Facebook Twitter Instagram
    Cannábica Argentina
    • Internacionales
    • Comunidad
    • Industria
    • Medicina
    • Entrevistas
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp Telegram
    Cannábica Argentina
    Portada » Inauguran una biofábrica de Cannabis Medicinal en San Vicente
    Industria

    Inauguran una biofábrica de Cannabis Medicinal en San Vicente

    29 de marzo de 2022Updated:13 de julio de 20222 comentariosLectura de 4 min
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest E-mail Telegram WhatsApp

    El establecimiento, perteneciente a la empresa Incubo, se destinará a la investigación con fines medicinales e industriales, en el marco de un proyecto auspiciado por los gobiernos bonaerense y nacional.

    La empresa del sector cannábico Incubo inauguró el pasado viernes una biofábrica de Cannabis Medicinal en el Parque Industrial Privado de San Vicente. El establecimiento está orientado a la investigación y cultivo con el fin de conocer las propiedades y posibilidades de industrialización de la planta. La compañía llevará adelante el proyecto junto al Conicet y la Universidad de La Plata (UNLP); además, el gobierno bonaerense brindó su aval a la iniciativa y presenció la apertura.

    En un principio, la biofábrica trabajará con unas 200 plantas provenientes de un cultivo experimental que actualmente depende de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP. Las instalaciones de San Vicente funcionarán de manera continua durante todo el año bajo condiciones ambientales estables que permitan estudiar el desarrollo, la genética y las distintas cepas del cannabis. El objetivo de la iniciativa es avanzar con las investigaciones para luego encontrar laboratorios interesados en producir medicamentos a partir de la planta.

    Cabe agregar que el acto de apertura llevado a cabo el viernes contó con la participación del ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia Javier Rodríguez y el intendente de San Vicente Nicolás Mantegazza. Además, el gobierno nacional, que autorizó el proyecto de cultivo, estuvo representado por el coordinador del Programa Nacional de Cannabis Marcelo Morante, perteneciente al ministerio de Salud. Por último, también asistieron doctores e investigadores de parte del Conicet y la UNLP.

    Cannabis Medicinal en San Vicente: ¿cómo funcionará la biofábrica?

    La biofábrica de cannabis medicinal recientemente inaugurada en San Vicente está compuesta por unidades de producción escalables que posibilitan desarrollar cada una de las etapas del proceso de cultivo de la planta en un ambiente controlado. Para ello utilizarán “un método de variables controladas que permiten establecer parámetros de trazabilidad y calidad en los cultivos”, según recogieron diversos medios como ElDiarioSur.

    El establecimiento dará inicio a sus actividades con dos centenares de plantas distribuidas en cinco containers acondicionados para el crecimiento “indoor”. Los cultivos quedarán en macetas interiores en lugar de asentarse directamente en la tierra. La provisión de las cepas con las que trabajará la biofábrica estuvo a cargo no solo del Conicet y la UNLP sino de las asociaciones civiles Jardín del Unicornio, Cultivo en familia y CriaCann.

    En concreto, Incubo detalló que las genéticas de cannabis destinadas al proyecto incluyen las Cepas Argentinas Terapéuticas (CAT) 1, 2 y 3, que “está por publicarse como registrada en el Instituto Nacional de Semillas (INASE) próximamente”; todas donadas por las primeras dos organizaciones mencionadas. Además, “al menos una decena de variedades” más fueron entregadas por la última para poner en marcha la iniciativa, según información de Incubo.

    Cannabis Medicinal en San Vicente: detrás de la biofábrica

    De acuerdo con el Conicet La Plata, el proyecto se instaló en San Vicente por tratarse de un “distrito pionero en la temática ya que allí se dictó la segunda ordenanza del país en materia de regulación del Cannabis”. Junto a ello, la entidad remarcó que en esa ciudad se creó el “Programa Integral de Usos de Cannabis Medicinal” en el Hospital “Ramón Carrillo”, que brinda asistencia y acompañamiento a los pacientes que utilizan la planta.

    Por su parte, la biofábrica de Incubo tiene “el objetivo de trabajar en la investigación del cultivo de cannabis con fines científicos”, aseguró Rodríguez, ministro de Desarrollo Agrario provincial. El funcionario bonaerense presenció la apertura junto al intendente local Mantegazza, quien luego del evento afirmó: “Participamos del lanzamiento de la primera biofábrica de Cannabis Medicinal, donde se investigará y desarrollará el cultivo”.

    Asimismo, el jefe comunal señaló: “Gracias a la aprobación del proyecto por parte del ministerio de Salud de la Nación se trasladaron plantas de Cannabis a la fábrica Incubo Grow Tech en San Vicente, donde se estudiará la planta para fines medicinales y permitirá conocer sus propiedades y sus posibilidades de industrialización”.

    Biofábrica Cannabis Cannabis Medicinal Incubo San vicente
    Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn E-mail Telegram WhatsApp
    Luis Castro Palma
    • Twitter
    • Instagram

    Periodista - Futuro politólogo / Retórico por naturaleza

    Notas relacionadas

    Gabriel Giménez: “La Agencia de Cannabis es la posibilidad de regular y fomentar la industria nacional del cannabis y el cáñamo industrial”

    26 de enero de 2023

    CANME San Juan lanzó la licitación para la obra de Invernaderos para cultivo de cannabis medicinal

    24 de enero de 2023

    Se creó la ARICCAME y designaron a sus autoridades

    23 de enero de 2023

    LIF utilizará la primera cosecha pública para investigar la cadena productiva del aceite de cannabis

    20 de enero de 2023
    Ver 2 comentarios

    2 comentarios

    1. crarfaw on 25 de enero de 2023 10:29

      1 cases per 100, 000 year with a higher incidence in females than in males 19 clomid ovulation This is usually prescribed from days 4 through 8 of the cycle

      Reply
    2. crarfaw on 27 de enero de 2023 18:51

      Twinning across the developing world buy cialis with paypal

      Reply

    Dejar un comentario Cancelar respuesta

    Notas más vistas

    Cannabis Industrial: No saldría la ley en 2021 por falta de quórum

    27 de noviembre de 2021

    Jujuy comenzó la cosecha de más de 25 mil kilos de cannabis

    26 de abril de 2022

    Facundo Garretón: «En Argentina no es clara la regulación sobre el cannabis»

    2 de junio de 2021

    LEGO a base de Cáñamo para 2030

    25 de agosto de 2022
    Cannábica Argentina
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp Telegram

    Presioná Enter para buscar. Presioná Esc para cancelar.