Autor: Redacción Cannabica Argentina

La formación será gratuita y obligatoria para los empleados de las empresas que cuenten con una licencia productiva en el Estado de Nueva York.La Oficina de Gestión del Cannabis (OCM, por sus siglas en inglés) de Nueva York, en Estados Unidos (EEUU), y las agrupaciones sindicales lanzaron en conjunto un programa de capacitación laboral gratuito destinado a brindar educación integral de seguridad para los trabajadores de la industria legal del cannabis.Según indicaron desde el OCM, la formación será obligatoria para todos los empleados de una empresa que cuenten con una licencia productiva para trabajar con la planta. Foto: Office of…

Leer más

El trabajo se realizó en la Chacra Modelo de Fundación Gen en la ciudad de General Roca, Río Negro, con la presencia de funcionarios locales y de la provincia de Neuquén. La actividad se desarrolló desde las 11 en la Chacra Modelo de Fundación GEN en la ciudad de General Roca, Río Negro, con el objetivo de compartir el trabajo conjunto de la ONG con los sectores público y privado, tras la cosecha de las primeras parcelas experimentales de cáñamo industrial en Mari Menuco (Neuquén) y General Roca (Río Negro). La Fundación lleva adelante este tipo de cultivos en la…

Leer más

La Agencia de Vigilancia Sanitaria indicó que cambiarán las reglas para producir productos con la planta. Además, avanza un proyecto para producir biocombustibles. La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) de Brasil informó que realizará convocatorias públicas para actualizar la Resolución del Consejo Colegiado (RDC) que establece los requisitos para la producción de productos medicinales a base de cannabis. Desde el organismo afirmaron que la iniciativa busca alinear la actual regulación local de Brasil con la planta, los últimos avances científicos y las necesidades del mercado medicinal de los derivados del cannabis. Así, la consulta pública tendrá una duración de…

Leer más

Se espera que los costarricense con receta médica puedan acceder a los derivados de la planta a partir de junio de este año. Luego de la presentación por parte del Ministerio de Salud de Costa Rica en el mes de febrero de un reglamento técnico que facilitará la elaboración y comercialización de productos medicinales a base de cannabis, que serán dispensados solamente con receta médica, el país continúa con la regulación del cannabis. La ministra de Salud, Mary Munive, había indicado en conferencia de prensa que la iniciativa permitirá mayor acceso y disponibilidad de estos productos, los cuales podrán ser…

Leer más

La iniciativa fue presentada a principios de este mes en la Cámara de Diputados para la incorporación de los derivados de la planta para su uso medicinal. El proyecto de ley 757/2025, presentado en la Cámara de Diputados, propone la incorporación de medicamentos derivados de la planta de cannabis a los protocolos clínicos y guías terapéuticas del Sistema Único de Salud (SUS) en Brasil. La medida podría ampliar significativamente el acceso a los tratamientos para pacientes que dependen de estas sustancias para controlar afecciones como la epilepsia refractaria, el dolor crónico, el trastorno del espectro autista (TEA) y la enfermedad…

Leer más

Desde la legalización integral del cannabis, el país ha aumentado la compra de flores para elaborar productos medicinales a base de la planta.Uno de los datos más relevantes sobre el inicio de la regulación en en el país durante el 2024 es el aumento sostenido de las importaciones de derivados de la planta para uso medicinal. Mientras que en el primer trimestre de 2024 ingresaron unas 8,1 toneladas de flores, la cifra escaló a 11,6 en el segundo trimestre, 20,7 toneladas en el tercero y 31,7 toneladas en el cuarto.La información se desprende del Instituto Federal de Medicamentos y Productos Médicos…

Leer más

La artista estará a cargo del show principal del Congreso de Cultivadoras y Cultivadores de este domingo 23 de marzo. La cantante de origen uruguayo y naturalizada argentina, Alicia Dal Monte Campuzano, más conocida como “Alika”, anunció que estará presente este domingo 23 de marzo en la primera edición del Congreso de Cultivadoras y Cultivadores (CCC) en Palermo Groove, en lo que será su primera presentación en Buenos Aires tras su gira por México. Para la artista existen todavía muchos mitos y tabúes, muchas cosas negativas construidas alrededor de la marihuana. ”Estos espacios de educación, de aprendizaje son necesarios justamente…

Leer más

El curso iniciará los primeros días de marzo y tendrá una duración de 4 meses. La diplomatura es arancelada y con modalidad online.La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Avellaneda anunció el lanzamiento de una diplomatura en Cannabis Medicinal y Derechos Humanos en conjunto con la Secretaría de DDHH, el Municipio de Avellaneda y la Asociación Civil Cannabicultora del Sur (ACS).La propuesta de la universidad cuenta con una modalidad flexible de manera online, un espacio de construcción y formación ofreciendo las herramientas necesarias para sortear las dificultades en el acceso a las terapéuticas con enteógenos.Además, el curso dará un certificando…

Leer más

Desde la Federación Cannábica Bonaerense aseguran que la iniciativa tendrá un impacto positivo en el derecho a la salud. El Municipio de José C. Paz, por medio de su intendente Mario Alberto Ishii, la Federación Cannábica Bonaerense (FeCannBo) y Eval Laboratorios S.A. firmaron un convenio de colaboración para garantizar el acceso y calidad en los tratamientos con derivados de cannabis medicinal. Según indicaron, la iniciativa es un acuerdo de innovación y vinculación tecnológica para garantizar la puesta en valor de conocimientos y prácticas productivas de las Organizaciones federadas. Las mismas están canalizadas por el Departamento de I+D del laboratorio de…

Leer más

El festival internacional se llevará a cabo del 19 al 23 de febrero de manera gratuita en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).El Festival Internacional de Cine Cannábico (FICC) se realizará nuevamente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) de manera gratuita del miércoles 19 al domingo 23 de febrero. En lo que será su 5ta edición en Buenos Aires el FICC contará con más sedes que en sus anteriores presentaciones. Desde la organización del evento dieron detalles al respecto y además informaron que se podrán ver las películas de manera online por OCTUBRE TV del 24 de febrero…

Leer más