Facebook Twitter Instagram
    Cannábica Argentina
    • Internacionales
    • Comunidad
    • Industria
    • Medicina
    • Entrevistas
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp Telegram
    Cannábica Argentina
    Portada » Tras la renuncia Kulfas pidió que no se abandone la Ley de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial
    Industria

    Tras la renuncia Kulfas pidió que no se abandone la Ley de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial

    6 de junio de 2022Updated:4 de julio de 20228 comentariosLectura de 4 min
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest E-mail Telegram WhatsApp

    A lo largo de sus 14 páginas el ex ministro repasó algunas de las más de 150 medidas de política industrial, entre las cuales destacó la Ley de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial.

    Matías Kulfas le presentó este lunes a Alberto Fernández la carta de renuncia con la que hace efectiva su salida como ministro de Desarrollo Productivo. Aún no se ha anunciado cuando asumirá en su reemplazo Daniel Scioli.

    El economista  acompañaba a Alberto Fernández desde antes de que fuera designado candidato presidencial, en el Grupo Callao, y luego se instaló en su comando de campaña. Luego de dos años y medio de gestión dejó su cargo luego de las declaraciones que hiciera contra la vicepresidenta, Cristina Kirchner, sobre los términos de licitación para el gasoducto de Vaca Muerta.

    El ex ministro Matías Kulfas junto al presidente Alberto Fernández en la promulgación de la Ley 27669 de Cannabis Medicina y Cáñamo Industrial (27669). Foto: Prensa Kulfas

    Tras su paso de despedida por la Casa Rosada, Kulfas dejó su renuncia junto a una carta donde destaca, entre otras medidas impulsadas, la Ley de Cannabis Medicina y Cáñamo Industrial (27669), sobre la que acompañó al presidente en su promulgación el pasado 24 de mayo y de la que aún falta su reglamentación.

    “De este trabajo que movilizó muchísima gente, soñadores de un país que se desarrolle en serio, surgieron numerosas iniciativas. La primera de ellas fue la Ley de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial, donde sumamos al debate a diputadas que venían trabajando el tema, a sectores productivos de todo el país y de la ciencia y la tecnología”, expresó en la carta el ex ministro en referencia al Consejo Económico y Social donde surgieron ideas para ampliar la matriz productiva del país.

    En relación al futuro de la Ley de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial, Kulfas precisó: “Esa Ley es una realidad y dejamos todo listo para poner próximamente en marcha la ARICCAME, la Agencia destinada a regular su producción antes de fines de este año”.

    La Ley de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial

    El gobierno siempre tuvo en claro avanzar sobre el tema cannabis. Desde la apertura de sesiones legislativas en 2019, donde Alberto Fernández se refirió al cannabis y al cáñamo como una nueva matriz productiva, hasta la nueva reglamentación en el año 2020 de la ley 27350 con la creación del REPROCANN, dio señales de avance.

    Luego fue el turno del Ministerio de Desarrollo Productivo, cuando en junio de 2021 ante el Consejo Económico y Social, anunció el proyecto ley para dar un marco regulatorio al desarrollo de la industria del cannabis medicinal y del cáñamo industrial. Misma presentación que realizó ante los senadores de las comisiones: Agricultura, Ganadería y Pesca, Presupuesto y Hacienda, y Seguridad Interior y Narcotráfico del Senado.

    Matias Kulfas tras la aprobación de la Ley en la Cámara de Diputados.Foto: Prensa Kulfas.

    “El potencial económico para el desarrollo de la actividad del cannabis medicinal y el cáñamo industrial para el año 2025 se proyecta en 10.000 nuevos empleos, US$500 millones en ventas al mercado interno anuales y US$50 millones de exportación anuales”, estimó en aquella presentación el ex ministro.

    Además la reciente ley contempla la creación Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME) para regular, administrar y fiscalizar toda la cadena productiva con autorizaciones. La misma tendrá autarquía técnica, funcional y financiera, y orbitará en el ámbito del Ministerio de Desarrollo Productivo. También participarán del directorio funcionarios designados del Ministerio de Salud, Agricultura, Ciencia y Tecnología y Seguridad.

    Tras la aprobación en el Senado, la media sanción se hizo esperar. En octubre de 2021 el gobierno perdió las elecciones legislativas y con ello la mayoría en ambas cámaras, lo cual dificultó la votación en Diputados. Además el acuerdo con el FMI, acaparó la agenda política.

    Finalmente, luego de consensuar con la oposición tratamientos en comisiones como el cambio de la Boleta de papel por Boleta Única, el oficialismo logro los votos necesarios para aprobar la Ley 27669 para la industrialización del cannabis medicinal y el desarrollo productivo del cáñamo en todos sus usos.

    La incertidumbre queda planteada sobre cuál será el lugar que ocupe cannabis en la agenda del nuevo ministro Daniel Scioli, qué pasará con la reglamentación de la nueva ley y cuándo se conformará la ARICCAME

    Cañamo Cannabis Medicinal Ley 27669 Matias Kulfas
    Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn E-mail Telegram WhatsApp
    Luis Castro Palma
    • Twitter
    • Instagram

    Periodista - Futuro politólogo / Retórico por naturaleza

    Notas relacionadas

    Gabriel Giménez: “La Agencia de Cannabis es la posibilidad de regular y fomentar la industria nacional del cannabis y el cáñamo industrial”

    26 de enero de 2023

    CANME San Juan lanzó la licitación para la obra de Invernaderos para cultivo de cannabis medicinal

    24 de enero de 2023

    Se creó la ARICCAME y designaron a sus autoridades

    23 de enero de 2023

    LIF utilizará la primera cosecha pública para investigar la cadena productiva del aceite de cannabis

    20 de enero de 2023
    Ver 8 comentarios

    8 comentarios

    1. coursework planner on 18 de enero de 2023 18:13

      coursework rule usyd coursework resume coursework service coursework planner

      Reply
    2. InessapaSt on 21 de enero de 2023 17:29

      database coursework
      coursework writing service
      coursework writer

      Reply
    3. do my coursework for me on 23 de enero de 2023 21:26

      quantitative coursework examples coursework sample of written work coursework
      quotes do my coursework for me

      Reply
    4. coursework bibliography on 24 de enero de 2023 09:19

      coursework at university coursework vs research masters coursework or course works coursework bibliography

      Reply
    5. coursework definition on 24 de enero de 2023 14:58

      coursework examination design coursework coursework student coursework definition

      Reply
    6. coursework in marketing on 24 de enero de 2023 18:49

      coursework for psychology degree buy coursework online help with coursework coursework in marketing

      Reply
    7. coursework topics on 24 de enero de 2023 18:51

      courseworks help coursework master jerusalem coursework coursework topics

      Reply
    8. Pingback: 1reflect

    Dejar un comentario Cancelar respuesta

    Notas más vistas

    Cannabis Industrial: No saldría la ley en 2021 por falta de quórum

    27 de noviembre de 2021

    Jujuy comenzó la cosecha de más de 25 mil kilos de cannabis

    26 de abril de 2022

    Facundo Garretón: «En Argentina no es clara la regulación sobre el cannabis»

    2 de junio de 2021

    LEGO a base de Cáñamo para 2030

    25 de agosto de 2022
    Cannábica Argentina
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp Telegram

    Presioná Enter para buscar. Presioná Esc para cancelar.