Facebook Twitter Instagram
    Cannábica Argentina
    • Internacionales
    • Comunidad
    • Industria
    • Medicina
    • Entrevistas
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp Telegram
    Cannábica Argentina
    Portada » La mujer que logró cosechar cannabis en un predio de la policía
    Berta y su hijo. Foto: Página 12.
    Comunidad

    La mujer que logró cosechar cannabis en un predio de la policía

    5 de octubre de 2022Updated:5 de octubre de 20222 comentariosLectura de 5 min
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest E-mail Telegram WhatsApp

    Dirige la Asociación de Cannabis terapéutico de Puerto Madryn, Berta Thachek cosechó cannabis en un predio policial.

    “¿Qué cómo nos cambió la vida el cannabis? Imaginate esta escena: Salomé, mi hija, durmió durante 17 años con los ojos abiertos. Su patología no se los dejaba cerrar. Hace seis años que los cierra y está mejorando su vista. Y hace seis años que no tiene más convulsiones»

    «No sufre más los síntomas más graves del autismo, está totalmente conectada con la vida. Hoy, con 23 años y va a zumba, va a clases de cocina, chatea con WhatsApp, hace la vida de cualquier adolescente. Tiene por supuesto un retraso madurativo sí, pero es ella”.

    Foto: Diario el Chubut.

    La que habla es Berta Thachek, activista madrynense y madre de una joven con encefalopatía crónica de origen no evolutivo. Hace años lucha por el derecho a cultivar cannabis para uso medicinal, en su provincia.

    No sólo logró que la justicia le permitiera hacerlo, primero para su hija, y después en el marco de una asociación de madres de niñxs y adolescentes, usuarixs medicinales. Ahora, la organización que lidera acaba de recibir un terreno en las afueras de esa ciudad de Chubut, cedido por el estado provincial, nada menos que en las cercanías de la división montada de la Policía.

    Foto: Revista InterNos.

    “Al principio conseguía el aceite en Mendoza y de Córdoba, atravesando varias provincias hasta llegar a Chubut. En uno de esos viajes secuestraron una encomienda antes de llegar a Sierra Grande y terminé en un juzgado federal de Viedma. Entonces me abrieron un acta, ¡una causa federal! Y recién ahí entendí lo que me estaba pasando: estaba en una situación grave»

    «Entonces contraté a una abogada, que ahora es la abogada de nuestra asociación, Sol Cuyini Mariana Guzmán. Ella logró la anulación de la causa. Y la jueza que estaba haciendo en ese momento un amparo a María Eugenia Zar, que es la abuela de Juaco en San Antonio Oeste, otro usuario medicinal, me devolvió los goteros y casi que me exigió que hiciera un amparo acá en Chubut y me dio una carta de recomendación».

    «Yo solicité el amparo y a los 8 meses me salió, soy la única mamá que lo consiguió acá en esta ciudad”.

    Foto: El Chubut.

    Después de esa experiencia con la Justicia, Berta se siguió asesorando con cannabicultores, “sobre todo con uno que conocí en una jornada en San Antonio Oeste con Eugenia Zer, que estamos muy conectados con San Antonio. Ahí conocí cannabicultores de todas las edades, muchos hoy son mis amigos. El primero fue un chico de Neuquén que me dio las semillas y me enseñó a cultivar y a hacer yo misma el aceite para mi hija», explica la activista.

    «Al principio distintos chicos me guiaban por teléfono y después aprendí a manejarme con cierto conocimiento de base y videos de YouTube. Cada tanto lograba enganchar alguna jornada sobre el tema y estudiaba por mi cuenta, miraba los videos de Manuel Gúzman, por ejemplo, que es un médico español muy recomendable», detalló Berta.

    «Y sigo estudiando, no paro de estudiar”, cuenta con la voz entrecortada por el viento que sopla en la ruta 3, que une Rawson con Puerto Madryn, desde la banquina donde paró su auto al recibir el llamado de este diario.

    Firma del acuerdo. Foto: Chubut Noticias.

    Poco después de lograr el amparo, en Madryn y más allá corrió la noticia de que Berta hacía aceite y que funcionaba muy bien. “Y mucha gente que lo necesita empezó a preguntarme, a pedirme ayuda», señaló.

    «Como no podía correr el riesgo de dar el aceite y que me quitaran el amparo, a mi abogada se le ocurrió hacer una asociación cannábica: éramos en un principio cinco mamás, cuatro abogadas, dos cannabicultores, una contadora y una secretaria”. Así, en julio de 2020, conformaron la Asociación de Cannabis terapéutico de Puerto Madryn.

