Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Cannábica Argentina
    • Internacionales
    • Comunidad
    • Industria
    • Medicina
    • Entrevistas
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
    Cannábica Argentina
    Portada » Costa Rica: legalizan producción y uso de cannabis medicinal y cáñamo industrial
    Internacionales

    Costa Rica: legalizan producción y uso de cannabis medicinal y cáñamo industrial

    4 de marzo de 2022Updated:13 de julio de 20222.071 comentarios2 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Telegram WhatsApp

    El pasado miércoles el Congreso del país centroamericano votó y aprobó la legalización de la producción, comercialización e industrialización del cáñamo y el cannabis medicinal.

    El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, firmó este miércoles la “Ley del cannabis para uso medicinal y terapéutico y del cáñamo para uso alimentario e industrial», la cual había sido ratificada y aprobada el martes por el Congreso.

    Según explicó el mandatario, los beneficios fundamentales de esta ley son dos: aliviar el dolor y dar tratamientos a personas que lo necesitan y ampliar así también las posibilidades de salud de muchas personas y, por otro lado, poder industrializar el cáñamo siendo esta una actividad que puede “reactivar el sector agro, sobre todo en las zonas rurales”.

    Por su parte, la principal impulsora del proyecto y diputada del partido Independiente, Zoila Volio, dijo que está ley será un ejemplo para otros países que quieran incursionar en este tema. “Es la mejor ley que pudo haberse aprobado en el país”, expresó. 

    También comentó que se está mejorando en materia de seguridad, salud y el agro. “Este es un proyecto de Costa Rica y me doy por satisfecha porque ha sido un trabajo en equipo”, finalizó Volio. 

    ¿Qué permite la ley?

    La ley permitirá que se otorguen licencias dentro del país para la producción e industrialización del cannabis medicinal y terapéutico. Por otro lado, se declara libre el cultivo, la producción, industrialización y comercialización del cáñamo industrial, como así también sus productos y subproductos, sin autorización previa especial o adicional de las autoridades costarricenses 

    Contexto

    Esta ley ya había sido aprobada, pero en su momento el presidente Alvarado la vetó, específicamente en 3 artículos que permiten el “autoconsumo” y el “autocultivo”. A juicio del Ejecutivo, estos artículos abrían la puerta a sobredosis y cultivos ilegales, en donde las autoridades no tendrían capacidad de fiscalización. 

    El Congreso retomó dicho veto presidencial, modificó el proyecto eliminando esos 3 artículos y votó la iniciativa que fue firmada por el presidente este miércoles.   

    Cañamo Cannabis Medicinal CBD costa rica Industria Marihuana THC
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Nahuel Rodriguez
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista - Política

    Related Posts

    Alemania: llega Mary Jane Berlín, uno de los eventos más grandes de Europa

    19 de junio de 2025

    República Checa: diputados aprobó la despenalización del autocultivo de cannabis

    6 de junio de 2025

    ARICCAME e INASE, una pelea entre organismos fuerza el cierre de más de 800 empresas

    30 de mayo de 2025

    Neuquén: realizarán una charla sobre las oportunidades productivas del cáñamo industrial

    28 de mayo de 2025
    View 2.071 Comments
    Leave A Reply Cancel Reply


    Notas más vistas

    Cannabis Industrial: No saldría la ley en 2021 por falta de quórum

    27 de noviembre de 2021

    Convupidiol: El Hospital Garrahan recibe aceite de cannabis

    4 de agosto de 2021

    INTI: Impulsan el desarrollo de la industria del cannabis y el cáñamo

    27 de junio de 2022

    Aceite de Cannabis: preparación, beneficios y dosificación

    19 de febrero de 2022
    Cannábica Argentina
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.