Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Cannábica Argentina
    • Internacionales
    • Comunidad
    • Industria
    • Medicina
    • Entrevistas
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
    Cannábica Argentina
    Portada » Apoyo federal al proyecto del ejecutivo
    Industria

    Apoyo federal al proyecto del ejecutivo

    4 de junio de 2021Updated:3 de agosto de 202235 comentarios4 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Telegram WhatsApp

    El miércoles pasado el gobierno presentó el proyecto de ley para la producción del cannabis y el cáñamo industrial. Desde el Museo del Bicentenario y ante el Consejo Económico y Social, el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, dió los detalles sobre la iniciativa que buscará dar un marco regulatorio a la economía cannábica y cañamera en el país. 

    Desde el desarrollo integral de la cadena de producción del cannabis con fines medicinales, hasta el impulso de los sectores productivos del cáñamo industrial. Lo que buscará el proyecto, según explicó el funcionario, es garantizar la trazabilidad para que Argentina se posicione “a la máxima calidad del producto”, valorizando así sus exportaciones. 

    La presentación contó con la presencia (virtual) de diputadas, senadores y gobernadores de distintas provincias. Una señal de apoyo que va del norte hacia el sur del país. 

    “Este proyecto de ley se debe al enorme impulso de mujeres y hombres que golpearon las puertas de nuestros despachos”, comentó la diputada, Mara Brawer, una de las ideólogas detrás de la iniciativa. Además, comentó que eso fue recibido positivamente por el ejecutivo nacional. “No tengo dudas que se inicia una etapa para nuestro país donde la prohibición en una industria como esta no va a volver a cerrar una puerta de una fábrica”. 

    Por su parte, el senador nacional por Chubut, Alfredo Luenzo, habló de la gran oportunidad que tiene el país con este marco regulatorio “para crear empleo de calidad, generar valor agregado y desarrollo e innovación». «Es una propuesta muy importante del gobierno nacional. Lo vengo planteado en estos años desde el Senado de la Nación, que Argentina tiene toda la potencialidad para ser líder regional en la industria del Cannabis y del Cáñamo», agregó el legislador, quien estuvo acompañado por el Intendente de El Hoyo, Pol Huisman; la diputada provincial Adriana Casanovas; el Secretario Coordinador de Gabinete de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Gustavo Fita, entre otros.

    Quien también realizó su intervención fue la diputada por Entre Ríos, Carolina Gaillard, fue junto a Brawer quien realizó reuniones meses atrás con Kulfas para trabajar en la iniciativa. “Es un día de mucha emoción, esperamos mucho este momento”, expresó la diputada, y a su vez contó que la ley 27.350 fue un paso muy importante pero les dejó un sabor amargo. “Hoy estamos completando esa ley que actualmente no permite el desarrollo productivo del cannabis medicinal”. “Acá hubo un recorrido, un camino que construimos con las madres y organizaciones de la sociedad civil”, dijo la funcionaria y agregó que las madres se merecen una mejor ley y que se garantice el derecho a la salud. 

    Además, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quíntela, mostró su apoyo al proyecto. “Queremos felicitar la iniciativa del presidente para avanzar con firmeza en la ley de cannabis y cáñamo”, comentó el mandatario, y a su vez explicó que la ley viene a resolver un problema medicinal, de empleo de calidad, cantidad y el ingreso de divisas (extranjeras) para el país.  

    En ese sentido, su par Jujeño, Gerardo Morales, vió con buenos ojos la iniciativa y felicitó al presidente, Alberto Fernández, por anunciar el 1 de marzo, en la apertura de sesiones ordinarias, la producción de cannabis con fines medicinales y también el agregado en el proyecto del cáñamo con fines industriales como una política nacional.”Este es un gran aporte que nos va a permitir al país, a partir del cannabis medicinal, una política pública nacional” y a su vez una política pública de salud. 

    Por último, y el más enfático en su apoyo, fue el gobernador de San Luis, Alberto Rodriguez Saá. “Estoy totalmente de acuerdo con la ley y en todas sus partes”, dijo y agregó que la ley fue “muy bien fundamentada por todos” y que “gozan del máximo apoyo de la provincia de San Luis”. Además, pidió que «rompamos el paradigma y hablemos de la despenalización del consumo de marihuana». 

    argentina Cañamo cannabicaargentina Cannabis Industria proyecto
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Nahuel Rodriguez
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista - Política

    Related Posts

    INASE prórroga la renovación de criaderos por 60 días

    2 de junio de 2025

    ARICCAME e INASE, una pelea entre organismos fuerza el cierre de más de 800 empresas

    30 de mayo de 2025

    Neuquén: realizarán una charla sobre las oportunidades productivas del cáñamo industrial

    28 de mayo de 2025

    Chubut: Organizaciones exigen la reglamentación de la ley de cannabis medicinal

    22 de mayo de 2025
    View 35 Comments
    Leave A Reply Cancel Reply


    Notas más vistas

    Cannabis Industrial: No saldría la ley en 2021 por falta de quórum

    27 de noviembre de 2021

    Convupidiol: El Hospital Garrahan recibe aceite de cannabis

    4 de agosto de 2021

    INTI: Impulsan el desarrollo de la industria del cannabis y el cáñamo

    27 de junio de 2022

    Aceite de Cannabis: preparación, beneficios y dosificación

    19 de febrero de 2022
    Cannábica Argentina
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.