Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Cannábica Argentina
    • Internacionales
    • Comunidad
    • Industria
    • Medicina
    • Entrevistas
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
    Cannábica Argentina
    Portada » El Cuarto de Lucía: Arte contra la violencia femicida
    Comunidad

    El Cuarto de Lucía: Arte contra la violencia femicida

    3 de septiembre de 2021Updated:3 de agosto de 202239 comentarios2 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Telegram WhatsApp

    Este sábado 4 de septiembre se llevará a cabo la recreación de la habitación de Lucía Pérez Montero, uno de los femicidios que más sacudió la opinión pública por el inédito fallo del Tribunal en lo Criminal N°1 de Mar del Plata. La presentación artística se realizará a las 15 horas en la Manzana de las Luces (San Telmo).

    La muestra de arte contra la violencia patriarcal será realizada en conjunto por la mamá de Lucía, Marta Romero, y Claudia Acuña, periodista y escritora feminista fundadora de la cooperativa La Vaca. Convocan al evento la organización la Comisión de Género de la organización Acción Cannábica.

    “Lucía con su mirada nos abre la puerta de su cuarto para reflexionar sobre que violencias atraviesan nuestro mundo, un mundo donde el prohibicionismo solo puede generar violencia y muerte”, expresaron desde la Comisión.

    La muestra se da en el contexto en el que se espera comience un nuevo juicio sobre los acusados, a instancias del dictamen en mayo de este año, donde la Corte Suprema de Justicia bonaerense anuló el primer juicio, que absolvía del crimen a los acusado, por falta de perspectiva de género en el fallo de los jueces, y asimismo se proyecta juicio político a los magistrados.

    Lucía Pérez murió en 2016, en Mar del Plata, en el cuarto de un “dealer”, en el que estaba por culpa de un paradigma prohibicionista que tiene de rehén a los y las consumidores que son el último eslabón de una cadena de intereses financieros que se enriquece en un entramado de las fuerzas de seguridad, políticos, poder judicial y mediático, avalando la existencia del narcotráfico.

    Los medios masivos de comunicación y la justicia estigmatizaron a Lucía por fumar y la culpabilizaron de su crimen. La culpa no es nuestra, sino de un pacto machista-patriarcal que nos violenta, nos mata y nos vuelve a violentar. El poder del narcotráfico en pequeña o mayor escala es también patriarcal”, difundieron desde la organización.

    argentina estigmatizacion femicidio Lucia Perez machismo Marihuana patriarcado violencia
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Luis Castro Palma
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Periodista - Futuro politólogo / Retórico por naturaleza

    Related Posts

    ARICCAME: la Policía Federal, sin orden judicial, le decomisó plantines y semillas al Grow Shop Pampa Fértil

    18 de junio de 2025

    Tandil: se realizará una jornada gratuita sobre Cannabis Terapéutico

    12 de junio de 2025

    FeCannBo: “Los cambios en el Reprocann ofrecen un marco más claro y formal para acceder al cannabis”

    5 de junio de 2025

    ONGs y criaderos en alerta: vencen los permisos de INASE y piden la ayuda de la comunidad

    30 de mayo de 2025
    View 39 Comments
    Leave A Reply Cancel Reply


    Notas más vistas

    Cannabis Industrial: No saldría la ley en 2021 por falta de quórum

    27 de noviembre de 2021

    Convupidiol: El Hospital Garrahan recibe aceite de cannabis

    4 de agosto de 2021

    INTI: Impulsan el desarrollo de la industria del cannabis y el cáñamo

    27 de junio de 2022

    Aceite de Cannabis: preparación, beneficios y dosificación

    19 de febrero de 2022
    Cannábica Argentina
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.