
Mendoza se convirtió en la primera provincia argentina en avanzar con la reglamentación del cultivo de cannabis con fines medicinales, permitiendo su producción e industrialización. “Resulta impostergable crear un marco reglamentario que permita regular la producción del cannabis en todas sus etapas”, expresó este martes el gobierno mendocino a través del Boletín Oficial (BO).
El documento que lleva la firma del gobernador, Rodolfo Suarez, establece dentro del Ministerio de Economía y Energía la creación de la Unidad de Control que se encargará de reglamentar lo atinente a la emisión y control de las autorizaciones administrativas en el orden provincial. También tendrá las facultades de fiscalización y sanción sobre los proyectos productivos que incumplan los requerimientos dictados por la autoridad de aplicación.
A su vez, habrá un Registro Provincial de personas humanas y/o personas jurídicas habilitadas para realizar proyectos productivos en alguna de las etapas de cultivo, producción, industrialización, comercialización, distribución y/o exportación de la planta de cannabis y sus derivados con fines medicinales.
Además, se creará un Programa Provincial de promoción de proyectos que obtengan aprobación para “el cultivo, producción, estudio e investigación del uso de la planta de Cannabis sp, sus derivados y tratamientos no convencionales con fines científicos, medicinales y/o terapéuticos”, a fin de garantizar los lineamientos tendientes a posibilitar el cultivo, producción e industrialización de cannabis en Mendoza.
Desde el gobierno provincial esperan generar empleo genuino y diversificar la matriz productiva en toda la provincia. Por otro lado, buscarán ofrecer un acceso seguro a los productos a base de cannabis con fines medicinales garantizando el control de calidad en la composición de los mismos.