Facebook Twitter Instagram
    Cannábica Argentina
    • Internacionales
    • Comunidad
    • Industria
    • Medicina
    • Entrevistas
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp Telegram
    Cannábica Argentina
    Portada » Panamá: Primer país centroamericano en regular el cannabis medicinal
    Internacionales

    Panamá: Primer país centroamericano en regular el cannabis medicinal

    6 de septiembre de 2021Updated:3 de agosto de 20222 comentariosLectura de 2 min
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest E-mail Telegram WhatsApp

    El pasado lunes 30 de agosto la Asamblea Nacional de Panamá aprobó el proyecto de ley número 153 que regula el uso medicinal y terapéutico del cannabis y sus derivados. El proyecto, impulsado por el presidente de la Asamblea unicameral y diputado oficialista, Crispiano Adames, fue aprobado con 44 votos a favor y ninguno en contra.

    Cinco años y tres debates después, solo resta que el presidente Laurentino Cortizo promulgue la ley y sea publicada en el boletín oficial para su posterior entrada en vigor, convirtiendo a Panamá en el primer país centroamericano en crear el marco regulatorio para la marihuana con fines medicinales. «Esa medida viene a ayudar a cientos de panameños que hasta el momento se las ha imposibilitado poder adquirir ese medicamento en Panamá», afirmó durante el pleno el diputado oficialista, Leandro Ávila.

    La ley autorizará en Panamá la importación, exportación, cultivo, producción y comercialización de la planta y sus derivados a través de una serie de licencias otorgadas por el Estado.

    De acuerdo a la legislación, el organismo encargado de dar las licencias de fabricación de productos a base de cannabis será el Ministerio de Salud, a su vez podrán ser autorizadas hasta siete licencias con el fin de realizar el correcto monitoreo del mercado interno. En caso de que se quiera exportar productos y derivados del cannabis se deberá realizar el trámite ante el Ministerio de Seguridad. 

    Por otro lado, la ley permitirá la importación de derivados del cannabis medicinal sólo para cubrir a los pacientes que estén en el Programa de Uso de Cannabis y el mercado nacional siendo las farmacéuticas o empresas especializadas en servicios terapéuticos quienes podrán adquirirlo y comercializarlo, por ende, seguirá prohibida la comercialización de productos derivados de cannabis medicinal a domicilio o por internet dentro del país centroamericano.

    Además, la ley autoriza al Ministerio de Salud a crear el Programa Nacional para el Estudio y Uso Medicinal del Cannabis y sus Derivados, con el fin de promover la investigación e iniciativas educativas para el correcto uso de la planta en todo el territorio panameño. 

    Cannabis legal Medicinal panama
    Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn E-mail Telegram WhatsApp
    Nahuel Rodriguez
    • Twitter
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista - Política

    Notas relacionadas

    Gabriel Giménez: “La Agencia de Cannabis es la posibilidad de regular y fomentar la industria nacional del cannabis y el cáñamo industrial”

    26 de enero de 2023

    Se creó la ARICCAME y designaron a sus autoridades

    23 de enero de 2023

    LIF utilizará la primera cosecha pública para investigar la cadena productiva del aceite de cannabis

    20 de enero de 2023

    La ONU asegura que el mercado global del cáñamo podría superar los 18 mil millones de dólares para 2027

    19 de enero de 2023
    Ver 2 comentarios

    2 comentarios

    1. crarfaw on 24 de enero de 2023 19:30

      where can i buy cialis on line Although DHEA inhibits G6PD activity, it may also increase the transcription of G6PD that confounds its inhibitory effect 35, 43, 73 and makes it impossible to attribute and observed effects to G6PD inhibition

      Reply
    2. crarfaw on 28 de enero de 2023 18:48

      These results suggested that the continuous release of magnesium and phosphate ions promoted bone growth by controlling osteogenic differentiation doxycycline pills black market

      Reply

    Dejar un comentario Cancelar respuesta

    Notas más vistas

    Cannabis Industrial: No saldría la ley en 2021 por falta de quórum

    27 de noviembre de 2021

    Jujuy comenzó la cosecha de más de 25 mil kilos de cannabis

    26 de abril de 2022

    Facundo Garretón: «En Argentina no es clara la regulación sobre el cannabis»

    2 de junio de 2021

    LEGO a base de Cáñamo para 2030

    25 de agosto de 2022
    Cannábica Argentina
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp Telegram

    Presioná Enter para buscar. Presioná Esc para cancelar.