Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Cannábica Argentina
    • Internacionales
    • Comunidad
    • Industria
    • Medicina
    • Entrevistas
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
    Cannábica Argentina
    Portada » Se conformaron las comisiones en diputados: ¿Qué falta para que avance la ley de industrialización?
    Industria

    Se conformaron las comisiones en diputados: ¿Qué falta para que avance la ley de industrialización?

    28 de abril de 2022Updated:4 de julio de 202244 comentarios4 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Telegram WhatsApp

    La mañana del jueves comenzó con importantes noticias para la comunidad, finalmente se conformó la Comisión de Agricultura y Ganadería en la Cámara de Diputados de la Nación, una de las dos necesarias para debatir la Ley de Industrialización de Cannabis y Cáñamo enviada por el Poder Ejecutivo.

    Cerca de las 11 de la mañana, en la Sala 3, se concretó la reunión para definir la conformación de la comisión. Los bloques lograron el consenso para que Ricardo Buryaile (UCR), diputado nacional por Formosa, sea el presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería. Esto representará un importante avance ya que desde hace un tiempo gran parte de la industria y organizaciones aguardan su conformación para dar paso al debate de la ley que cuenta con media sanción de la cámara alta desde el año pasado.

    El proyecto cuenta con giro a dos comisiones, la segunda de ellas es la Comisión de Presupuesto y Hacienda, la cual ya se encuentra conformada y es presidida por el Diputado del Frente de Todos, Carlos Heller. De esta forma, se desbloquean los cerrojos burocráticos que demoraron el tratamiento de la ley, ahora solo resta de la voluntad política de las presidencias de ambas comisiones para fijar una fecha de debate y así lograr un dictamen para su tratamiento en el recinto.

    Desde hace meses tanto el Ministro de Desarrollo Productivo, Matias Kulfas y hasta el mismo Presidente, Alberto Fernandez vienen solicitando a la Cámara baja la pronta sanción de la ley que representa la creación de un nuevo sector productivo para la Argentina. Asimismo el proyecto fue incorporado en el temario de sesiones extraordinarias, pero la falta de acuerdo entre los bloques impidió su tratamiento.

    ¿De qué trata la ley?

    El proyecto de ley fue presentado por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. lleva el nombre de “Marco regulatorio para el desarrollo de la industria del cannabis medicinal y el cáñamo industrial” y establece los mecanismos para la regulación de la actividad industrial del cannabis. Además, fomenta el desarrollo de la cadena productiva y promueve el desempeño de las cooperativas del sector y de las PyMEs.

    Al presentar el proyecto, Kulfas remarcó que si se establece como ley, podría significar una gran oportunidad productiva para toda la Argentina. Remarcó que “el desarrollo de la cadena tendrá múltiples impactos positivos en el país: más empleo, más exportaciones, más innovación, desarrollo federal y acceso a la salud”.

    El desarrollo de la industria del Cannabis en otros países.

    Según los datos que se hicieron públicos hasta fines del año 2021, más de 50 países en todo el mundo avanzaron con la legalización de la industria del cannabis. Esto colaboró con la regularización de su producción y posterior comercialización. Según Kulfas, “Esto está alentando un crecimiento exponencial de la producción”.

    Es decir, que la implementación de la ley, una vez aprobada, promovería el desarrollo de la Argentina. El crecimiento de la industria cannábica creció en el mundo exponencialmente durante los últimos 10 años. Puede verse 14 veces más actividad económica en torno a esta industria. Israel, Canadá y Estados Unidos son líderes a nivel mundial. Por otro lado, en Lationamérica se destacan Colombia y Uruguay.

    ¿Quién es Ricardo Buryaile?

    Ricardo Buryaile es el actual presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería de Diputados de la Nación Argentina. Es un contador formoseño que actualmente se desempeña como diputado nacional en un mandato que terminaría en el año 2023. Ejerció funciones como ministro de la nación en la cartera de agroindustria durante la presidencia de Mauricio Macri. Actualmente está dentro del partido de la Unión Cívica Radical, que integra parte del bloque de Juntos por el Cambio.

    ¿Quién es Carlos Heller?

    Carlos Heller es el actual presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados de la Nación Argentina. Representa a la Ciudad de Buenos Aires dentro del bloque de Frente de Todos. Está en ejercicio de sus funciones como diputado hasta el año 2023. Fue el fundador del Banco Credicoop y también vicepresidente del club Boca Juniors.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Luis Castro Palma
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Periodista - Futuro politólogo / Retórico por naturaleza

    Related Posts

    INASE prórroga la renovación de criaderos por 60 días

    2 de junio de 2025

    ARICCAME e INASE, una pelea entre organismos fuerza el cierre de más de 800 empresas

    30 de mayo de 2025

    Neuquén: realizarán una charla sobre las oportunidades productivas del cáñamo industrial

    28 de mayo de 2025

    La ARICCAME empuja a la clandestinidad a la industria del cannabis

    16 de mayo de 2025
    View 44 Comments
    Leave A Reply Cancel Reply


    Notas más vistas

    Cannabis Industrial: No saldría la ley en 2021 por falta de quórum

    27 de noviembre de 2021

    Convupidiol: El Hospital Garrahan recibe aceite de cannabis

    4 de agosto de 2021

    INTI: Impulsan el desarrollo de la industria del cannabis y el cáñamo

    27 de junio de 2022

    Aceite de Cannabis: preparación, beneficios y dosificación

    19 de febrero de 2022
    Cannábica Argentina
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.