Autor: Redacción Cannabica Argentina

La iniciativa del organismo prevé ayudar a reemplazar los costos de importaciones de sustancias controladas internacionalmente, simplificando procesos burocráticos. Profesionales del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), comenzaron a desarrollar un patrón, material de referencia certificado, del THCA, un componente no psicoactivo presente en tallos, hojas y flores de la planta de cannabis. “Este lanzamiento no sólo posibilitará sustituir importaciones, reducir tiempos y disminuir costos, sino que también es fundamental para mejorar la precisión y calidad de las mediciones en el país, garantizando así un control de calidad efectivo”, expresaron desde el organismo. El objetivo del INTI es que todos…

Leer más

El hallazgo brinda perspectivas para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas de origen lisosomal como Niemann Pick tipo C. El colesterol, una molécula con mala fama por ser uno de los principales factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares, es, sin embargo, un nutriente esencial para el organismo humano. A nivel celular, cumple un rol estructural como componente de la membrana y también participa en la señalización de numerosos procesos. Además, es una molécula precursora para la síntesis de hormonas sexuales, de vitamina D y de varias sales biliares fundamentales en la digestión de las grasas. La importancia y diversidad de las…

Leer más

El evento se enmarca como una continuidad de su primera edición, en junio de 2017 en la ciudad de La Plata y la segunda, de Chilecito, la Rioja, en el año 2021. En esta tercera edición del Congreso Argentino de Cannabis y Salud se presentarán los avances en investigación básica y aplicada, investigación clínica, extensión Universitaria y experiencias comunitarias en nuestra región. El encuentro se llevará a cabo los días miércoles 15, jueves 16 y viernes 17 de mayo de 2024 en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, que aún está por confirmarse, en La Plata, Buenos Aires. “​Pretendemos que…

Leer más

La institución firmó un acuerdo con la empresa Babel Hidroponía para realizar ensayos a partir de un equipo hidropónico de propagación. La decana de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA), Adriana Rodríguez y Federico Ferrer y Lucas Pina, responsables técnicos de Babel Hidroponía, avanzaron en un convenio para realizar ensayos con el equipamiento para el cultivo hidropónico de cannabis medicinal, en un espacio de la institución. Según indicaron los responsables de la empresa al portal Parque Chas Web, como emprendimiento tecnológico trabajan en un nuevo equipo con potencial innovador, mediante actividades de Investigación y Desarrollo (I+D). Desde  Babel…

Leer más

La formación de una red de laboratorios públicos para el desarrollo de las técnicas analíticas del uso medicinal del cannabis se da en el marco de un programa de investigación en Entre Ríos. El programa fue creado a partir de un convenio entre la Secretaría de Ciencia y Tecnología y la Universidad Nacional de Entre Ríos y de un trabajo inter jurisdiccional con otros organismos estatales y organizaciones civiles. Mediante acciones con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial, y organizaciones de productores enmarcados en el Registro Nacional del Programa de Cannabis, en especial el Frente de Organizaciones Cannábicas de Entre…

Leer más

De cara al balotaje de este domingo, los diferentes representantes de la comunidad cannábica en Argentina mostraron su rechazo al candidato a presidente de La Libertad Avanza (LLA).Desde políticos involucrados en cannabis, pasando por empresarios e integrantes de diferentes organizaciones que defienden el uso de la planta milenaria, decidieron expresar su postura en contra del candidato a la presidencia de LLA, Javier Milei.Por medio de un comunicado, impulsado por el Colectivo de Reflexión sobre los Consumos, se expresaron de cara al balotaje que definirá este domingo quién será el próximo presidente de la Argentina durante los próximos 4 años.“Es un…

Leer más

La iniciativa llevada a cabo por el cultivador Anuar Peche, tiene como objetivo principal diseñar, desarrollar y ejecutar rutas por diferentes ciudades de la Argentina y Latinoamérica para expandir y federalizar la información en materia de agricultura regenerativa cannábica. Entre otras cosas, el proyecto propone impulsar el turismo interno de las ciudades, el turísmo cannábico, posicionar marcas relacionadas al cannabis y cáñamo, y difundir prácticas que “fomenten la economía circular y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por la ONU”. “En un continente donde la industria 420 crece a pasos agigantados y las técnicas de cultivo que se apliquen…

Leer más

Desde el fin de semana pasado comenzaron las distintas marchas en diferentes puntos del país. Las movilizaciones culminarán el próximo sábado 18 de noviembre en Tierra del Fuego y Neuquén.Como cada año se realizan diferentes movilizaciones por la Marcha Nacional de la Marihuana en la que participan los actores del movimiento cannábico argentino, entre los que están organizaciones sociales, civiles, cultivadores y usuarios de todo el país.En esta ocasión, la cita de este miércoles 15 de noviembre es en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). La concentración se realizará a las 15:00 horas en la Plaza de Mayo y…

Leer más

Profesionales del Senasa se capacitaron del 16 de octubre al 10 de noviembre por la Asociación Civil de Veterinarios CannábicosEl Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agrolimentaria (Senasa) participó de la capacitación organizada por la Asociación Civil de Veterinarios Cannábicos Argentinos (ACVCA) del 16 de octubre al 10 de noviembre relacionada al acercamiento a la planta de Cannabis Sativa L. y sus derivados, destinado a 176 profesionales de la medicina veterinaria con título de grado.Este curso estuvo destinado a la comunidad veterinaria, enmarcado en la iniciativa impulsada por la ACVCA junto con la Unidad de Gestión Técnica en Cannabis y Cáñamo Industrial del Senasa, con…

Leer más

La Universidad de Buenos Aires avanzó en un convenio estratégico con la agencia de cannabis para impulsar los procesos de investigación que ya se encuentran en curso sobre el uso medicinal de la planta en la institución.El rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Ricardo Gelpi, y el presidente de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (Ariccame), Francisco Echarren, firmaron un acuerdo para la investigación médica y científica del uso medicinal, terapéutico y/o paliativo del dolor de la planta de cannabis y sus derivados.Gelpi señaló que actualmente desde la UBA cuenta con “muchas…

Leer más