Vivimos tiempos turbulentos. La Guerra de Ucrania ha sacudido al planeta hacia un nuevo orden geopolítico que nos pone de cara a un cambio de ciclo económico, dominado por la incertidumbre, el incremento de la inflación, un menor crecimiento -o directamente recesión- y una crisis de deuda potencialmente contagiosa a nivel global.
La identificación de estas tendencias “estanflacionistas”, el aumento de la volatilidad y el temor que despierta el comportamiento de los mercados está empujando a los inversores financieros internacionales a adoptar una postura más prudente, a desarmar posiciones en activos de riesgo, y a posicionarse en aquellos más seguros. Es decir, un accionar «fly to quality», o un salto hacia los activos de cobertura conocidos como «safe heaven», como las materias primas, el oro, la plata, los bonos o las divisas.

Necesariamente este escepticismo está impactando muy especialmente en las proyecciones de los venture capital (VC) y en su relación con el mundo emprendedor de cara a los próximos años.
Aunque la industria del cannabis está creciendo y ha florecido durante la pandemia -especialmente en los Estados Unidos-, el uso adulto se está volviendo más aceptado en la sociedad y somos testigos de su revisión regulatoria a nivel global, la misma enfrenta hoy importantes desafíos.
En este momento, el ecosistema del cannabis a nivel general atraviesa una delicada coyuntura financiera y los precios de las acciones de sus empresas se han desplomado. Según Viridian Capital Advisors, los aumentos de capital para financiar la ampliación de operaciones y las adquisiciones, se redujeron interanualmente un 70 por ciento.
El cambio de contexto y las tendencias que se observan, están creando un entorno hostil, volátil e incierto tanto para los inversores como para los jugadores del sector.
Como industria joven, el cannabis precisa de capital intensivo para financiar su desarrollo. El presente escenario dificultará su obtención o aumentará sus costos, ya que éste se volverá mucho más selectivo y esquivo. Posiblemente los start up y empresas cannabicas tendrán que prepararse para transitar sin requerimientos de capital los tiempos de dificultad que enfrentamos, y focalizarse en generar buenos fundamentos de negocio, ya que aquellas que se
planeteen modelos alejados de su correspondiente capacidad de generar ingresos de corto y mediano plazo, lo tendrán muy difícil para superar esta etapa.
De todos modos, no son únicamente malos presagios los que tenemos, pues hay algunas buenas señales para nuestra región. La guerra ha provocado un aumento del flujo del capital financiero desde los mercados emergentes de Europa del Este hacia América Latina. Unos 10.800 millones de dólares en inversiones financieras entraron a nuestro continente el último trimestre; un flujo considerable no visto en casi un año, según los datos publicados por el Institute of International Finance (IIF).
Otras proyecciones también permiten mantener el optimismo, ya que según un informe reciente de Data Bridge Market Research, el volumen del mercado global de marihuana legal ascendió hasta los USD 22,93 mil millones en 2021, y se espera que alcance los USD 131,88 mil millones para 2029, proyectando una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) del 20,50%.
Adicionalmente, es importante señalar que los fondos de venture capital han levantado mucho capital hasta hace bien poco, cuando éste aún abundaba en los mercados -de forma previa al conflicto bélico-, y en la mayoría de los casos lo deben invertir en los próximos 4 o 5 años. Su gran desafío será decidir cuáles de las decenas de las nuevas empresas de cannabis puede superar la presente agitación y tener éxito en el largo plazo.
Quizás llegó finalmente la hora de vender menos ilusiones y más realidades.
Por Pablo Fazio, Presidente de la Cámara Argentina del Cannabis (ARGENCANN).
«Esta columna ha sido publicada en la columna mensual de Sechat.»
2 comentarios
2000; 85 2129 2134 purchase cialis online The level of circulating ST2 has been reported to be a predictor of HF and death in patients with ST segment elevation myocardial infarction 75, ADHF, and or chronic HF 76
Using artificial tears when your eyes feel too dry is the best solution rather than rubbing them buying cialis online usa