El Instituto Nacional de Semillas (INASE) hizo público el registro de 2 nuevas semillas de cannabis nacionales. Las genéticas son Kali Felix y Chem Felix, de Felix Alberto Farias, quien figura como representante legal y Natalí Lazzaro, que es la Ingeniera Agrónoma Patrocinante.
Según indica el organismo, las semillas se registraron el 19 de mayo del corriente año. Sobre la variedad Kali Felix figuran especificaciones y sobre la Chem Felix no hay mayor información hasta el momento.
En ese sentido, las dos semillas figuran en el catálogo de cultivares del INASE y están incluidas dentro del régimen de semilla “fiscalizada” para su comercialización en Argentina.
La genética cuenta con un número de folíolos bajo y su época de floración masculina es tardía. Además, posee baja proporción de plantas hermafroditas, y proporción media de plantas femeninas y masculinas.
Con respecto a la altura, es natural media y tiene un color principal del tallo verde medio. La médula en sección transversal del tallo principal es gruesa. En cuanto a sus semillas el color del tegumento es marrón amarillento y su veteado es fuerte.
Desde la última reglamentación de la ley 27.350 de uso medicinal del cannabis, en noviembre del 2020, y hasta la fecha el trabajo del Instituto Nacional de Semillas (INASE) ha sido muy importante para que la industria nacional del cannabis y el cáñamo avance.
El 30 de abril de 2021, por medio de una resolución conjunta entre el INASE y el ministerio de Salud de la Nación, se habilitó el registro de semillas de cannabis y la venta en todo el territorio argentino a proyectos y personas registradas en el REPROCANN.
Desde el organismo, se llevó a cabo un avance en materia de soberanía en torno a la semilla, ya que hasta ese entonces, en los proyectos de cannabis en el país, se usaban genéticas extranjeras.
“Todos los que quieran tener una variedad propia van a poder inscribirla”, había asegurado Gabriel Giménez, el Director Nacional de Articulación Federal del INASE.
El funcionario había comentado la importancia de la creación de un Banco de Semillas nacional, para la creación de un mercado interno y la exportación de semillas para generar así el ingreso de divisas extranjeras.
Desde ese momento a la actualidad, ya son 4 las variedades registradas. Además, desde el INASE se trabaja en conjunto con las asociaciones civiles y distintas empresas.
El último tiempo, el organismo estuvo presente en diferentes exposiciones sobre cannabis en todo el país, acercando información sobre las variedades y todo el proceso para el registro de las mismas.
18 comentarios
Pingback: Federación Cannábica Argentina, la red de las organizaciones para plantarse en la industria del Cannabis - Cannábica Argentina
Pingback: Reglamentación y ARICCAME, la agenda del Gobierno sobre cannabis - Cannábica Argentina
Pingback: INASE: ¿Cuáles son las nuevas 4 variedades de cannabis registradas? -
https://drugsoverthecounter.com/# anti nausea medication over the counter
https://over-the-counter-drug.com/# arthritis medicine for dogs over the counter
allergy medications over-the-counter anti nausea medication over the counter
Lysates were bound to equilibrated beads and washed extensively in NETN 2 buffer 0 difference between viagra and sildenafil
over the counter pink eye medicine is plan b over the counter
over the counter pain meds for dogs pink eye over the counter medicine
https://over-the-counter-drug.com/# over the counter pain meds
best over the counter sleep aid rightsource over the counter
best over the counter weight loss pills apoquel over the counter substitute
over the counter medication over the counter ear wax removal
over the counter stocks silvadene cream over the counter
https://doxycycline.science/# doxycycline prices
stromectol for head lice pdf amitriptyline used for ibs It s the wrong thing to do, said Louis Goseland, campaign director for Sunflower Community Action, based in Wichita, Kansas
https://amoxil.science/# amoxicillin online pharmacy
https://stromectol.science/# ivermectin 6mg dosage