El titular del Festival Internacional de Cinecannábico (FICC) y amigo de la casa, Alejo Araujo, nos vino a hablar sobre la 5ta edición del FICC en Buenos Aires en febrero de 2025. https://youtu.be/GNjE6niCSB4
Autor: Redacción Cannabica Argentina
La colaboración entre ambas empresas busca fortalecer la producción de semillas de cáñamo en la región sudamericana. Davis Farms of Oregon (DFO), empresa con sede en Bend, Oregón, Estados Unidos, especializada en el desarrollo de semillas de cáñamo y Ananda Pampa, empresa agrícola con sede en Montevideo, Uruguay, especializada en genética de cáñamo, producción de semillas y biotecnología avanzaron en un acuerdo para desarrollar un programa de mejoramiento genético y producción de semillas destinado a apoyar a los agricultores locales dentro de la industria. El objetivo de la alianza entre ambas empresas es la producción de semillas de cáñamo de…
Así lo expresó un alto funcionario del área de los Derechos Humanos del organismo internacional. El abogado y Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos (DDHH), Volker Türk, aseguró que la guerra contra las drogas fue una estrategia que terminó en un “fracaso total” y le pidió a todos los países del mundo que no sigan con ella. Las declaraciones del funcionario se dieron en el contexto de un encuentro realizado durante la semana pasada en la capital polaca de Varsovia entre varios líderes mundiales. Así Türk, afirmó que la llamada guerra contra las drogas ha…
El ejecutivo presentó un proyecto de ley en la Legislatura para dar respuesta a los usuarios en la provincia. Presentaron en la Legislatura provincial un proyecto de ley para crear el registro del programa de cannabis medicinal y del cáñamo industrial en Mendoza. El documento lleva la firma del gobernador Alfredo Cornejo y del ministro de Gobierno, Natalio Mema Rodriguez. Así, se autorizará la producción, distribución y comercialización de cannabis con fines medicinales, terapéuticos, paliativos del dolor y/o industriales. Además, la iniciativa prevé que el registro pueda crear, promover y coordinar un sistema de licencias y autorizaciones para dar seguimiento…
La información fue difundida por el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol del país vecino.El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) en Chile dió a conocer las instrucciones para que se deje de sancionar penalmente a los usuarios de cannabis medicinal que pasan por los controles de estupefacientes o narcotest en las carreteras por parte de las fuerzas de seguridad del país. La medida regirá desde el 2025.Para evitar inconvenientes, los pacientes deberán presentar su receta médica de uso de cannabis medicinal y así los…
En los últimos días hubo movimientos en el registro de cultivadores medicinales de cannabis. Además, la justicia aseguró que la última resolución del Ministerio de Salud no puede ser retroactiva para quienes iniciaron el trámite con antelación. Luego de casi dos meses de estar paralizado el Registro del Programa Cannabis (Reprocann), las ONGs que formaban parte del Consejo Consultivo Honorario (CCH) del Ministerio de Salud confirmaron que se resolvió el inconveniente que impedía a los médicos y médicas vincular a los pacientes. “Después de varias semanas de diálogo con integrantes del programa, lograron solucionar el error y los profesionales pueden…
Jonatan Konfino, Subsecretario de Políticas de Cuidados en Salud de PBA, pasó por LDH para contarnos sobre el Programa de Cannabis Terapeutico de la Provincia de Buenos Aires. https://youtu.be/_fFaxWh7lyg
La presidenta de la Federación Cannabica Bonaerense (FeCannBo), Ana Daneri, pasó por LDH y nos contó todo sobre el trabajo de la Federación en PBA. https://youtu.be/a9PuNn6lPqQ
El Tribunal de Casación le indicó a la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria que establezca las reglas para la importación de semillas con bajo contenido de THC.El Tribunal de Casación de Brasil decidió por unanimidad permitir el cultivo de una variedad de cáñamo destinada a la elaboración de productos industriales realizados a partir de las fibras de la planta. Además, los jueces le dieron a la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) un plazo de seis meses para definir las reglas relacionadas con la importación y cultivo de genéticas que contengan un bajo contenido de THC (hasta 0,3%).El fallo del tribunal…
El país sudamericano es el primero en permitir el uso de cannabinoides en ganadería en la región para mejorar la productividad. Brasil autoriza el uso de productos a base de cannabis en la ganadería, convirtiéndose en el primer país de la región sudamericana en utilizar la planta de cannabis en animales de producción. La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) autorizó que los veterinarios receten cannabidiol (CBD) para animales de ganadería, el objetivo de la medida es potenciar el bienestar animal e impulsar la productividad. El Consejo Federal de Medicina Veterinaria (CFMV) había solicitado que se incluyeran a los animales…