Facebook Twitter Instagram
    Cannábica Argentina
    • Internacionales
    • Comunidad
    • Industria
    • Medicina
    • Entrevistas
    Facebook Twitter Instagram YouTube Telegram
    Cannábica Argentina
    Portada » Festival Enraizar: información en momentos de resistencia de la comunidad cannabica
    Foto: Festival Enraizar.
    Comunidad

    Festival Enraizar: información en momentos de resistencia de la comunidad cannabica

    8 de mayo de 2024Updated:22 de mayo de 2024No hay comentariosLectura de 4 min
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest E-mail Telegram WhatsApp

    El evento se llevará a cabo este sábado 11 y domingo 12 de mayo desde las 12 horas en el Parque la Estación, Partido de Avellaneda.

    El Festival Enraizar llega una vez más a Avellaneda con la idea central de abordar la actualidad del cannabis y el cáñamo industrial, como también con la premisa de celebrar la diversidad y fomentar la unión, facilitando el acceso a información con la participación de profesionales que expondrán en el espacio municipal.

    En un contexto de incertidumbre generalizada por los primeros gestos del gobierno libertario que propone limitar el REPROCANN y prevé un control más estricto para poder trabajar en la industria del cannabis, el evento en la localidad de Avellaneda aparece como un foco de resistencia.

    El sitio elegido está ubicado en la calle Güemes al 700, en la localidad de Sarandí, Partido de Avellaneda e igual que la primera edición, el evento será con entrada libre y gratuita.

    La ciudad se caracteriza por tener una gran movimiento cannábico, allí se encuentra la Asociación Civil Cannabicultura del Sur (ACS), organización no gubernamental, conformada en gran parte por cultivadores oriundos de la zona sur del conurbano bonaerense.

    ACS se ocupa desde hace años de brindar información sobre cannabis, haciendo actividades en lugares públicos, jornadas en palacios legislativos, eventos sociales, entre otros.

    Además, en dicha localidad está la “Base Cultural” de la asociación de cannabicultores que funciona como un espacio para la cultura cannábica y también realiza actividades propias de un Centro Cultural.

    Los impulsores e integrantes de la Federación Argentina de Cannabis y Cáñamo (FACC) son quienes además forman parte de la organización de la segunda edición del Festival Enraizar.

    Según indicaron, en el evento, en materia de investigación, acceso y producción, “se presentarán actores relevantes de la industria de modo que cada participante pueda obtener información precisa o bien una mirada integral de la planta”.

    Además, informaron que el Festival Enraizar contará con una feria atractiva para emprendedores y empresas con amplia trayectoria, dedicando un espacio entero “al sector comercial del movimiento”.

    Otros de los logros llevados a cabo por ACS con respecto ocurrió en septiembre de 2021 en la “Base Cultural” en donde realizaron la primera muestra de arte cannábico de Argentina.

    En ese momento presentaron “El monstruo que no dejan salir”, una muestra de 50 esculturas, cuadros, acuarelas y objetos inspirados y realizados con flores y hojas de cannabis sativa, exhibición que recogió la obra de Fernando Brizuela y Jacko Rial, cannábicos de Argentina.

    ¿Por qué Enraizar?

    El nombre para el evento, Enrairzar, es una cuestión de identidad y tiene como premisa enlazar la convergencia entre la cultura, el trabajo, el arte, la educación y el activismo “donde los participantes tienen la oportunidad de sumergirse en un diálogo profundo y multifacético enriqueciendo el diálogo, fomentando un enfoque informado y crítico sobre la materia”.

    “Pretendemos construir un espacio donde las mentes se abren, las conexiones se fortalecen y se tejen nuevos horizontes de entendimiento en nuestra cultura”, aseguraron desde la organización del Festival.

    Propuesta social

    Asociaciones civiles / Cultivos asociativos / Clubes

    Según propuesta, necesidades, posibilidades y disponibilidad. Completar el formulario.

    Arte, Investigación, disertantes

    Cultivadores, profesionales de la salud, científicos y artistas en conjunción con la selección de posters de investigación deben solicitar espacios en charlas o stands enviando propuesta y disponibilidad.

    Completar los formularios:
    https://forms.gle/MAZQUyyCBACgQdyf9

    https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSelzUd04uwwvxXNu_Aa2whrnJXe8IQLVuDEOUa8CAzl936vGQ/viewform

    Feriantes

    Para los feriantes o emprendedores de la economía popular que no puedan abonar los stands se garantizará un sector en el festival y los stands irán a sorteo en función de las propuestas que devengan de los formularios.

    Para completar acá: https://forms.gle/KN45dz6aWSY83dXe8

    Primera edición

    En la primera edición del Festival Enraizar hubo una gran cantidad de visitantes, quienes recorrieron las dos grandes naves que albergaron 64 stands con breeders, growshops, profesionales de distintas materias afines al rubro, dispositivos de salud, universidades y ONG’s, “ofreciendo una experiencia integral para nuestros visitantes en el único evento de estas características cuya entrada es libre y gratuita”.

    Además, hubo 25 charlas sobre autocultivo, cultivo industrial y medicinal, reducción de riesgos, fibromialgia, salud mental, uso veterinario, aspectos legales y técnicos así como también talleres de cultivo y extracciones.

    El evento realizado en diciembre de 2023 logró reunir a 12 bandas en vivo, una amplia propuesta gastronómica foodtrucks y contó con la presencia de los viveros locales y de la feria de economía popular que siempre acompaña al parque.

    avellaneda Enraizar Festival
    Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn E-mail Telegram WhatsApp
    Redacción Cannabica Argentina

    Notas relacionadas

    Marcha Mundial de la Marihuana: ¿Por qué marchar este año?

    28 de abril de 2025

    Se conformó la Red Federal de Abogacía Cannábica

    3 de abril de 2025

    Alika: “Creo que todas y todos deberíamos plantar algo alguna vez en la vida, te hace ser consciente con los procesos de la naturaleza”

    22 de marzo de 2025

    CCC: conocé a los referentes del evento cannábico

    20 de marzo de 2025
    Agregar un comentario

    Dejar un comentario Cancelar respuesta


    Notas más vistas

    Cannabis Industrial: No saldría la ley en 2021 por falta de quórum

    27 de noviembre de 2021

    Convupidiol: El Hospital Garrahan recibe aceite de cannabis

    4 de agosto de 2021

    INTI: Impulsan el desarrollo de la industria del cannabis y el cáñamo

    27 de junio de 2022

    Aceite de Cannabis: preparación, beneficios y dosificación

    19 de febrero de 2022
    Cannábica Argentina
    Facebook Twitter Instagram YouTube Telegram

    Presioná Enter para buscar. Presioná Esc para cancelar.