Facebook Twitter Instagram
    Cannábica Argentina
    • Internacionales
    • Comunidad
    • Industria
    • Medicina
    • Entrevistas
    Facebook Twitter Instagram YouTube Telegram
    Cannábica Argentina
    Portada » La organización Misiones Activa avanza en un acuerdo para acceder a un seguimiento personalizado en cannabis medicinal
    Foto: Misiones Activa.
    Comunidad

    La organización Misiones Activa avanza en un acuerdo para acceder a un seguimiento personalizado en cannabis medicinal

    13 de agosto de 2024Updated:13 de agosto de 2024No hay comentariosLectura de 2 min
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest E-mail Telegram WhatsApp

    La atención y seguimiento del tratamiento de cannabis estará disponible para las y los socios de Misiones Activa.

    La Asociación Misiones Activa firmó un convenio con la Asociación de Usuarios y Profesionales para el Abordaje del Cannabis y otras drogas (AUPAC) para que los socios de la provincia reciban un seguimiento personalizado de su tratamiento con cannabis medicinal.

    Este nuevo acuerdo permitirá que los socios de Misiones Activa puedan acceder a la Atención Clínica Interdisciplinaria de AUPAC, “garantizando un seguimiento integral y personalizado en su tratamiento con cannabis medicinal”.

    “AUPAC brindará consultas de admisión, seguimientos periódicos, y la posibilidad de ajustar tratamientos según las necesidades específicas de cada paciente”, detallaron desde Misiones Activa.

    Según indicaron, los pacientes seguirán recibiendo los fitopreparados de alta calidad de la organización y tendrán acceso a un equipo clínico especializado que los acompañará en cada etapa de su tratamiento.

    “Esto refuerza nuestro compromiso con la salud y bienestar de todos los integrantes de Misiones Activa”, aseguraron  y agregaron: “El convenio abre la puerta a futuras actividades educativas y científicas en conjunto, fortaleciendo nuestra comunidad y el conocimiento sobre el uso terapéutico del cannabis”.

    Por su parte, la integrante de AUPAC, Soledad Pedrana, destacó el convenio alcanzado y aseguró que es preciso seguir “estrechando lazos”. Por su parte, Soledad Pedrana, integrante de AUPAC, resaltó la importancia del convenio alcanzado y subrayó la necesidad de continuar «estrechando lazos».

    «La asociación cuenta con una demanda creciente de usuarios que se abastecen de su cultivo asociativo aprobado recientemente en Reprocann, actualmente disponen de un solo profesional, lo que limita su capacidad de ofrecer un servicio articulado», señaló.

    Pedrana indicó que lo importante del acuerdo es la posibilidad de que aquellos usuarios de complejidad que necesiten un abordaje terapéutico específico pueden encontrar ese equipo interdisciplinario para llevar adelante su terapéutica.

    Además, afirmó que podrán investigar sobre las distintas variedades que la asociación está cultivando a través del INASE y “sostener la casuística de otras organizaciones con estos dispositivos clínicos de articulación”.

    “Lo que se firmó son las bases que llevan adelante, cuántos turnos mensuales estamos brindándoles, qué tipo de patologías estamos abordando, cómo nos complementamos si ellos no tienen los quimiotipos que nosotros estamos indicando y demás”, concluyó Soledad.

    acuerdo AUPAC Misiones
    Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn E-mail Telegram WhatsApp
    Nahuel Rodriguez
    • Twitter
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista - Política

    Notas relacionadas

    Marcha Mundial de la Marihuana: ¿Por qué marchar este año?

    28 de abril de 2025

    Se conformó la Red Federal de Abogacía Cannábica

    3 de abril de 2025

    Alika: “Creo que todas y todos deberíamos plantar algo alguna vez en la vida, te hace ser consciente con los procesos de la naturaleza”

    22 de marzo de 2025

    El ministro del Agro y la Producción de Misiones, Facundo López Sartori, llamó a un «Pacto del Río Paraná» para impulsar la legalización del cannabis

    21 de marzo de 2025
    Agregar un comentario

    Dejar un comentario Cancelar respuesta


    Notas más vistas

    Cannabis Industrial: No saldría la ley en 2021 por falta de quórum

    27 de noviembre de 2021

    Convupidiol: El Hospital Garrahan recibe aceite de cannabis

    4 de agosto de 2021

    INTI: Impulsan el desarrollo de la industria del cannabis y el cáñamo

    27 de junio de 2022

    Aceite de Cannabis: preparación, beneficios y dosificación

    19 de febrero de 2022
    Cannábica Argentina
    Facebook Twitter Instagram YouTube Telegram

    Presioná Enter para buscar. Presioná Esc para cancelar.