Facebook Twitter Instagram
    Cannábica Argentina
    • Internacionales
    • Comunidad
    • Industria
    • Medicina
    • Entrevistas
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp Telegram
    Cannábica Argentina
    Portada » Cannabis y Colores
    DESTACADO

    Cannabis y Colores

    11 de septiembre de 2021Updated:3 de agosto de 20222 comentariosLectura de 4 min
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest E-mail Telegram WhatsApp

    Cuando pensamos en plantas automáticamente lo que se nos viene a la cabeza es el color verde como primera asociación. Y sobre todo cuando hablamos y pensamos en la planta de marihuana. Sin embargo, las flores y las plantas del cannabis pueden variar y adoptar diversos colores.

    Naranja, rojo, púrpura, rosa y hasta incluso negro pueden ser algunos de los colores que el cannabis puede apropiar. Sin dudas, el color predominante en las plantas es el verde, pero los anteriormente mencionados pueden aparecer gracias a un factor fundamental como son los pigmentos.

    Pigmentos, Clorofila y Carotenoides

    Los pigmentos son colorantes químicos naturales o sintéticos. En el caso del cannabis, este elemento se divide en diferentes clases: carotenoides; clorofila, flavonoides y antocianinas. Cada uno de estos factores tendrá una función que repercutirá en la forma en la que se verá la planta.

    La clorofila es la responsable de dotar a la planta de su color verde ya que representa más del setenta por ciento de los pigmentos que contiene la planta, además es la que posibilita la supervivencia del vegetal ya que es la encargada de absorber las luz solar necesaria para realizar la fotosíntesis.

    Las carotenoides son las responsables de los colores naranja, rojo y amarillo de las plantas. Este pigmento es sintetizado por todas las plantas verdes, aunque frecuentemente son enmascaradas por clorofilas y cuando transcurre el otoño estas se degradan y de esa manera permiten que las carotenoides muestren sus colores.

    Flavonoides y antocianinas

    Por otro lado, las flavonoides son las encargadas de dotar de colores a las flores de la planta, que se encuentran comúnmente en el área superior de las hojas y son las que hacen posible la pigmentación. Pero además cumplen una función fundamental en la defensa contra las plagas actuando como una suerte de insecticidas naturales. Y también bloquean los rayos ultravioletas del sol y hacen posible la fotosíntesis.

    Las antocianinas son las que ofrecen una amplia gama de colores, y es un elemento presente en otros vegetales de colores llamativos como la remolacha. Este pigmento produce colores como el amarillo, rojo, azul, aranjado -combinado con carotenoides-, hasta el púrpura, de las Purple.

    Ambiente, luz y temperatura

    Pero otro elemento que influye en la variedad de colores es el ambiente en el que están las plantas, las temperaturas y, claro, la etapa de desarrollo. Durante el crecimiento, el color principal será el de verde intenso. Pero luego, en la etapa de floración, podrán aparecer una variedad de colores a causa del fotoperíodo.

    Con la disminución de luz solar y una mayor prolongación del período de noche se producirá un cambio en el color de las hojas, que será más intenso a medida que la planta vaya madurando y alcance finalmente el punto máximo de esta etapa: la senescencia, que provocará la detenimiento en la producción de clorofila.

    Eso se puede ver en épocas de frío con el cultivo de cannabis, ya que provoca también la inhibición de la planta en la producción de clorofila, lo que provoca la aparición de otros pigmentos como las antocianinas y la acumulación de este pigmento es lo que hará cambiar la tonalidad de la planta a un color púrpura o azul. Pero si la concentración de este es baja, las otras que podrán aparecer son las carotenoides y las plantas podrán adquirir una tonalidad más tendiente al rojo o naranja.

    Y otro de los múltiples factores que pueden repercutir en el color de la planta son los nutrientes y el PH. En relación a los nutrientes, una disminución en el aporte de fósforo favorecerá la aparición de colores rojizos. En cuanto al segundo elemento, un PH básico favorecerá los tonos azules, un PH neutro los violetas y un PH ácido los tonos rojos.

    argentina Cannabis CBD colores Marihuana THC
    Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn E-mail Telegram WhatsApp
    Redacción Cannabica Argentina

    Notas relacionadas

    Llegan las primeras semillas de cáñamo a la Argentina

    31 de enero de 2023

    Gabriel Giménez: “La Agencia de Cannabis es la posibilidad de regular y fomentar la industria nacional del cannabis y el cáñamo industrial”

    26 de enero de 2023

    Se creó la ARICCAME y designaron a sus autoridades

    23 de enero de 2023

    LIF utilizará la primera cosecha pública para investigar la cadena productiva del aceite de cannabis

    20 de enero de 2023
    Ver 2 comentarios

    2 comentarios

    1. crarfaw on 25 de enero de 2023 21:18

      78 Schernhammer et al, 2001 tamoxifen for weight loss Liquor amnii analysis in the management of the pregnancy complicated by Rhesus sensitization

      Reply
    2. rhymmep on 27 de enero de 2023 13:15

      Forrest MnNuvChTKKlZ 5 30 2022 tamoxifen citrate side effects

      Reply

    Dejar un comentario Cancelar respuesta

    Notas más vistas

    Cannabis Industrial: No saldría la ley en 2021 por falta de quórum

    27 de noviembre de 2021

    Jujuy comenzó la cosecha de más de 25 mil kilos de cannabis

    26 de abril de 2022

    Facundo Garretón: «En Argentina no es clara la regulación sobre el cannabis»

    2 de junio de 2021

    LEGO a base de Cáñamo para 2030

    25 de agosto de 2022
    Cannábica Argentina
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp Telegram

    Presioná Enter para buscar. Presioná Esc para cancelar.