    “Buscamos desde un principio que cualquier madre pueda cultivar tranquila con fines medicinales, que si se sufre algún robo pueda denunciar, que no tengamos allanamientos en nuestras casas, ni causas federales y que ya no haya más presos por cultivar y lo fuimos logrando», explica Berta.

    «Pero una vez sorteados esos problemas empezamos a tener otros: muchísimos robos de plantas. Todo el mundo sabía que yo las tenía en mi casa y entraban a mi casa a llevarse nada más que eso. Después de varias de esas situaciones, conseguí reunirme con el intendente y el secretario de gobierno, y se les ocurrió buscar un predio donde fuera seguro, entonces nos sugieren que empecemos al cultivar en el predio de la policía montada”.

    No fue fácil lograr que los agentes aceptaran que estas mujeres iban a empezar a cultivar marihuana en un territorio de la fuerza: “Tuvimos muchas reuniones, muchas dificultades hasta que logramos hacerle entender que la marihuana es la medicina que todos nosotros usamos -cuenta Berta-. Hay muchos prejuicios y la policía no tiene formación en estos temas. Cada pequeño paso es un trabajo enorme”.

    Una vez que consiguieron el predio, hubo que pensar en las características del clima patagónico: “necesitábamos containers para cultivar adentro porque acá es muy frío y hay mucho viento, el clima no es bueno para las plantas», indicó.

    «Así es que el subsecretario de Seguridad y Relaciones Institucionales del Ministerio de Seguridad, Rubén Becerra, y el intendente, Gustavo Sastre, se pusieron en contacto conmigo, por esa vía llegué hasta el Gobernador y finalmente conseguimos el dinero para comprar los containers”, que ahora esperan dentro del predio policial los primeros brotes.

    Nota vía Página 12.

    Berta Thachek Cannabis chubut Puerto Madryn
    Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn E-mail Telegram WhatsApp
    Redacción Cannabica Argentina

    Notas relacionadas

    Cannabis al descubierto: Apariciones mediáticas e históricas de la famosa planta

    25 de marzo de 2023

    Asia y el viaje cultural del cannabis

    21 de marzo de 2023

    Argentina Regenerativa: La UNQ presentará las capacitaciones sobre prácticas regenerativas aplicadas al cultivo de cannabis

    20 de marzo de 2023

    ¿Se puede viajar con cannabis a otros países utilizando Reprocann?

    17 de marzo de 2023
    Ver 2 comentarios

    2 comentarios

    1. https://www.allcasinoaffiliateprograms.com on 13 de febrero de 2023 14:41

      Great ranking of https://allcasinoaffiliateprograms.com/ affiliate programs in the field of casino and sports betting, Awesome affiliate programs only with us, review, rating

      Reply
    2. Tissurb on 23 de febrero de 2023 16:20

      These women and possibly their kids are additionally at increased risk of kind 2 diabetes in the future Drinking wine whereas having your meals can apparently lower your danger of growing sort 2 diabetes, based on a model new examine from Tulane University But researchers does tamoxifen affect blood sugar Normal Blood Sugar Levels Chart my blood sugar is 528 stress on the reality that the intake should be reasonable In fact, they advocate that the intake of alcohol, together with wine, ought to be no extra than 14 grams per day for ladies and 28 grams per day for males to get the advantage of decrease danger of creating kind 2 diabetes Hypoglycemia refers to low blood sugar within the baby immediately after delivery This problem happens if the mother s blood sugar ranges have been constantly high, inflicting the fetus to have metformin dose blood sugar 500 a excessive level metformin dose blood sugar 500 What Is A Dangerous Level Of Blood Sugar of insulin in its circulation buy cialis generic online

      Reply

    Dejar un comentario Cancelar respuesta

    Notas más vistas

    Cannabis Industrial: No saldría la ley en 2021 por falta de quórum

    27 de noviembre de 2021

    Jujuy comenzó la cosecha de más de 25 mil kilos de cannabis

    26 de abril de 2022

    Facundo Garretón: «En Argentina no es clara la regulación sobre el cannabis»

    2 de junio de 2021

    LEGO a base de Cáñamo para 2030

    25 de agosto de 2022
    Cannábica Argentina
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp Telegram

    Presioná Enter para buscar. Presioná Esc para cancelar.