Autor: Nahuel Rodriguez

Con 40 votos a favor y 23 en contra, el Senado aprobó el proyecto de ley S854A. La Asamblea, hizo lo propio aprobando el documento con 100 votos a favor y 49 en contra. El gobernador, Andrew Cuomo, se mostró a favor de la iniciativa y adelantó que firmará el proyecto. «Esta legislación histórica brinda justicia a comunidades largamente marginalizadas, fomenta una nueva industria que hará crecer la economía y establece garantías de seguridad sustanciales para la gente», dijo el gobernador en un comunicado. De esta manera, Nueva York se suma a los 14 Estados de Estados Unidos, y al…

Leer más

El sábado 27 de marzo en el municipio de El Trapiche perteneciente a la Provincia de San Luis comenzó el primer módulo del Congreso Integral sobre Cannabis Medicinal, con 4 encuentros, que continuarán en el mes de abril con la presencia de profesionales de la salud, autoridades provinciales y ONGs para abordar temas referidos a la ley 27.350 de uso medicinal del cannabis y su correcta implementación. En la apertura de sesiones legislativas el gobernador de San Luis, Alberto Rodriguez Saá, anunció que va a poner a disposición todo su gabinete para poder avanzar en un proyecto de cannabis medicinal. De…

Leer más

«Apruébase el Proyecto de Investigación sobre el cultivo de Cannabis con fines de investigación médica y científica presentado por el Municipio de General La Madrid», señaló la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 891/2021 del Ministerio de Salud de la Nación. Así el municipio bonaerense se convirtió en el primer distrito del país en ser autorizado a plantar y cultivar cannabis con fines medicinales.De esta manera, el municipio de General La Madrid, de 10 mil habitantes, podrá poner en marcha el cultivo en el predio dentro del Parque Industrial local, con invernáculo de 10 por 30 metros, que…

Leer más

El ministerio de Salud aprobó, a través de la resolución 836/2021, el proyecto de la empresa Pampa Hemp y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) para la investigación y producción de cannabis medicinal. Este es el primer acuerdo que firma el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) con una empresa privada para avanzar en la investigación de cannabis con fines medicinales tal como lo habilita la ley 27.350, ya que anteriormente había suscripto acuerdos en la provincia de Rio Negro con la asociación sin fines de lucro Ciencia Sativa, Salta, San Juan, entro otras. Además de los convenios con…

Leer más

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, firmó esta semana el decreto Nº 635 que aprueba el Estatuto de la Sociedad del Estado, organismo institucional con la totalidad de acciones estatales, y habilita la Producción, Fomento e Investigación del Cannabis Medicinal en Corrientes. De esta manera dará inicio la primera prueba piloto del cultivo en todas sus etapas hasta la extracción final del aceite. En sintonía con el documento aprobado, se está trabajando desde el gobierno provincial para la inscripción de pacientes que usaran el cannabis como medicina alternativa con la habilitación del ANMAT y la leyes que lo regulan actualmente. …

Leer más

El gobierno de Entre Ríos firmó un convenio con la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNAR) para realizar una investigación científica sobre cannabis medicinal en la provincia. El acuerdo, que lleva la firma del secretario de Ciencia y Tecnología, Jorge Gerard y la del rector de UNER, Andrés Sabella, buscará darle un fortalecimiento a los laboratorios que dependen de las instituciones públicas para impulsar la investigación científica sobre el uso medicinal del cannabis y sus derivados. Según explicó Gerard, todo se hará conforme al Plan de Trabajo presente en el convenio firmado y que se enmarca en Ley Nacional 27.350…

Leer más

La Cámara de Diputados aprobó, por 316 votos a favor, 129 en contra y 23 abstenciones la ley que regula el uso del cannabis con fines lúdicos, médicos, científicos e industriales. De esta manera, se permite la portación de la sustancia en todo el territorio mexicano. Sin embargo, se realizaron algunas modificaciones al proyecto que obtuvo media sanción en el Senado en noviembre del 2020, por tanto volverá al recinto para su revisión y aprobación final. La iniciativa permite la posesión de hasta 28 gramos de marihuana por persona, autoriza el autocultivo hogareño de 8 plantas como máximo a los…

Leer más

La medida fue anunciada este viernes en el Boletín Oficial (BO) por medio de la resolución 800/2021. Para poder registrarse, las personas deberán contar con la indicación de un profesional de la salud. A 4 meses de haber legalizado el autocultivo de cannabis con fines medicinales, el gobierno reglamentó el registro de cultivadoras y cultivadores en donde tendrán que anotarse para obtener la autorización correspondiente que les permita tener las plantas en su domicilio. La resolución, que lleva la firma de la ministra de Salud, Carla Vizzotti, establece un control sobre las usuarias y usuarios que quieran acceder a la…

Leer más

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, envió el proyecto de ley para adherir a la Ley nacional de cannabis medicinal (27.350) que permite el uso medicinal de la cannabis y sus derivados. “Hemos enviado a la legislatura de córdoba la solicitud de adhesión de la Provincia de Córdoba a la Ley nacional N° 27.350 sobre el “Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus derivados”, su reglamentación y demás normas complementarias”, publicó en sus redes sociales el gobernador. Y agregó que en caso de aprobarse, la autoridad de aplicación será el ministerio de Salud de Córdoba.El objetivo del proyecto es…

Leer más

El lunes pasado la ministra de gobierno, Teresa Garcia, junto al ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, presentaron en la Cámara de Diputados provincial el proyecto de ley que el gobernador, Axel Kicillof, había enviado en diciembre del año pasado. Durante el encuentro estuvieron presentes los diputados y diputadas provinciales Fabio Britos, Nora Salbitano, Laura Ricchini, Mauricio Vivani, Viviana Guzzo y Micaela Olivetto. La iniciativa propone la modificación de la ley 14.924 y ratificar así la adhesión a la ley nacional de cannabis medicinal (27.350), la cual establece un marco regulatorio para la investigación científica y médica del cannabis. Además, crea…

Leer más