurar el local, pero esta vez bien al estilo del municipio: de madrugada con el local cerrado. La estrategia de Calvente, expresada en reunión con Taborga y Fechino, era: “nos pedía, y estaba muy apurado, en que declaremos por escrito que actividad queríamos desarrollar y ellos nos habilitaban según la regulación”, cuenta Fechino y agrega “obviamente que para toda la actividad que desarrolla el grow no existe habilitación municipal, con eso nos quería dejar cerrados”.

    En el municipio de San Miguel, uno de los más cuestionados en materia de habilitación, todavía resuena el caso de la muerte de Lucia Costa Osores en el bar Zar Burgers (2020), y la paradoja de un municipio que no permite la habilitación de Tabaquería, para evitar los productos asociados al cannabis, pero permite que los demás negocios vendan cigarrillos, por ende “sin autorización”.

    Pero en este caso, la lógica recaudatoria del municipio no avanzó. El Juzgado de Faltas, elevó el caso y Jueza de Paz, Graciela Garcete se expidió a favor del derecho a trabajar de Jardín Primitivo Grow y en contra de que el Municipio no comunicó de forma clara cuales eran los motivos por los cuales continuaba la clausura –luego del retiro de las dos bolsas de sustrato-.

    La resolución también indica dar información adecuada y ajustada a derecho sobre los alcances de la habilitación para el local. Además solicitó a la Red de Cannabis Medicinal (RACME) del CONICET información y recaudos sobre el sustrato para el cultivo de cannabis medicinal.

    La abogada Fechino tiene expectativas de avanzar con esta causa a fin de conseguir un amparo judicial que sirva para otros locales que sufran un “abuso de autoridad” por parte de la División de Habilitaciones municipal.

    Cannabis growshop Ley 27350 San Miguel sustrato
    Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn E-mail Telegram WhatsApp
    Luis Castro Palma
    • Twitter
    • Instagram

    Periodista - Futuro politólogo / Retórico por naturaleza

    Notas relacionadas

    Gabriel Giménez: “La Agencia de Cannabis es la posibilidad de regular y fomentar la industria nacional del cannabis y el cáñamo industrial”

    26 de enero de 2023

    Se creó la ARICCAME y designaron a sus autoridades

    23 de enero de 2023

    LIF utilizará la primera cosecha pública para investigar la cadena productiva del aceite de cannabis

    20 de enero de 2023

    El INTI lanzó un nuevo material de referencia certificado para la cuantificación de CBD

    18 de enero de 2023
    Ver 2 comentarios

    2 comentarios

    1. crarfaw on 24 de enero de 2023 20:04

      cialis cost 49, P and intima to media ratios r

      Reply
    2. crarfaw on 27 de enero de 2023 22:44

      5 in the ramipril group, in 1423 patients 16 finpecia 1 mg for sale This is very bad for

      Reply

    Dejar un comentario Cancelar respuesta

    Notas más vistas

    Cannabis Industrial: No saldría la ley en 2021 por falta de quórum

    27 de noviembre de 2021

    Jujuy comenzó la cosecha de más de 25 mil kilos de cannabis

    26 de abril de 2022

    Facundo Garretón: «En Argentina no es clara la regulación sobre el cannabis»

    2 de junio de 2021

    LEGO a base de Cáñamo para 2030

    25 de agosto de 2022
    Cannábica Argentina
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp Telegram

    Presioná Enter para buscar. Presioná Esc para cancelar.