Autor: Redacción Cannabica Argentina

La cursada será arancelada, para mayores de 18 años y en modalidad virtual. El Programa Institucional Cannabis de la Universidad Nacional de San Luis, la Asociación de Usuarios y Profesionales para el Abordaje del Cannabis y otras drogas (AUPAC) de Rosario y la Asociación Civil Proyecto Cáñamo (ACPC) se unen para lanzar la diplomatura de Extensión Universitaria de “aspectos estructurales para el desarrollo de la Cannabis en Argentina y la región. Dimensiones jurídicas, sociales y ambientales – 2025”. La cursada iniciará el próximo miércoles 30 de julio de 2025 con una duración de 120 horas en modalidad virtual con cupos…

Read More

El curso, con entrega de certificado de asistencia, estará destinado a médicos y médicas veterinarias. El próximo lunes 14 de julio dará inicio el “Curso Introductorio al Cannabis en Medicina Veterinaria” llevado adelante por la Asociación Civil Veterinarios Cannábicos Argentinos. Según indicaron desde la organización, el curso consta de 5 módulos asincrónicos, casos clínicos, bibliografía, foro de consultas y grupo de whatsapp con docentes a cargo. La modalidad será virtual y asincrónico (Classroom). Las inscripciones ya están abiertas y quienes estén interesados se podrán anotar hasta el jueves 14 de agosto del 2025. El contenido difundido estará disponible por 60…

Read More

Conocé en detalle a los responsables de la industria del cannabis y el cáñamo tras la disolución de la ARICCAME y el INASE. Este martes el gobierno nacional comandado por Javier Milei decidió, mediante el Decreto 462/2025 publicado en el Boletín Oficial (BO), disolver la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y el Cannabis Medicinal (ARICCAME) y el Instituto Nacional de Semillas (INASE) para reducir “costos” y “burocracia”. Así, se determinó que la Secretaría de Industria y Comercio, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y la Secretaría de Agricultura se ocuparán de regular la industria…

Read More

La iniciativa busca ser un aporte desde diferentes aristas como salud, economía, industria, ciencia y educación. La Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) realizó este martes 1 de julio la presentación del Observatorio de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial, creado por Ordenanza Nº148/25 del Consejo Superior. La iniciativa fue impulsada por la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud (FCVyS) y cuenta con el apoyo de la Fundación UADER y el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Román Scattini, vicerrector de UADER, señaló que se puede hacer un trabajo formidable sobre cannabis medicinal. “Es una disciplina en la que…

Read More

El dato se desprende del Informe elaborado por la Agencia de la Unión Europea sobre Drogas 2025 La Agencia de la Unión Europea sobre Drogas (EUDA), analizó datos para el informe del 2025 en los países miembros de la Unión Europea (UE) en donde confirma que el cannabis ocupa el primer lugar entre las sustancias fiscalizadas de mayor consumo en el continente, seguido por la cocaína. Según indica el documento, el 8,4% de las personas adultas entre 15 y 64 años declaró haber consumido cannabis en el último año (2024). Así, Francia encabeza la lista de consumo acumulado, con un…

Read More

La fecha elegida fue el Día de la Bandera, en homenaje a Manuel Belgrano, promotor e impulsor de los usos industriales y medicinales de la planta de cannabis. El pasado viernes 20 de junio, en Lanús, por segundo año consecutivo, se habló de cannabis en el Centro Cultural Octubre que fue sede de la jornada abierta “Lanús Habla de Cannabis” que reunió a organizaciones, profesionales de la salud, académicos, feria de emprendedores y vecinos interesados en el conocimiento y políticas públicas en torno al cannabis. La actividad fue impulsada por la Federación Cannábica Bonaerense (FeCannBo), el Centro de Trabajadores y…

Read More

Innovaciones, actividades, conocimientos y más del mundo del cannabis en un sólo lugar. Desde el jueves 19 al domingo 22 de junio de 2025, el centro de exposiciones, Messe Berlín, será el centro de la comunidad internacional del cannabis. Mary Jane Berlín, uno de los eventos más importante de Europa, será el protagonista de este fin de semana. Mary Jane ofrecerá una experiencia única con más de 500 expositores internacionales de los ámbitos de la medicina, el cultivo, la tecnología, el estilo de vida, la transformación y el disfrute en torno al cannabis. Las entradas para el evento en Alemania,…

Read More

El acceso al conversatorio será de forma libre y gratuita. Este viernes 13 de junio se llevará a cabo la presentación del Programa Provincial de Cannabis Terapéutico. La jornada, con entrada libre y gratuita, se desarrollará en el Auditorio del Centro Cultural Universitario de Tandil, Yrigoyen 662 de 9 a 12 horas y de 17 a 21 horas. El panel de legales abordará los temas relacionados a las Reglamentaciones, el Reprocann, la jurisprudencia, entre otros temas con experiencias de equipos de salud de distintos municipios de Buenos Aires. La actividad estará destinada a profesionales del derecho y de la salud,…

Read More

Se trata de la primera red de dispensarios de derivados de la planta en todo el país. El Concejo Deliberante de General San Martín, municipio de la Provincia de Buenos Aires, aprobó la semana pasada una ordenanza que crea la primera Red de Dispensarios de Cannabis Medicinal en Argentina. La medida busca garantizar el acceso seguro y legal a los derivados de la planta. Según indicaron en el documento, la medida se encuentra dentro del marco de la Ley 27.350 de cannabis medicinal y tiene como objetivo dar respuesta a la demanda de usuarios, asociaciones civiles y profesionales de la…

Read More

Con 142 votos a favor de los 159 diputados presentes, la reforma sobre la política de drogas en República Checa representa una de las mayores transformaciones del marco penal checo en las últimas décadas. Entre sus principales medidas está la despenalización del autocultivo de cannabis, la promoción de sentencias alternativas y el uso terapéutico de la psilocibina (hongos). Se espera que el nuevo marco legal, una vez que sea ratificado por el Senado de la Nación, esté vigente desde enero de 2026. En lo que respecta a cannabis, el nuevo marco legal permitirá cultivar hasta tres plantas por persona, conservar…

Read More