Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Cannábica Argentina
    • Internacionales
    • Comunidad
    • Industria
    • Medicina
    • Entrevistas
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
    Cannábica Argentina
    Portada » La Universidad de San Luis junto a AUPAC y con apoyo de Proyecto Cáñamo lanzan una nueva diplomatura sobre cannabis
    Foto: UNSAL.
    Comunidad

    La Universidad de San Luis junto a AUPAC y con apoyo de Proyecto Cáñamo lanzan una nueva diplomatura sobre cannabis

    5 de agosto de 2024No hay comentarios2 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Telegram WhatsApp

    El curso está dirigido a empleados del poder judicial y profesionales de las ciencias sociales.

    El programa sobre cannabis de la Universidad Nacional de San Luis (UNSAL) junto a la Asociación de Usuarios y Profesionales para el Abordaje del Cannabis y otras drogas (AUPAC) y el apoyo de la Asociación Civil Proyecto Cáñamo (ACPC) lanzaron una nueva Diplomatura de Extensión Universitaria en Cannabis.

    El curso que se llevará a cabo en la UNSAL estará arancelado y lleva el nombre de “Aspectos estructurales para el desarrollo de la cannabis en Argentina y la región. Dimensiones jurídicas, sociales y ambientales”. La inscripción se puede hacer completando el formulario.

    El mismo está dirigido a abogados, escribanos, procuradores, funcionarios y empleados del poder judicial, estudiantes de último año de carreras afines como también profesionales de las ciencias sociales en general e interesados en la temática.

    La diplomatura comenzará el próximo martes 3 de septiembre y se extenderá hasta el viernes 20 de diciembre del 2024. La modalidad será virtual con clases semanales y cupos limitados con una carga horaria de 120 horas.

    La presidenta de Proyecto Cáñamo, Diana Barreneche, indicó que el curso abordará desde diferentes aspectos del derecho todo lo relacionado al cannabis. “Habrá un módulo de derecho internacional, otro de derecho penal, también cuestiones medicinales y derecho administrativo”, detalló la abogada.

    Arancel de la diplomatura

    El costo para residentes de Argentina será de $20.000 (Matrícula) + 4 cuotas mensuales de $60.000. Además, la diplomatura tendrá un descuento para Argentina que quedará en $210.000 pesos abonando el total en un solo pago, 10% de descuento para estudiantes que finalizaron la Diplomatura 2022, 2023 y/o  2024 y 10% para estudiantes que finalizaron el Curso de Posgrado 2021 y/o 2023.

    Arancel para residentes de otros países

    En el caso de los residentes de otros países, el costo de la diplomatura será de 20 dólares (Matrícula) + 4 cuotas mensuales de 80 dólares. 

    AUPAC San Luis UNSAL
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Redacción Cannabica Argentina

    Related Posts

    Medicina veterinaria: realizarán un curso introductorio al uso de cannabis en mascotas

    12 de julio de 2025

    Entre Ríos: se presentó el Observatorio de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial

    4 de julio de 2025

    San Juan: se realizará una jornada académica sobre cannabis, derecho y sociedad

    3 de julio de 2025

    Lanús Habla de Cannabis: se realizó la segunda edición del encuentro sobre salud, producción y derechos

    23 de junio de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply


    Notas más vistas

    Cannabis Industrial: No saldría la ley en 2021 por falta de quórum

    27 de noviembre de 2021

    Convupidiol: El Hospital Garrahan recibe aceite de cannabis

    4 de agosto de 2021

    INTI: Impulsan el desarrollo de la industria del cannabis y el cáñamo

    27 de junio de 2022

    Aceite de Cannabis: preparación, beneficios y dosificación

    19 de febrero de 2022
    Cannábica Argentina
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.