
Se puede decir que el 20 de abril se convirtió en una fecha clave para la cultura cannábica que conmemora este día desde los años 70 como una jornada de reivindicación por la marihuana.
Pero haciendo archivo el motivo, ya histórico de conmemoración, no resalta un gran hecho, sino más bien una anécdota de un grupo de amigos, que inexplicablemente se expandió de norteamérica a varios países occidentales
¿Quiénes eran?
Un grupo de amigos/estudiantes de la secundaria San Rafael, California que en 1971 se juntaban a fumar marihuana a las 4:20 cuando salían de clase.
¿Por qué el nombre?
Porque el punto de reunión era un paredón (pared es Wall en ingles), cerca de una estatua de Luis Pasteur a la salida de la secundaria.
¿Mito o anécdota?
Un día escucharon el rumor de que había una cosecha de marihuana cerca del colegio y creyeron tener el mapa de la ubicación. Pasaron semanas reuniéndose 4:20 en aquel paredón para ir en búsqueda del tesoro. Obviamente nunca lo encontraron.
Pero el recuerdo de “nos vemos 4:20”, sobrevivió y se expandió como una expresión cannábica en varios países.
CON QUĖ SE SUELE CONFUNDIR EL ORIGEN DEL 420
-Con la escena de Pulp Fiction de Tarantino cuando todos los relojes se detienen a esa hora.
-Con un código policial que usan los agentes para mencionar actos relacionados con la marihuana
-Con el cumpleaños de Adolf Hitler, que aunque nació un 20 de abril, no es por eso.
-El aniversario de la muerte de Bob Marley.
2 comentarios
Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?
where can i find viagra We designed this international, parallel group, double blind, placebo controlled, randomized trial Antibiotics in Miscarriage Surgery AIMS to investigate whether, among women and adolescents undergoing surgery for incomplete spontaneous abortion, the use of presurgery prophylactic antibiotics oral doxycycline, 400 mg, and oral metronidazole, 400 mg would reduce the risk of pelvic infection