Facebook Twitter Instagram
    Cannábica Argentina
    • Internacionales
    • Comunidad
    • Industria
    • Medicina
    • Entrevistas
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp Telegram
    Cannábica Argentina
    Portada » La ONU reconoce las propiedades medicinales del Cannabis
    Internacionales

    La ONU reconoce las propiedades medicinales del Cannabis

    2 de diciembre de 2020Updated:3 de agosto de 20221 comentarioLectura de 2 min
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest E-mail Telegram WhatsApp

    Luego de varias postergaciones, este miércoles la Comisión de Estupefacientes, órgano ejecutivo sobre políticas de drogas de las Naciones Unidas aprobó quitar al cannabis y su resina de la Lista IV de la Convención sobre Drogas de 1961.
    Este dictamen significa que se reconoce oficialmente la utilidad médica de esa planta, cuyo consumo recreativo seguirá prohibido en la normativa internacional.

    En esa Convención el cannabis estaba clasificado en las listas I y IV, esta última reservada a las drogas más peligrosas y bajo control más estricto, como la heroína, y a las que se otorga escaso valor médico.Las convenciones de drogas de la ONU son los tres tratados de Naciones Unidas que conforman el marco legal internacional del régimen de control mundial de las drogas. Estos son: la Convención Única sobre Estupefacientes de 1961 –enmendada por el Protocolo de 1972–, el Convenio sobre Sustancias Sicotrópicas de 1971 y la Convención contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas de 1988.

    El reconocimiento se hizo esperar, ya que la votación se produjo casi dos años después de un dictamen de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que reconocía la utilidad médica del cannabis y recomendaba su retirada de la Lista IV.
    En la carta y el informe que envió a la Comisión de Estupefacientes en febrero de 2019, la OMS también había sugerido cambiar el dronabinol -componente activo del cannabis–, que actualmente está fiscalizado según la convención de 1971 sobre Sustancias Psicotrópicas, a la Lista I, para que esté legislada en la misma categoría que la planta, pero esta recomendación no obtuvo los votos suficientes para llevarse a cabo.

    Votos a favor: Unión Europa (menos Hungría) + EE.UU + Canada + Uruguay + Argentina + Colombia + México + Ecuador.
    Votos en contra: África + Rusia + China + Pakistán + Brasil

    Cannabis DROGAS Internacional Leyes Marihuana Medicinal Naciones ONU
    Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn E-mail Telegram WhatsApp
    Redacción Cannabica Argentina

    Notas relacionadas

    Gabriel Giménez: “La Agencia de Cannabis es la posibilidad de regular y fomentar la industria nacional del cannabis y el cáñamo industrial”

    26 de enero de 2023

    Se creó la ARICCAME y designaron a sus autoridades

    23 de enero de 2023

    LIF utilizará la primera cosecha pública para investigar la cadena productiva del aceite de cannabis

    20 de enero de 2023

    La ONU asegura que el mercado global del cáñamo podría superar los 18 mil millones de dólares para 2027

    19 de enero de 2023
    Ver 1 comentario

    1 comentario

    1. crarfaw on 25 de enero de 2023 09:58

      For reconstitution of TRAF2 MEFs, TRAF2 MEFs were first infected with pFU Gal4 VP16 PGK hygro lentivirus buy lasix online Rector, the capital of what affects your blood pressure the country of snow falcons, high blood pressure medicine tired was filled with an unprecedented bloody smell

      Reply

    Dejar un comentario Cancelar respuesta

    Notas más vistas

    Cannabis Industrial: No saldría la ley en 2021 por falta de quórum

    27 de noviembre de 2021

    Jujuy comenzó la cosecha de más de 25 mil kilos de cannabis

    26 de abril de 2022

    Facundo Garretón: «En Argentina no es clara la regulación sobre el cannabis»

    2 de junio de 2021

    LEGO a base de Cáñamo para 2030

    25 de agosto de 2022
    Cannábica Argentina
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp Telegram

    Presioná Enter para buscar. Presioná Esc para cancelar.