Autor: Nahuel Rodriguez

El temporal que azotó el fin de semana a la Ciudad y la provincia de Buenos Aires dejó un saldo fatal de 13 muertos en la ciudad de Bahía Blanca, además de destrozos, caída de árboles, cortes de luz en distintos sectores. Un temporal de lluvia y viento azotó a la ciudad de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires y dejó un saldo de 13 víctimas fatales entre las que se encuentra un niño que aún no se pudo precisar la edad. Además hubo una gran cantidad de heridos. Las víctimas fatales se encontraban en el club Bahiense del Norte…

Read More

El encuentro tendrá lugar los días 17, 18 y 19 de enero de 2024 en «La Feliz». La ciudad recibirá empresas nacionales e internacionales. La segunda edición de la ExpoIndustria Cannabis y Cáñamo en la ciudad de Mar del Plata se desarrollará los días miércoles 17, jueves 18 y viernes 19 de enero de 2024. El evento recibirá stands de empresas nacionales e internacionales en el espacio Ciudad Cultural BrewHouse Puerto. La expectativa es recibir cerca de 5 mil personas en los tres días de evento. El presidente de la Confederación Cannábica Argentina (CCA), Leandro Ayala, afirmó que tienen una…

Read More

El objetivo central del espacio será el de agrupar los reclamos del sector.Crearon la Cámara de Obtentores de Cannabis en Argentina para agruparse, hacer solicitudes y formar parte de la reglamentación actual vigente en el país que regula la planta.La presidenta de la flamante Cámara de Obtentores del Cannabis será Lúcia de Souza Madeira quien estará acompañada por los criadores Facundo Meligene, Adriana Funaro, Ariel de, Jesús Tarsitani, Juan González Pena, Santiago Brest y Fernando Ángel Diez.Los obtentores son aquellas personas físicas o jurídicas que se dedican al entrecruzamiento de distintas variedades o especies vegetales para crear una nueva que…

Read More

La medida se llevó adelante en una resolución conjunta entre la Secretaría de Agricultura y el Ministerio de Salud de la Nación. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informó que las semillas de cáñamo que ahora integran la categoría de «semillas comestibles» en el Código Alimentario Argentino (CAA). La medida fue confirmada tras la publicación en el Boletín Oficial (BO) de la Resolución 31/2023. El titular de Agricultura, Juan José Bahillo, afirmó que el contexto actual es histórico y presenta una oportunidad única de “numerosas ramificaciones a través de un desarrollo inteligente y exitoso de la…

Read More

Una vez más el cáñamo estuvo presente en la Expo Cannabis Argentina, que se llevó a cabo durante el fin de semana del 3, 4 y 5 de noviembre en La Rural, y año a año gana cada vez más espacio en la industria de la planta de cannabis. En esta última edición del evento, que reúne a la comunidad cannabica de distintos sectores, la primera Asociación Civil dedicada específicamente al cáñamo, Proyecto Cáñamo (PC), participó en el stand de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Desde la agrupación llevaron adelante una exhibición de productos a…

Read More

Durante el último fin de semana se llevó a cabo la cuarta edición de la Expo Cannabis Argentina 2023, en el predio de La Rural ubicada en la Ciudad de Buenos Aires.Como cada año, en un evento que ya es un clásico de la comunidad, se reunieron diferentes organismos, empresas y emprendedores del sector cannábico. Pero también, a diferencia de otros años, formaron parte compañías dedicadas a la agricultura que comenzaron a incursionar en la planta de cannabis. En esta ocasión, la Expo Cannabis Argentina dio lugar a un sector específico dedicado a la huerta en la que participaron las empresas…

Read More

Desde que se aprobó en 2022 el Registro Nacional de Semillas, para la compra y venta, ya son más de 30 las genéticas nacionales inscriptas en el INASE para su comercialización. La Choco OG es una genética nacional que surge como parte de un colectivo de criadores del barrio Lugano en la Ciudad de Buenos Aires. Cannabica Argentina habló con Nicolás Geniso, integrante del colectivo 1439 Criadores de Cannabis, quien brindó detalles sobre la variedad de cannabis que registraron en el Instituto Nacional de la Semilla (INASE) y que lleva el nombre de Choco OG (CH1439XMT), también sobre el trabajo…

Read More

El registro para cultivadores y organizaciones que utilizan cannabis comenzó a funcionar en 2021 y abarca a todo el territorio argentino.El Registro del Programa Cannabis (Reprocann) cuenta con cerca de 300 mil personas registradas y 42 Organizaciones No Gubernamentales (ONG) en todo el país que pueden cultivar para pacientes inscriptos.La información fue confirmada por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, durante el Encuentro Nacional de Programa de Cannabis Medicinal llevado a cabo este martes.Vizzotti estuvo acompañada por autoridades nacionales, referentes de las provincias y representantes de la sociedad civil tanto presencial como virtual. En el encuentro se…

Read More

Desde las federación destacaron el encuentro por la importancia que representa en materia de colaboración regional y cannabis.La Federación de Clubes Cannábicos del Uruguay (FECCU) y la Federación Argentina de Cannabis y Cáñamo (FACC), llevaron adelante un acuerdo para que ambas federaciones sudamericanas trabajen en conjunto para la región.La reunión se realizó en la ciudad de Buenos Aires con integrantes de FECCU y FACC, y además contó con la presencia del Diputado Nacional de Uruguay, Diego Reyes. En el encuentro se abordaron 4 temas: Normativas y Regulaciones, Educación sobre Cannabis Sativa L., Simplificación de procesos y digitalización y Promoción de…

Read More

La cromatografía es uno de los métodos más utilizados para evaluar si el cannabis o algún derivado de este es seguro para el consumo. Con el avance de la industria del cannabis y el cáñamo a nivel mundial en general y en Argentina en particular, los procesos para desarrollar nuevos productos a base de la planta van mejorando. Entre las condiciones importantes para el desarrollo y registro de nuevos productos entra la cromatografía como uno de los métodos más usados para la cuantificación de cannabinoides. Las cromatografías pueden ser líquidas o gaseosas y son relevantes para conocer los porcentajes de…

Read More