Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Cannábica Argentina
    • Internacionales
    • Comunidad
    • Industria
    • Medicina
    • Entrevistas
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
    Cannábica Argentina
    Portada » El CIDCaM y el Conicet utilizaron fibra de cáñamo para el desarrollo de un biomaterial para la industria de la construcción
    Foto: CIDCaM.
    Industria

    El CIDCaM y el Conicet utilizaron fibra de cáñamo para el desarrollo de un biomaterial para la industria de la construcción

    29 de septiembre de 2023Updated:29 de septiembre de 20231.473 comentarios2 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Telegram WhatsApp

    Entre los materiales usados está la fibra de Cáñamo (Cannabis Sativa L), cáscara de maní y el hongo Pleurotus Ostreatus.

    El Centro de Investigación y Desarrollo de Cannabis Medicinal, Acuicultura y Agroecología (CIDCaM) de Santa Fe junto al  Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica (INCAPE) del Conicet realizaron una investigación del GICIC que combina fibra de Cáñamo (Cannabis Sativa L) con cáscara de maní y el hongo Pleurotus Ostreatus para el desarrollo de un biomaterial que sirva como panel de aislación térmica y acústica para la industria de la construcción. 

    Los biomateriales a base de micelio de hongos son generados por la estructura miceliar de los hongos y los sustratos lignocelulósicos, como los residuos agrícolas del cannabis o el maní, son especialmente adecuados para el desarrollo de estos biomateriales. 

    Los primeros resultados, producto de las evaluaciones físico-mecánicas de las espumas de micelio, mostraron densidades adecuadas para productos de aislamiento térmico y packaging.

    Foto: CIDCaM.

    Además, distintas pruebas revelaron que la combinación de cáñamo y cáscara de maní permite aumentar la resistencia del biomaterial y la presencia de cáñamo aumentó la resistencia térmica del biomaterial.

    “Desde el CIDCaM celebramos los trabajos colaborativos con la comunidad científica que promueven el cuidado y mantenimiento del medio ambiente”, expresaron desde el centro. “En esa línea, también fomentamos las propuestas de reutilización de residuos de cannabis como contribución a la economía circular en la región”, agregaron.

    Centro de Investigación y Desarrollo de Cannabis Medicinal, Acuicultura y Agroecología

    Desde julio de 2022, el Centro de Investigación y Desarrollo de Cannabis Medicinal, Acuicultura y Agroecología (CIDCaM) trabaja en el desarrollo experimental del cultivo de Cáñamo (Cannabis Sativa L) para la obtención de aceites de calidad medicinal estandarizada en la provincia.

    Los objetivos del Centro son:

    • Producción: evaluación agronómica de germoplasmas, formas de cultivo, buenas prácticas agropecuarias, infraestructuras, entre otros.
    • Investigación: ensayos agronómicos, métodos de extracción y purificación de sustancias cannabinoides con calidad farmacéutica, caracterización de las sustancias, entre otros.
    • Extensión e inclusión: transferencia e intercambio de mecanismos y procesos de producción de Cannabis Sativa L.

    Información vía CIDCaM 

    Cañamo CIDCaM conicet construcción
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Redacción Cannabica Argentina

    Related Posts

    INASE prórroga la renovación de criaderos por 60 días

    2 de junio de 2025

    ARICCAME e INASE, una pelea entre organismos fuerza el cierre de más de 800 empresas

    30 de mayo de 2025

    Neuquén: realizarán una charla sobre las oportunidades productivas del cáñamo industrial

    28 de mayo de 2025

    La ARICCAME empuja a la clandestinidad a la industria del cannabis

    16 de mayo de 2025
    View 1.473 Comments
    Leave A Reply Cancel Reply


    Notas más vistas

    Cannabis Industrial: No saldría la ley en 2021 por falta de quórum

    27 de noviembre de 2021

    Convupidiol: El Hospital Garrahan recibe aceite de cannabis

    4 de agosto de 2021

    INTI: Impulsan el desarrollo de la industria del cannabis y el cáñamo

    27 de junio de 2022

    Aceite de Cannabis: preparación, beneficios y dosificación

    19 de febrero de 2022
    Cannábica Argentina
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.