La sede del club de clutivo Jardín del Unicornio corre peligro por un posible remate de la casa de Mario Boratto. El lugar en la calle Barcala 3063 fue declarada recientemente de interés cultural e histórico por el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
En marzo del 2020, recién iniciada la pandemia mundial, y al no poder marchar por el día de la Memoria, Verdad y Justicia, como hacemos cada año; colocamos un pañuelo blanco con la leyenda Nunca Más, en la puerta de nuestra sede, que también es nuestro hogar.
Ese pañuelo fue la bandera que nos llevaría al descubrimiento de parte de la historia argentina escondida y casi olvidada. Fue la vecina Mirta Sgro, docente y ex detenida en la dictadura militar, quién llamada por ese Nunca Mas, se animó a tocar el timbre y contarnos sobre Mario Boratto.
Un migrante italiano, que en 1919 vivió con su familia en lo que hoy es nuestra sede, y que trabajaba justo en frente, en los Talleres Vasena, siendo delegado general de la metalúrgica, y sobre todo, quien encabezó la Comisión de Huelga por derechos de 2500 trabajadores/as de Vasena, en lo que se conoce como la Semana Trágica. Llamada así, por la masacre de casi 1500 personas reprimidas por el estado.
En 2021, gracias al acompañamiento de los legisladores Leandro Halperin y Gustavo Mola, presentamos un proyecto de Patrimonio Cultural e Histórico por la casa sita en Barcala 3063, CABA.
En Enero de 2022, en el aniversario 103 de la semana trágica, junto al Historiador Horacio Silva, autor del libro “días Rojos, Verano Negro”, donde describe minuciosamente los acontecimientos de este evento, acompañado por el prologo de Osvaldo Bayer, se colocaron 2 placas conmemorativas: una por Mario Boratto y otra por los 10 años del Club de Cultivo Cannabico Jardin del Unicornio. A 10 años del allanamiento y sobreseimiento, que le dieron origen.
Comenzamos a relacionarnos con la Junta Histórica del barrio, organizaciones sociales y también con autoridades de la Comuna 3. Así es, como aceptaron nuestra propuesta de realizar cada 20 de cada mes, una merendada gratuita en la Plaza Martín Fierro. Donde se encontraba la fábrica Vasena, justo en frente de la casa de Mario Borratto y nuestra sede.
En las Juntadas 420, desde hace 18 meses, además de una merienda gratuita, brindamos información sobre los usos de la marihuana, colectamos firmas para el Patrimonio Cultural e Histórico, recibimos donaciones de alimentos y ropa para colaborar con comedores barriales, y sorteamos de forma gratuita, 60 clones de nuestras variedades del club.
Se acercan más de 100 personas por mes. Es un espacio donde realizar las prácticas de la cultura cannábica, un acceso democrático y gratuito a la planta y la interacción con el barrio y lxs vecinxs. Una convivencia que trasciende generaciones.
Desde 2010, sostenemos una cata de marihuana, de forma privada. Flores de Junio, siempre fue comunitaria y gratuita. Cada une aportaba bebida, comida y algunas flores, casi sin curado, para compartir con amigues.
Este año, por primera vez, la realizamos en medio de la Plaza Martin Fierro, convocando públicamente a la comunidad. En sus 13 años, y pese a una leve llovizna, pudimos compartir esta experiencia con todes.
A mediados de 2022, comenzó un litigio legal por Barcala 3063. Una parte titular de la propiedad, que en realidad nunca pagó ni un impuesto, tiene como objetivo rematar y demoler para edificar un edificio. Nosotres buscamos la compra de esa parte, que por el momento, se niega y por ello el juicio actual.
El Proyecto de Patrimonio no fue aprobado. Pero sí se aprobó el de Interés Cultural e Histórico por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Es un enorme reconocimiento a Mario Boratto en la Semana Trágica. Aunque no la proteja como sí lo haría que se declare Patrimonio.
Por ello es que aun seguimos juntando firmas, físicas o virtuales en change.org/barcala3063patrimoniohistorico para preservar este sitio que recuerda el evento histórico más importante del barrio de San Cristóbal. Una casa de 150 años de antigüedad. De las primeras en el barrio.
Restaurada en muchos años y con ayuda y colaboración de muchas personas. La mayoría de la cultura cannábica. Parte de la historia argentina, casi olvidada, como el pogromo que también sucedió en la Semana Trágica. Y donde desde hace 13 años funcionamos como el 1er club de cultivo visible de Argentina.
Por Nermi Torcue.
6 comentarios
Its like you read my mind! You appear to know so much about this, like you wrote the
book in it or something. I think that you could do with a few pics to drive the message
home a bit, but instead of that, this is great blog. An excellent read.
I’ll certainly be back.
We offer a one-stop-shop for purchasing all the personal documents you require (( https://counterfeitdocument.com/buy-drivers-license-for-driving/ ))
I am regular visitor, how are you everybody? This paragraph
posted at this web site is in fact pleasant.
I truly love your site.. Very nice colors & theme.
Did you make this amazing site yourself? Please reply back as I’m looking to create my very own website and would love to learn where you got
this from or what the theme is called. Cheers!
Everything is very open with a very clear explanation of the challenges.
It was definitely informative. Your website is extremely helpful.
Many thanks for sharing!
https://interpharm.pro/# reliable canadian pharmacies
best mail order pharmacy – interpharm.pro Their staff is so knowledgeable and friendly.