Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Cannábica Argentina
    • Internacionales
    • Comunidad
    • Industria
    • Medicina
    • Entrevistas
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
    Cannábica Argentina
    Portada » La revancha del “champannabis”: cómo es el vino espumante con sabor a marihuana
    Foto: Infobae.
    Industria

    La revancha del “champannabis”: cómo es el vino espumante con sabor a marihuana

    26 de noviembre de 20221.804 comentarios4 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Telegram WhatsApp

    Se trata de “Terpénica” y no tiene contenido de origen cannábico, aunque sí emula su sabor. Fue logrado a partir de compuestos orgánicos y la elaboración se realiza en Mendoza

    El primer espumante del país con aroma y sabor similar al cannabis ya cuenta con autorización por parte del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y de la Administración Nacional de Alimentos, Medicamentos y Tecnología (ANMAT). Se trata del “Terpénica, un Vino Espumoso Compuesto” que no tiene contenido de origen cannábico y fue logrado a partir de compuestos orgánicos.

    Fuentes del INV informaron que el producto se encuentra elaborado por la bodega Piedras 202, ubicada en Luján de Cuyo, Mendoza, y si bien es el primero en contar con autorización, aún no está disponible para su comercialización en el mercado.

    Foto: Infobae.

    El vino caracterizado por su aroma y sabor a marihuana, no tiene contenido de origen cannábico y fue logrado a partir del uso de compuestos orgánicos. Los terpenos naturales son provenientes de varios cítricos, de la pimienta y de otras especies, detallaron.

    La bebida estará disponible en seis variedades y no posee componentes psicoactivos, se encargaron de aclarar sus productores, dado que las normas de la República Argentina lo prohíben. El director de Relaciones Institucionales y Estadísticas del INV, Luis Sentinelli remarcó que “se trata de un espumoso compuesto”.

    Los vinos con dichas características están aprobados desde 2007, y deben tener una base mínima de 86% de espumante, y el resto puede estar integrado por otros agregados.

    Elaboración de Terpénica

    Respecto al vino “Terpénica”, Sentinelli detalló que se trata de “un espumoso compuesto que tiene un 98% del mismo y el resto tiene terpenos naturales importados de España”. A modo de ejemplo, indicó que “hay uno muy famoso de una bodega de capitales franceses que tiene componentes de naranjas y algunos extractos naturales (Aperitif de Chandon). Pero hay muchos más”.

    El vino que tendrá sabor y aroma de cannabis cuenta además con la autorización correspondiente de ANMAT y el Instituto Nacional de Alimentos (INAL) que como parte del organismo interviene cuando se trata de productos con agregados. Al respecto, se detalló que el INV se ocupa de verificar “que se cumpla la Resolución de espumantes y con la Ley 14.878 de vinos garantizando la genuinidad y aptitud para el consumo de este producto y que cumpla con la ley de etiquetado”.

    De esa manera, el vino espumante se podrá elaborar y “y solo queda que la bodega solicite el análisis de libre circulación”, informó Sentinelli a Télam sobre la disponibilidad en el mercado.

    Por último, remarcó que el vino se destaca porque “a pesar de no tener ningún contenido de origen cannábico, se obtiene un aroma y un sabor similar, según dicen sus hacedores desde el punto de vista de la percepción”.

    Venta del espumante

    De acuerdo a medios locales, el vino contará con seis variedades del espumante, cuyos sabores dependerán de los diferentes tipos de cannabis. Dichos componentes estarán integrados a la base de viognier con chardonnay.

    Champannabis

    Si bien el producto resulta innovador en el país, existe un antecedente de la misma bodega, que en su momento no logró concretar los pasos para su comercialización.

    Tiempo atrás habían creado la bebida Champannabis, pero estaba elaborada a base de flor de cannabis. Por tal motivo, no lograron las autorizaciones ni en Argentina ni en Uruguay.

    A partir de dicha experiencia iniciaron la fabricación de Terpénica, el cual no posee componentes psicoactivos como el cannabidiol (CDB) y el tetrahidrocannabinol (THC), y según sus fabricantes, de ese modo, “hemos logrado después de más de 2 años y medio de idas y venidas, la autorización”. La misma se otorgó dado que ahora el producto se adecua a lo establecido por la Ley General de Vinos 14878, en cuanto a velar por la genuinidad y aptitud para consumo.

    Nota vía Infobae.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Redacción Cannabica Argentina

    Related Posts

    INASE prórroga la renovación de criaderos por 60 días

    2 de junio de 2025

    ARICCAME e INASE, una pelea entre organismos fuerza el cierre de más de 800 empresas

    30 de mayo de 2025

    Neuquén: realizarán una charla sobre las oportunidades productivas del cáñamo industrial

    28 de mayo de 2025

    La ARICCAME empuja a la clandestinidad a la industria del cannabis

    16 de mayo de 2025
    View 1.804 Comments
    Leave A Reply Cancel Reply


    Notas más vistas

    Cannabis Industrial: No saldría la ley en 2021 por falta de quórum

    27 de noviembre de 2021

    Convupidiol: El Hospital Garrahan recibe aceite de cannabis

    4 de agosto de 2021

    INTI: Impulsan el desarrollo de la industria del cannabis y el cáñamo

    27 de junio de 2022

    Aceite de Cannabis: preparación, beneficios y dosificación

    19 de febrero de 2022
    Cannábica Argentina
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.