Autor: Redacción Cannabica Argentina

El evento contó con más de 150 stands, conferencias y productos de todo tipo. la mitad de los asistentes a la ExpoCannabis Uruguay fueron extranjeros. Los pasados viernes 2, sábado 3 y domingo 4 de diciembre se llevó a cabo la novena edición de la Expo Cannabis Uruguay en el Centro de Eventos Latu en Montevideo. Al evento asistieron cerca de 20 mil personas durante el fin de semana entre organizaciones sociales, empresas privadas y usuarios de la planta de todo el mundo. Esta nueva edición de la ExpoCannabis Uruguay, uno de los eventos cannabicos más importantes de la región,…

Leer más

Nota de opinión Por Florencia Conde La Copa Cannábica Femme surge como una necesidad de un espacio seguro y de reconocimiento para cultivadoras cannábicas. Este evento es organizado, auto gestionado y llevado adelante por seis cultivadoras de la ciudad de Río Grande en la isla Tierra del Fuego e integrantes de la Asociación Civil Sociocultural “Tricomas Fueguinos”.  Esta iniciativa surge a la vista de una situación replicada a lo largo del país, en cuanto a la falta de participación de mujeres y diversidades en el mundo del cannabis. Por ello, decidimos tomar la posta y comenzar a gestionar nosotras mismas…

Leer más

Investigadores de la UBA y el CONICET iniciaron una investigación para la regeneración de tejidos dañados con cannabis que sería una novedad mundial. Científicos de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA (FFyB) y el Conicet desarrollaron una biotinta que contiene aceite de cannabis para impresión 3D que puede utilizarse en la regeneración de tejidos o restauración de órganos dañado, lo que constituye una novedad a nivel mundial por el uso del derivado de esta planta con propiedades antimicrobianas y antioxidantes entre otros beneficios, además de ser biocompatible. El desarrollo fue publicado recientemente en una edición especial de la revista Polymers sobre «Aplicaciones Biomédicas del Hidrogel…

Leer más

La empresa Biofábrica Misiones, dedicada al desarrollo y elaboración de productos biotecnológicos, dio comienzo a su primera cosecha de cannabis a cielo abierto. Para 2023 proyectan un cultivo de 7 hectáreas.A fines del mes de noviembre comenzó  una nueva cosecha de cannabis medicinal en Biofábrica Misiones, la empresa dedicada al desarrollo de la biotecnología. El trabajo se llevó a cabo en la sala de cultivo a cielo abierto (outdoor).“Hasta ahora habíamos cosechado el indoor (invernadero), que es el cultivo más controlado. Ahora inicia la cosecha a cielo abierto”, explicó la gerente de Biofábrica Misiones, Luciana Imbrogno, en diálogo con Canal…

Leer más

Se trata de “Terpénica” y no tiene contenido de origen cannábico, aunque sí emula su sabor. Fue logrado a partir de compuestos orgánicos y la elaboración se realiza en Mendoza El primer espumante del país con aroma y sabor similar al cannabis ya cuenta con autorización por parte del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y de la Administración Nacional de Alimentos, Medicamentos y Tecnología (ANMAT). Se trata del “Terpénica, un Vino Espumoso Compuesto” que no tiene contenido de origen cannábico y fue logrado a partir de compuestos orgánicos. Fuentes del INV informaron que el producto se encuentra elaborado por la bodega Piedras…

Leer más

La empresa Pucmed consiguió la primera habilitación para importar cannabis. Las ventas al país vecino podrían sumar ingresos por 600.000 dólares anuales. Brasil autorizó hoy la primera importación de cannabis para uso medicinal por parte de una empresa radicada en Montevideo. La habilitación dispuesta por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) brasileña regirá durante dos años y podría generar alrededor de 600.000 dólares al año de ingresos para Uruguay. La empresa, pionera en la exportación de este tipo de productos a Brasil, es Pucmed, de capitales 100% uruguayos. Anvisa la consideró “referente en términos al control de calidad del producto”. No obstante, el organismo aclaró que todas las importaciones de cannabis…

Leer más

La posibilidad de que Canme comience a producir aceites y derivados medicinales de la planta es cada vez más palpable. Para producir aceite en San Juan la empresa Canme, junto al INTA inaugurarán un laboratorio de calidad, donde se ejecutarán ensayos y controles al producto final del cannabis con la finalidad de garantizar que el medicamento cumpla con las especificaciones establecidas para su uso y posterior comercialización. Además, Canme dará inicio a un proceso de capacitación para profesionales de la salud. El proyecto apunta a que a largo plazo, los médicos de San Juan puedan despejar sus dudas sobre el…

Leer más

Silvia Kochen destaca la importancia de que el Estado haya creado su propia empresa para producir cannabis medicinal.La salud es un derecho humano y, para garantizar ese derecho, resulta esencial que las actividades destinadas a la salud en diferentes niveles -clínica, investigación, docencia- contribuyan a generar un sistema eficiente, de excelencia, equitativo, justo, y solidario.Desde esta perspectiva, abordamos las opciones del uso del cannabis medicinal. La investigación en salud, su aporte al conocimiento, en especial en el desarrollo de nuevos productos farmacéuticos representa, además de un desafío productivo y tecnológico, la posibilidad de generar autonomía sanitaria.Desde hace miles de años,…

Leer más

Con la aprobación en Maryland y Missouri, este tipo de consumo del cannabis será legal en 21 de los 50 territorios de los Estados Unidos Cinco estados de Estados Unidos consultaron a sus votantes por el uso recreativo de la marihuana en estas elecciones de medio mandato y sólo en dos de ellos, Maryland y Missouri, apoyaron su legalización. La consulta obtuvo, por el contrario, un resultado negativo en Arkansas, Dakota del Norte y Dakota del Sur, donde se impuso el “no”. Foto: Reuters. En los cinco estados ya estaba permitido el uso medicinal de la marihuana y sólo en Maryland y Missouri los votantes han apostado…

Leer más

La empresa correntina lleva adelante un proyecto de investigación de cannabis medicinal desde el 2021 denominado Brecann. La compañia Brest y Brest S.R.L está ubicada en la localidad de Lavalle, provincia de Corrientes. Se trata de una compañía con 30 años de experiencia en lo que respecta a la horticultura. Durante el 2021 la empresa abrió una unidad de negocio denominada Brecann y el Ministerio de Salud de la Nación aprobó el proyecto de  investigación, cultivo y producción de cannabis medicinal presentado, en el contexto de la ley 27.350, por la empresa. El ingeniero agrónomo a cargo de la iniciativa,…

Leer más