Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Cannábica Argentina
    • Internacionales
    • Comunidad
    • Industria
    • Medicina
    • Entrevistas
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
    Cannábica Argentina
    Portada » Los gobernadores que pidieron por la despenalización
    Comunidad

    Los gobernadores que pidieron por la despenalización

    3 de junio de 2021Updated:3 de agosto de 20221.320 comentarios4 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Telegram WhatsApp

    “Yo creo que después de esta ley, van a venir otros desafíos de cambios en la reforma de la legislación penal con respecto al abordaje de la despenalización que es el capítulo que viene”, así cerró su participación el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y desató el murmullo entre los que asistieron al Museo del Bicentenario y los que participaban de manera virtual.

    El Gobierno se podía adjudicar haber tomado una decisión progresista, pero los gobernadores fueron un paso más y le quitaron la coronación. En el marco de la presentación del proyecto de ley para el desarrollo de la industria del cannabis medicinal y el cáñamo industrial, la intervención de los ejecutivos provinciales de Jujuy y de San Luis, Alberto José Rodríguez Saá, buscaron ser más progresista que la ley en cuestión. Mientras que el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, encaró la rebelión de los gobernadores solicitando discutir la conformación de los integrantes de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME), agencia que totalizará el control de los procesos.

    Jujuy sin dudas tiene un objetivo concreto y avanza en ese sentido desde el 2017 con la promulgación de la ley 27.350, cambiar su matriz productiva de la producción de tabaco por el cannabis “El sueño que tenemos en la provincia de acá a diez años es dejar de producir tabaco por cannabis con fines medicinales». Cannava, la empresa estatal jujeña, presidida por el hijo del gobernador, Gastón Morales, ya cuenta con una tonelada de flores para su producción y más de 8 millones de dólares invertidos, además de la aprobación de la ANMAT sobre el primer aceite de cannabis medicinal nacional.

    Otro de los momentos sobre la exposición del gobernador jujeño fue la mención a la capacitación profesional de médico y médicas ya que el Registro del Programa del Cannabis (REPROCANN), los coloca en un papel primordial para la obtención del mismo: “quiero agradecer al embajador argentino en Israel, Sergio Urribarri, por el convenio con la Universidad Hebrea de Jerusalén para capacitar médicos. Nosotros ya hemos conformado un grupo de trabajo con médicos, el colegio de bioquímico y farmacéuticos, porque allí tenemos un gran desafío.

    En otra intervención que se pidió por la despenalización de la marihuana fue la del gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá: “Coincido con el gobernador Morales en que rompamos el paradigma y hablemos de la despenalización del consumo de marihuana”. El uso adulto de la marihuana sigue siendo penado por la ley de drogas 23.737, a pesar de tener dos fallos judiciales de la Corte Suprema (Bazterriza y Arriola) que avalan el uso de forma privada. Solo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires entre enero de 2019 y agosto de 2020 aumentaron más de 500% las causas con detenciones por delito de tenencia para consumo.

    La crítica al corazón de la futura ley, la creación de la ARICCAME, estuvo en el turno de la exposición del gobernador riojano, quien acompañado por el presidente de la empresa estatal Agrogenética Riojana, Benajmin Enrici, criticó el centralismo de la misma: “Simplemente hay un detalle a conversar, que es la conformación de La Agencia, que concentra la mayoría de sus integrantes en la Capital Federal, creo que la voluntad política del presidente es la federalización”.

    El impacto de las decisiones de la Agencia se verá en el total de la cadena de industrialización, pero tendrá un impacto primordial al momento de otorgar licencias, esto determinará que empresas podrán producir en las distintas provincias, por lo cual determinará la participación privada junto a la participación de las empresas estatales: “Por eso queremos la posibilidad de decidir quiénes son los inversores y como sale el producto de nuestra provincia, no queremos que salga la flor y vuelva un producto industrializado”, apuntó el gobernador Quintela.

    Sobre este concepto también coincidió el gobernador jujeño, aunque más moderado pidió, basándose en el derecho constitucional, que la autoridad de ley para la aplicación de la norma sean las provincias y luego tengan el visto bueno de La Agencia. A pesar de las aclaraciones y pedidos, los tres gobernadores que expusieron ayer en el Consejo Económico y Social, aclararon que apoyaran la ley.

    argentina Cañamo cannabicaargentina Cannabis Industria proyecto
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Luis Castro Palma
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Periodista - Futuro politólogo / Retórico por naturaleza

    Related Posts

    Canadá: el cannabis aportó 16.000 millones de dólares al PIB y generó más de 200 mil empleos en 2024

    24 de septiembre de 2025

    Martín Famulari es el nuevo presidente del Instituto Nacional de Semillas

    23 de septiembre de 2025

    A contrarreloj: se vence la intervención de ARICCAME, ¿qué pasará con la Agencia?

    18 de septiembre de 2025

    Salta: se aprobó el registro de cannabis medicinal en la provincia

    5 de septiembre de 2025
    View 1.320 Comments
    Leave A Reply Cancel Reply


    Notas más vistas

    Cannabis Industrial: No saldría la ley en 2021 por falta de quórum

    27 de noviembre de 2021

    Convupidiol: El Hospital Garrahan recibe aceite de cannabis

    4 de agosto de 2021

    INTI: Impulsan el desarrollo de la industria del cannabis y el cáñamo

    27 de junio de 2022

    Jujuy comenzó la cosecha de más de 25 mil kilos de cannabis

    26 de abril de 2022
    Cannábica Argentina
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram

    Diseño webVantae diseño web en ArgentinaVantae

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.