Autor: Nahuel Rodriguez

De esta manera, resta saber cuándo serán asignadas las nuevas autoridades que estarán al frente de la agencia con la nueva administración y qué funciones cumplirá. Mediante el Decreto 293/2024 publicado en el Boletín Oficial (BO) el gobierno comandado por Javier Mieli confirmó que la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME) seguirá vigente y dependerá de la Secretaría de Industria y Comercio bajo la órbita del Ministerio de Economía. En lo que es un primer gesto del actual gobierno libertario con respecto a la planta desde que asumió el pasado 10 de diciembre, se…

Read More

La Organización funcionaba como un club cannábico que abastecía de cannabis a pacientes que estaban inscriptos en el Registro del Programa Cannabis. La Municipalidad de San Isidro allanó y decomisó cerca de 400 plantas de cannabis medicinal de la organización sin fines de lucro (ONG) SuperFly Cannabis Club durante la jornada del sábado. Desde la organización aseguraron que en el operativo hubo irregularidades. El viernes por la noche trabajadores de la Municipalidad de San Isidro fueron hasta la sede de SuperFly para clausurar el domicilio y decomisar las plantas de cannabis que estaban dentro. En uno de los videos difundidos…

Read More

Quienes ya operen en el registro de Comercio y Fiscalización de Semillas podrán renovar la anualidad con normalidad y habrá más controles sobre ellos.El Instituto Nacional de Semillas (INASE) informó, mediante Resolución 81/2024, que suspenderá por el periodo de seis meses las inscripciones en el Registro Nacional de Comercio y Fiscalización de Semillas (RNCyFS) para operadores de cannabis. Desde el organismo nacional aclararon que todas las personas que ya operen en el registro podrán renovar la anualidad con normalidad ya que la resolución afectará a las nuevas inscripciones.La medida alcanza a las 6 categorías vigentes para trabajar con la especie Cannabis…

Read More

El organismo cambió la forma en que se registran las variedades de cannabis e informó que no emitirá más autorizaciones para trasladar plantines, semillas y esquejes de variedades inscriptas para evitar demoras.El Instituto Nacional de Semillas (INASE) comunicó que cambiará los criterios sobre inscripción y traslado de variedades de cannabis registradas legalmente en el organismo. También, informaron que no darán más autorizaciones para el traslado de flores u otros productos y derivados (materia vegetal) de la planta de cannabis.Desde el organismo indicaron que ahora la inscripción de variedades de cannabis, con igual o más del 1% de THC, en el…

Read More

La distribuidora de semillas de cannabis de Argentina comercia solo variedades  de bancos nacionales y genéticas que están registradas legalmente en INASE.Con más de 10 años de experiencia y práctica en el cultivo de cannabis, desde Anfibio Semillas apuestan a la distribución de Bancos de semillas de la planta milenaria en Argentina.El integrante del Banco, Peñi, señaló que Anfibio funciona como un distribuidor de semillas de cannabis de bancos nacionales. Según informó, la web desde donde se puede comprar está disponible desde hace 3 años y cuentan con la autorización del Instituto Nacional de Semillas (INASE) como Comerciante Expendedor para…

Read More

La Consultora Cannabica Feminista llevó adelante una encuenta a distintas mujeres, personas trans y disidencias del sector cannábico sobre el vinculo de trabajo con el cannabis. El formulario, realizado por medio de redes sociales, se da en en el contexto del Día Internacional de la Mujer que se realiza cada año el 8 de marzo. El cuestionario fue respondido por un total de 203 personas entre cultivadoras, cultivadores, growshops, ONG´s y otros. Como resultado quedó en evidencia una clara desigualdad en el sector con respecto a los hombres. Los datos del relevamiento muestran que el 75,6% de las personas, por…

Read More

De esta manera, el país latinoamericano continúa con el avance en la industria del cannabis y el cáñamo. Paraguay realizó su primera exportación de cáñamo, lo que posiciona al país en lo más alto del continente en materia de desarrollo del cannabis industrial. Según Diario Campo, se exportó a la República Checa un lote de cinco kilogramos de flores de cáñamo. El envío lo llevó adelante la empresa International Market S.A., dedicada al procesamiento y exportación de productos orgánicos, como parte de la cooperación público – privada para abrir nuevos mercados. El trabajo se llevó a cabo mediante un convenio…

Read More

Nicolás Geniso, militante por la liberación de la planta de cannabis falleció este miércoles 31 de enero, en el barrio de Lugano, Ciudad de Buenos Aires. Nicolás, como muchos cultivadores, concebía que la planta milenaria era un derecho a conseguir y que para ello era preciso luchar. Conocido por su solidaridad y su incansable defensa por las personas presas por plantar, el socio y cofundador de Lugannabis Grow Shop, siempre motivó a sus clientes y conocidos a cultivar cannabis. Entendió que cultivar cannabis era una lucha en sí misma y con esa misma idea en la cabeza creó y cofundó…

Read More

Desde el sector informaron que se perdieron puestos de trabajo. La Cámara de Empresas del Cannabis Medicinal (Cecam) mantuvo un encuentro con representantes del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) con la idea de encontrar soluciones para ayudar a impulsar la industria cannábica en Uruguay. El director de Cecam, Ricardo Páez, había planteado que la industria cannábica en el país se encuentra en crisis y que, tras la reunión con el área de trabajo uruguayo, se trataron soluciones para “paliar la crisis del sector”. “Hay intenciones de solucionar un problema de stock de flores que están pendientes, que se…

Read More

La Asociación de Usuarios y Profesionales para el Abordaje del Cannabis y otras drogas (AUPAC) de Rosario, Santa Fe, ya dio a conocer los cursos que están confirmados para este 2024 en convenio con diferentes establecimientos. En primer lugar se llevará a cabo la Diplomatura de Extensión «Cannabis sativa y Gestión de la Salud Integral” en convenio con la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), la cual abrirá las inscripciones en febrero del corriente año. Desde AUPAC informaron que en este caso la modalidad de la cursada será de manera virtual y contará con clases semanales. Además, tendrá una duración…

Read More