Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Cannábica Argentina
    • Internacionales
    • Comunidad
    • Industria
    • Medicina
    • Entrevistas
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
    Cannábica Argentina
    Portada » Colombia: Petro autorizó por decreto la venta de cannabis en farmacias
    Foto: Freepik.
    Internacionales

    Colombia: Petro autorizó por decreto la venta de cannabis en farmacias

    30 de octubre de 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Telegram WhatsApp

    La normativa cuenta con la firma de los ministros de Salud, Agricultura y Justicia. La venta es únicamente bajo receta. 

    Colombia, con Gustavo Petro a la cabeza, legalizó la venta de cannabis medicinal en farmacias. La medida fue oficializada mediante el decreto 1138 del 2025 el pasado lunes 27 de octubre por el Ministerio de Salud y marca un avance en la regulación del uso terapéutico de la planta en el país latinoamerciano. 

    El decreto establece que se va a “regular la producción, uso y distribución del cannabis (flor) con fines médicos no solo facilita un mejor control de su calidad, sino que también garantiza que los pacientes dispongan de tratamientos alternativos seguros y de calidad”.

    Entre los aspectos se destaca la autorización para el consumo humano o veterinario de la planta, y no únicamente de sus derivados. Hasta el momento, la normativa no contemplaba la posibilidad de utilizar la flor de cannabis como producto terminado para consumo.

    “No se prevé la posibilidad de hacer uso de la flor de la planta de cannabis como producto terminado para su consumo humano o veterinario, razón por la cual, a la luz de la evidencia actual resulta necesario modificar las respectivas disposiciones normativas”,detalla el documento.

    Foto: Freepik.

    Así, una vez entre en vigor el decreto, las farmacias y droguerías en Colombia podrán ofrecer cannabis medicinal a quienes presenten la receta médica correspondiente, regulando de esta manera el mercado interno.

    El decreto señala que un producto terminado es: “Cannabis y preparaciones obtenidas a partir de grano, componente vegetal, cannabis o un derivado de cannabis, que vaya a ser comercializado o distribuido como producto de consumo humano o veterinario y que cuente con la autorización sanitaria o certificación que aplique de acuerdo con el tipo de producto”.

    En este sentido, la normativa fijó un periodo de transición de dos años en lo que únicamente los pequeños y medianos cultivadores que posean licencias otorgadas por el Ministerio de Justicia y el Fondo Nacional de Estupefacientes podrán cultivar cannabis psicoactivo y no psicoactivo.

    De esta manera, el ejecutivo busca dar lugar a que los actores puedan destinar su producción directamente o como materia prima al mercado medicinal nacional, iniciando así un proceso de adaptación regulatoria que prioriza a los productores de menor escala.

    El cannabis y Colombia

    Colombia tiene varios idas y vueltas en su historia reciente con la regulación del cannabis, En 2016, se había autorizado el uso medicinal del cannabis pero sólo a productos derivados y destinados exclusivamente al mercado interno.

    Luego, en 2021, el país permitió la exportación de la flor seca a mercados internacionales como Reino Unido y Polonia, donde el cannabis medicinal ya tenía una regulación más avanzada.

    colombia farmacia legla
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Redacción Cannabica Argentina

    Related Posts

    EEUU: Ohio superó los 3.100 millones de dólares en ventas acumuladas de cannabis

    29 de octubre de 2025

    España regula el c*nnabis medicinal en hospitales y con receta

    13 de octubre de 2025

    Australia: importaciones al alza y récord de producción de cannabis

    3 de octubre de 2025

    Canadá: el cannabis aportó 16.000 millones de dólares al PIB y generó más de 200 mil empleos en 2024

    24 de septiembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply


    Notas más vistas

    Cannabis Industrial: No saldría la ley en 2021 por falta de quórum

    27 de noviembre de 2021

    Convupidiol: El Hospital Garrahan recibe aceite de cannabis

    4 de agosto de 2021

    INTI: Impulsan el desarrollo de la industria del cannabis y el cáñamo

    27 de junio de 2022

    Jujuy comenzó la cosecha de más de 25 mil kilos de cannabis

    26 de abril de 2022
    Cannábica Argentina
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram

    Diseño webVantae diseño web en ArgentinaVantae

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.