Autor: Redacción Cannabica Argentina

El evento de cannabis más importante de la región, vuelve con novedades inéditas y experiencias únicas. La 6° edición de Expo Cannabis Argentina se llevará a cabo en el Centro Costa Salguero, del viernes 17 al domingo 19 de octubre con un enorme espacio al aire libre. Se desarrollarán actividades relacionadas a ejes centrales: el uso medicinal del cannabis, el presente y las posibilidades de la industria nacional y el cultivo de la planta en todas sus modalidades. Un evento único al que se suma más información sobre hongos medicinales y la experiencia de cata y cultivo de la planta…

Read More

Un estudio longitudinal de 35 años con más de 4.000 personas en EE UU no logró establecer una relación entre el uso acumulado de cannabis y el riesgo de hipertensión. El estudio fue realizado en el marco de la cohorte CARDIA (Coronary Artery Risk Development in Young Adults), que sigue desde 1985 a personas jóvenes adultas en cuatro ciudades de Estados Unidos. En el análisis recientemente publicado, se consideraron los datos de 4.328 participantes sin diagnóstico previo de hipertensión, siendo el objetivo la evaluación si el uso de cannabis a lo largo de la vida se asociaba con un mayor riesgo…

Read More

El primer encuentro del ciclo será el martes 26 de agosto a las 18 hs. en modalidad virtual- Se trata de un ciclo de charlas virtuales sobre investigaciones de cannabis en Argentina que busca visibilizar el trabajo conjunto entre organizaciones de la sociedad civil y el ámbito académico. Con un enfoque interdisciplinario, el encuentro tiene como objetivo compartir información de calidad, promoviendo la circulación de conocimientos desde la salud pública, la investigación y la sociedad civil. La iniciativa es el resultado de un esfuerzo colaborativo que involucra a docentes, investigadores y activistas de distintas instituciones y es organizado por Proyecto…

Read More

Está dirigido a responsables de producción en espacios asociativos y a cualquier persona mayor de 18 años interesada en la temática. La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) en conjunto con la Federación Argentina de Cannabis y Cáñamo (FACC) y la Asociación de Usuarios y Profesionales para el Abordaje del Cannabis y otras drogas (AUPAC), lanzaron un curso de extensión universitaria para capacitar a personas encargadas del cultivo de cannabis sativa L. Esta iniciativa responde a la necesidad de profesionalización técnica dentro de un marco legal en constante evolución, el cual, gracias a la Ley 27.350 y sus regulaciones, requiere…

Read More

Mediante una notificación, la Agencia confirmó que no hace falta una licencia previa del organismo para inscribirse o renovar categorías de cannabis. La Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME) envió una notificación al Instituto Nacional de Semillas (INASE) sobre inscripciones y renovaciones en el Registro Nacional de Comercio y Fiscalización de Semillas (RNCyFS). En el texto difundido, el interventor Ignacio Ferrari señala que “las categorías del RNCyFS no están específicamente vinculadas a la especie Cannabis Sativa L., sino que son general a la actividad de comercialización y fiscalización de semillas de cualquier variedad”. Sin…

Read More

La iniciativa, a cargo de la Facultad de Ciencias Médicas, está dirigida a los integrantes de los equipos de salud. El curso de posgrado online de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) denominado «Abordaje Integral de la Planta de Cannabis para la Salud» ha abierto su inscripción. Este programa busca ofrecer una perspectiva integral e interdisciplinaria sobre el uso terapéutico del cannabis, cumpliendo con la Ley Nacional 27.350. Es una oportunidad para capacitar a profesionales en una temática de creciente interés público. Con una duración de 200 horas distribuidas a lo largo de 12 meses, el curso se impartirá completamente…

Read More

La implementación del Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN) en Argentina ha marcado un hito en el acceso al cannabis medicinal. Recientemente, la publicación de la Resolución 1780/25 introduce modificaciones significativas, consolidando un marco más robusto y abriendo nuevas vías para la vinculación de pacientes con el sistema. Esta resolución busca optimizar la gestión del registro y, de manera destacada, formalizar la interacción entre los usuarios del REPROCANN y diversas entidades como ONGs, fundaciones y proyectos de investigación. Vinculación de Pacientes del REPROCANN con ONGs, Fundaciones y Proyectos de Investigación (Resolución 1780/25) Uno de los puntos más relevantes de la…

Read More

A través del Instituto Provincial de Formación Laboral, organismo dependiente del Ministerio de Trabajo, da inicio al segundo cohorte del curso introductorio a esta cadena de valor.Se trata de un curso de formación en cannabis medicinal y cáñamo industrial, impulsado por el Ministerio de Trabajo de Buenos Aires, se ofrece de forma gratuita. La iniciativa es organizada por el Instituto Provincial de Formación Laboral (IPFL) y está diseñada para emprendedores, profesionales de la salud, agricultores, empresarios, inversores y cualquier persona interesada.El curso online, titulado «Introducción a la cadena de valor del Cannabis medicinal y Cáñamo Industrial», comenzará el sábado 9…

Read More

El Parlamento de Eslovenia aprobó una nueva legislación que legaliza el uso terapéutico y científico del cannabis, además impulsa un proyecto de ley para permitir el cultivo y consumo personal con fines recreativos.Eslovenia se posiciona ahora como uno de los países más avanzados de Europa en materia de regulación cannábica. Con una legislación que ya consideraba el porte de cantidades menores como una falta administrativa, el nuevo marco legal da un paso más al legalizar plenamente el cannabis para usos medicinales y de investigación.La reforma, aprobada con mayoría parlamentaria, permite a médicos prescribir cogollos para cualquier patología que consideren pertinente. Las…

Read More

La iniciativa fue aprobada por el Concejo Deliberante de la localidad cordobesa de manera unánime. El Concejo Deliberante de San Antonio de Arredondo, en la provincia de Córdoba, sancionó la Ordenanza N° 556/2025, un marco regulatorio local que busca promover y regular los diversos usos del cannabis y el cáñamo, tanto medicinales y terapéuticos como industriales, en sintonía con las leyes nacionales y provinciales vigentes. La ordenanza establece la creación del «Programa Municipal de Promoción y Usos medicinales, terapéuticos e industriales del Cannabis y Cáñamo» en el ámbito del Municipio de San Antonio de Arredondo. Este programa tiene como objetivo…

Read More