Autor: Redacción Cannabica Argentina

Entre los cambios que se barajan está el limitar las patologías que abarca el registro y nuevos requerimientos para las ONGs inscriptas en el programa. De esta manera miles de usuarios quedarían sin la posibilidad de autoabastecerse. Luego de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, informara en la habitual conferencia matutina que se encontraron irregularidades en el Registro del Programa Cannabis (REPROCANN), tras la primera etapa de la auditoría en el Ministerio de Salud de la Nación, comenzó a circular un borrador sobre el que estaría trabajando las nuevas autoridades del ministerio a cargo del registro. El REPROCANN es un…

Leer más

El programa se creó a mediados de noviembre del 2020 mediante la reglamentación de la Ley 27.350 de cannabis medicinal y se puso en funcionamiento en 2021 para todo el territorio nacional.En marzo de 2017, el Congreso nacional aprobó la Ley 27.350 de cannabis medicinal y si bien esa reglamentación inicial limitó el uso legal de la planta para el tratamiento de pacientes con epilepsia refractaria y la investigación científica, un decreto posterior en 2020, durante el gobierno de Alberto Fernández, amplió el acceso a otros pacientes.En ese último decreto se creó el REPROCANN que permite el autocultivo o cultivo…

Leer más

La partida de dinero la recibirán 13 comunidades del país para que puedan desarrollar nuevas oportunidades económicas. El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) destinó 10 millones de dólares a más de una decena de pueblos originarios para promover el desarrollo del cáñamo industrial dentro de sus comunidades. Los fondos se utilizarán para construir fábricas y realizar capacitaciones. La partida de dinero surgió del Instituto Nacional de Alimentación y Agricultura del USDA y fue entregado al Centro Global de Innovación del Cáñamo de la Universidad Estatal de Oregon, quien destinará los 10 millones de dólares a 13 comunidades originarias que…

Leer más

El curso será el próximo lunes 13 y martes 14 de mayo con modalidad presencial en la sede de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) realizará un curso de posgrado universitario sobre “Cannabis y Salud: enfoques desde investigación y aplicación científica” el próximo lunes 13 y martes 14 de mayo desde las 9:00 hasta las 20:00 horas. El costo del curso en UNLP será de $60.000 pesos, mientras que para estudiantes de Doctorado de la Facultad de Ciencias Exactas – Universidad Nacional de La Plata será gratuito. Temáticas del curso Aspectos generales…

Leer más

La charla, a cargo del doctor Marcelo Morante, abordará la accesibilidad, los desafíos y las oportunidades relacionados con la planta. El próximo viernes 19 de abril se llevará a cabo una jornada organizada por la empresa misionera MisioPharma, centrada en el cannabis medicinal y su impacto en la salud. La misma, denominada “Cannabis Medicinal: Accesibilidad, Desafíos y Oportunidades en la Salud Pública”, está dirigida a médicos de la provincia, farmacéuticos clínicos, residentes médicos y de Farmacia. El disertante será el doctor Marcelo Morante, reconocido profesor de la Facultad de Medicina de La Plata y experto en dolor, además de integrante…

Leer más

La información fue confirmada por la investigadora y coordinadora de la red Silvia Kochen, durante la primera reunión plenaria del año de la Red de Cannabis de Uso Medicinal e Industrial (RACME) del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). La misma fue organizada por Kochen y Verónica Abello del área de Redes Temáticas de la Gerencia de Desarrollo Científico y Tecnológico del Consejo el pasado viernes 22 de marzo.“Continuamos con el trabajo conjunto con las distintas organizaciones del sector científico y tecnológico”, expresó Kochen en la apertura del evento. Y agregó: “Desde nuestro lugar seguimos trabajando fuertemente en las…

Leer más

El evento cannábico se llevará a cabo el próximo sábado 20 de Abril de 2024 en el Predio de UTA, Alto Fariñango, Catamarca. El festival cannábico FESTICANN 4/20 es un evento realizado por un grupo de mujeres cultivadoras, desde la ONG Cannabis Catamarca, fundada por la Ingeniera Agrónoma Ruth Noriega. El principal objetivo es el acercamiento a la comunidad con la sabiduría de la planta de cannabis y su medicina. Desde su creación, el festival propone como eje central no repetir el modelo de eventos que existen en general sino trabajar y brindar un ambiente equitativo, sin hostilidad e inclusivo.…

Leer más

El permiso fue entregado a Acaflor, una asociación civil del estado de Paraíba que ahora producirá los derivados de la planta para uso medicinal entre sus socios.Por primera vez en el estado brasileño de Paraíba, el Tribunal de Justicia autorizó a una asociación civil de cannabis a distribuir los derivados de la planta entre sus miembros. Desde ahora, la organización Acaflor tiene el derecho a cultivar, transportar y distribuir tanto aceites medicinales como flores a 57 personas agrupadas. Acaflor fue fundada en 2022 por un grupo de activistas para asistir a las personas que necesitaban usar derivados del cannabis y tratar…

Leer más

Con el fin de destrabar las demoras por las licencias del cannabis medicinal, CANME recurrió a la Justicia Federal.La empresa provincial que produce aceite de cannabis, busca que el ministerio de Salud de la Nación registre el medicamento dentro del vademécum para que comience a ser entregado a los beneficiarios que sufren epilepsia refractaria. Según informó el presidente de CANME, Gonzalo Campos, la presentación de un amparo por mora se realizó el lunes pasado. El objetivo es «tratar de destrabar esta situación tan compleja en la cual estamos involucrados y muy preocupados porque la licencia ha sido trabada por una agencia…

Leer más

Se espera que alcance los 58 millones de dólares para ese año según BDSA, el principal investigador del sector. Buenas noticias para el mercado mundial del cannabis legal. El principal investigador del sector, BDSA, prevé que la industria legal mundial alcanzará los 58.000 millones de dólares en ventas en 2028. «El mercado norteamericano de consumo para adultos representa en la actualidad aproximadamente el 56% del total de las ventas mundiales de cannabis, y está preparado para reclamar una cuota aún mayor de las ventas mundiales en los próximos años a medida que los mercados médicos estadounidenses se contraigan», afirmó Roy…

Leer más