Facebook Twitter Instagram
    Cannábica Argentina
    • Internacionales
    • Comunidad
    • Industria
    • Medicina
    • Entrevistas
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp Telegram
    Cannábica Argentina
    Portada » EXPO CANNABIS edición 2021: Protocolos sanitarios, presencia de funcionarios y dos objetivos centrales de cara al futuro
    Comunidad

    EXPO CANNABIS edición 2021: Protocolos sanitarios, presencia de funcionarios y dos objetivos centrales de cara al futuro

    19 de octubre de 2021Updated:3 de agosto de 2022No hay comentariosLectura de 4 min
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest E-mail Telegram WhatsApp

    Luego de dos años de la última realización de la Expo Cannabis Argentina, que se llevó a cabo en el año 2019, ya que la edición 2020 se vio interrumpida por la mundialmente conocida pandemia de COVID que puso en vilo a todos, finalmente en este 2021 el evento se pudo volver a realizar el pasado sábado 16 y domingo 17 de octubre en La Rural, ubicada en Plaza Italia, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

    Por supuesto, pese a que se pudo llevar a cabo nuevamente este gran encuentro, naturalmente, debido a las condiciones excepcionales en las que aún vivimos, ya que la pandemia aún no se ha terminado, el evento se realizó, a diferencia de 2019, con todos los protocolos sanitarios correspondientes.

    Revista THC

    Debido a esto, la Expo Cannabis 2021 tuvo una logística cuatro veces más grande que el de la edición de 2019 con el objetivo de poder desplegar sin problemas la feria y para poder permitir establecer y garantizar todos los cuidados necesarios para los 50.000 mil asistentes que concurrieron a esta edición.

    Uno de los aspectos más llamativos de la Expo Cannabis 2021 es que más de 120 marcas nacionales e internacionales tuvieron la posibilidad de exhibir sus productos que pudieron distinguirse por sus respectivas estéticas. Por otra parte, esta edición del encuentro contó por primera vez con la presencia de funcionarios del Gobierno Nacional como el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

    Allí, la autoridad gubernamental sostuvo que se hará “todo para que la industria del cannabis nazca”. “Una oportunidad que podría generar en un plazo relativamente breve cerca de 10 mil puestos nuevos de trabajo, unos 500 millones de dólares de producción y 50 millones en exportaciones”, expresó Kulfas.

    Revista THC

    Asimismo, el ministro aseguró que las condiciones están dadas en el país para que, finalmente, se establezca un marco regulatorio para la producción industrial de cannabis para fines medicinales y cáñamo y que espera que este marco legal se concrete para el año que viene.

    “Esperamos que pronto sea ley y nazca para 2022 esta nueva industria para el desarrollo económico del país y para darle soluciones bien concretas a mucha gente que necesita el cannabis medicinal como elemento terapéutico”, declaró el titular de la cartera de Desarrollo Productivo.

    Además de la presencia de Matías Kulfas, y de otros funcionarios del Estado Nacional, la Expo Cannabis 2021 tuvo una considerable concurrencia en sus espacios para consulta medicinal, veterinaria y legal. “Fueron tres días de mucho aprendizaje y de mucha información a disposición de la gente. Fueron jornadas educativas e integradoras”, comentó la doctora Celeste Romero, directora médica del evento.

    En esa línea, Paula Lezcano, veterinaria a cargo del espacio de consultas de su rubro, observó que los espacios de consulta tuvieron una significativa concurrencia. “Recibimos muchísimas personas que se acercaron a hacer consultas y visualizaron que los animales también son usuarios terapéuticos del cannabis. Por eso es necesario que nuestros pacientes sean considerados en la Ley de Cannabis Medicina”, opinó.

    Revista THC

    Sumando a los espacios de consulta y a la presencia de funcionarios del Gobierno, se llevaron a cabo 80 conferencias encabezadas por 120 disertantes en dos escenarios totalmente repletos en donde se abordaron diferentes tópicos ligados a temas medicinales, talleres de cultivo y legales, y muchos más.

    Cabe destacar que en esta edición de la Expo Cannabis, aprovechando el gran espacio para el encuentro, hubo lugar para la recreación al aire libre por lo que muchas personas pudieron disfrutar del gran patio de la mítica pista de La Rural, en donde además hubo un sector pura y exclusivamente para la niñez y allí, niños y niñas, se divirtieron jugando con plantas aromáticas.

    También, en el espacio de arte, se pintaron en vivo diferentes obras artísticas y muchas personas pasaron por el espacio de juegos con la ciencia. Además, se presentaron pósters científicos, de gran nivel, que fueron seleccionados por Susana Pasquaré, coordinadora del Comité Científico de Expo Cannabis e investigadora del Conicet, y otros, como ella, investigadores prestigiosos de Argentina.

    Luego, sobre el final del evento, en la ceremonia de cierre, quedaron establecidos dos ejes centrales de cara al futuro: primero, como expresó Matías Kulfas, un marco regulatorio para la industrial del cannabis medicinal y también del cáñamo, que genera una gran expectativa en términos de desarrollo para el país, y, segundo, avanzar en una regulación integral para garantizar el derecho al autocultivo para todos los usuarios y usuarias.

    2021 argentina cannabicaargentina Cannabis
    Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn E-mail Telegram WhatsApp
    Luis Castro Palma
    • Twitter
    • Instagram

    Periodista - Futuro politólogo / Retórico por naturaleza

    Notas relacionadas

    Llegan las primeras semillas de cáñamo a la Argentina

    31 de enero de 2023

    Gabriel Giménez: “La Agencia de Cannabis es la posibilidad de regular y fomentar la industria nacional del cannabis y el cáñamo industrial”

    26 de enero de 2023

    Se creó la ARICCAME y designaron a sus autoridades

    23 de enero de 2023

    LIF utilizará la primera cosecha pública para investigar la cadena productiva del aceite de cannabis

    20 de enero de 2023
    Agregar un comentario

    Dejar un comentario Cancelar respuesta

    Notas más vistas

    Cannabis Industrial: No saldría la ley en 2021 por falta de quórum

    27 de noviembre de 2021

    Jujuy comenzó la cosecha de más de 25 mil kilos de cannabis

    26 de abril de 2022

    Facundo Garretón: «En Argentina no es clara la regulación sobre el cannabis»

    2 de junio de 2021

    LEGO a base de Cáñamo para 2030

    25 de agosto de 2022
    Cannábica Argentina
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp Telegram

    Presioná Enter para buscar. Presioná Esc para cancelar.