Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Cannábica Argentina
    • Internacionales
    • Comunidad
    • Industria
    • Medicina
    • Entrevistas
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
    Cannábica Argentina
    Portada » Gaillard presentó el nuevo proyecto de ley de cannabis medicinal
    Medicina

    Gaillard presentó el nuevo proyecto de ley de cannabis medicinal

    27 de octubre de 2020Updated:3 de agosto de 20221.975 comentarios2 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Telegram WhatsApp

    La diputada nacional por el Frente de Todos, Carolina Gaillard, presentó un proyecto de ley para regular el cannabis para usos medicinales.

    El proyecto es superador y propone generar un marco legal para acceder al cannabis para uso terapéutico de diferentes maneras como son el autocultivo, el cultivo solidario, los clubes de cultivo y además agrega el cultivo con fines productivos.

    En ese sentido, el proyecto no solo busca garantizar la medicina a los usuarios y usuarias, sino también generar un desarrollo productivo para los pequeños y medianos productores que se beneficiarían del cultivo de cannabis para la producción nacional y posterior exportación de sus productos.

    La diputada explicó también que el proyecto prevé la creación del Instituto de Regulación del Cannabis que dependería del Ministerio de Producción de la Nación, el cual se ocuparía de autorizar las licencias correspondientes para los diferentes tipos de cultivo antes mencionados. También se crearía un banco de semillas para garantizar la producción e importación de las mismas en un trabajo en conjunto con el Instituto Nacional de Semillas (INASE).

    Gaillard comenta que tanto personas como personas jurídicas podrán acceder a la producción de cannabis presentando el correspondiente plan de producción. Y aclara que, en ese caso, las licencias serán pagas a diferencia de las que son para cultivo personal, solidario o de clubes de cultivo, las cuales son gratuitas presentando la correspondiente prescripción médica y la declaración jurada.

    Por último, el proyecto propone el desarrollo y la investigación científica tecnológica sobre el cannabis y sus derivados para uso terapéutico. Este se realizaría en el marco del programa INCUBADORA CANNABIS. En ese sentido, se espera que las Universidades Públicas Nacionales y los organismos de Ciencia y Técnica del Estado tanto nacional como provincial se rigan por sus propias normativas para llevar adelante los cultivos sin necesidad de una autorización.

    La iniciativa ya cuenta con el apoyo de diputados y diputadas tanto del oficialismo como de la oposición.

    argentina Cannabis CBD gaillard Marihuana Medicinal proyecto THC
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Nahuel Rodriguez
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista - Política

    Related Posts

    Primera red de dispensarios en Argentina: San Martín aprobó una ordenanza para garantizar el acceso seguro y legal al cannabis

    11 de junio de 2025

    Relanzan el Programa de Cannabis Medicinal: conocé en detalle la nueva resolución

    23 de mayo de 2025

    Chubut: Organizaciones exigen la reglamentación de la ley de cannabis medicinal

    22 de mayo de 2025

    La Justicia respaldó la última resolución del Reprocann y pidió que el gobierno agilice el sistema de inscripción

    21 de abril de 2025
    View 1.975 Comments
    Leave A Reply Cancel Reply


    Notas más vistas

    Cannabis Industrial: No saldría la ley en 2021 por falta de quórum

    27 de noviembre de 2021

    Convupidiol: El Hospital Garrahan recibe aceite de cannabis

    4 de agosto de 2021

    INTI: Impulsan el desarrollo de la industria del cannabis y el cáñamo

    27 de junio de 2022

    Aceite de Cannabis: preparación, beneficios y dosificación

    19 de febrero de 2022
    Cannábica Argentina
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.