Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Cannábica Argentina
    • Internacionales
    • Comunidad
    • Industria
    • Medicina
    • Entrevistas
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
    Cannábica Argentina
    Portada » Rematarán la planta de cannabis medicinal vinculada a Gonzalo Aguiar, el empresario asesinado en Punta del Este
    Internacionales

    Rematarán la planta de cannabis medicinal vinculada a Gonzalo Aguiar, el empresario asesinado en Punta del Este

    31 de julio de 2024Updated:31 de julio de 2024No hay comentarios4 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Telegram WhatsApp

    La planta de cannabis medicinal vinculada a Gonzalo Aguiar, el empresario asesinado a fines de febrero de este año en Punta del Este, será rematada y la Justicia autorizó extender por 150 días las medidas limitativas contra la acusada y expareja de la víctima, Romina Camejo.

    El remate de la moderna planta industrial para cultivo, procesamiento, secado y almacenamiento de cannabis medicinal e industrial, de la empresa Boreal, ubicada en  la localidad Colonia Garibaldi, ocurrirá el próximo martes 27 de agosto y estará a cargo de Vanoli Brun Rematadores.

    Se supo que hubo una primera licitación, pero no tuvo interesados, motivo por el cual recién a fines de agosto habrá otro remate. Asimismo, mientras se conoció este avance sobre la planta incautada por la Justicia antes del crimen de Aguiar, en las últimas horas la Justicia aprobó que se extiendan las medidas limitativas contra la acusada Camejo.

    Boreal.

    Fue en una audiencia celebrada este miércoles, cuando la Fiscalía de homicidios de Maldonado pidió que la mujer continúe sin poder abandonar el país y que sea sometida a controles, algo a lo que la Justicia dio lugar.

    Mientras se formalizó el nuevo plazo, se aguarda el resultado de pericias elementales que permitirán que la fiscalía defina si formaliza o no la imputación en su contra. 

    El crimen de Aguiar ocurrió en febrero cuando la joven de 26 años, expareja del empresario que poseía una de las mansiones más caras de Punta del Este, le pegó un tiro en el pecho y ella misma dio aviso al 911 para advertir que estaba herido.

    La planta de cannabis medicinal más grande de América Latina

    La empresa, de capitales canadienses, entró en actividad en septiembre de 2020, en plena pandemia. Con 5.000 metros cuadrados edificados, una capacidad de producción de hasta 20 toneladas por semana y cultivos en 50 hectáreas, la firma no sólo era la más extensa de la región, sino que aparentaba potencial para competir a nivel mundial.

    Boreal funcionaba en la localidad de Colonia Garibaldi, en Salto. Si bien comenzó empleando a 400 personas y se esperaba que, al alcanzar el pico de producción, sean unos 1.000 puestos de trabajo directos e indirectos, en sus últimos tiempos de actividad contaba con unos 40 empleados.

    Según indicaba la empresa en su página web, el objetivo era ser “un referente mundial en terreno del cannabis medicinal” y hablaba de contribuir a “educar a la mayor cantidad de personas en lo que es este novedoso emprendimiento uruguayo de cara al mundo”.

    Problemas con los acreedores

    Gonzalo Aguier era un empresario del cannabis que figuraba como dueño de La Maison, una de las mansiones más imponentes de Uruguay y también que figuraba como Director de Boreal (Ingapin S.A), la empresa de capitales canadienses que se instaló en el departamento de Salto en 2020.

    Los inconvenientes comenzaron, según trascendió en la prensa, porque Aguiar había recibido 27 Millones de dólares de parte de los acreedores pero solo destinó 8 a la instalación de la planta en Salto, dejando un resto de 19 Millones que no se sabe en donde terminaron.

    Ahora, se puso a la venta el total del bloque en funcionamiento de la fábrica, que según informó Infonegocios está valuado en 9.379.163 dólares. El valor incluye 94 hectáreas de campo, 5000 metros cuadrados de edificaciones, maquinaria, herramientas de oficina y el stock de mercadería. 

    Requisitos para adquirir la empresa

    Los requisitos mínimos para los solicitantes incluyen demostrar una situación financiera sólida, antecedentes comerciales y profesionales, capacidad para mantener y cumplir con la oferta, cumplimiento de regulaciones laborales y fiscales, y medidas contra el lavado de dinero y financiamiento del terrorismo. 

    Los licitadores deben presentar una garantía de oferta de 90.000 dólares válida por al menos 180 días, y establecer una dirección en Montevideo para recibir notificaciones.

    Nota con información de Perfil, Ámbito e InfoNegocios

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Redacción Cannabica Argentina

    Related Posts

    Unión Europea: el cannabis ocupa el primer lugar entre las sustancias fiscalizadas de mayor consumo

    25 de junio de 2025

    Alemania: llega Mary Jane Berlín, uno de los eventos más grandes de Europa

    19 de junio de 2025

    República Checa: diputados aprobó la despenalización del autocultivo de cannabis

    6 de junio de 2025

    Pepe Mujica, un legado que cambió la visión del cannabis en todo el mundo

    14 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply


    Notas más vistas

    Cannabis Industrial: No saldría la ley en 2021 por falta de quórum

    27 de noviembre de 2021

    Convupidiol: El Hospital Garrahan recibe aceite de cannabis

    4 de agosto de 2021

    INTI: Impulsan el desarrollo de la industria del cannabis y el cáñamo

    27 de junio de 2022

    Aceite de Cannabis: preparación, beneficios y dosificación

    19 de febrero de 2022
    Cannábica Argentina
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.