El primer encuentro del ciclo será el martes 26 de agosto a las 18 hs. en modalidad virtual-
Se trata de un ciclo de charlas virtuales sobre investigaciones de cannabis en Argentina que busca visibilizar el trabajo conjunto entre organizaciones de la sociedad civil y el ámbito académico.
Con un enfoque interdisciplinario, el encuentro tiene como objetivo compartir información de calidad, promoviendo la circulación de conocimientos desde la salud pública, la investigación y la sociedad civil.
La iniciativa es el resultado de un esfuerzo colaborativo que involucra a docentes, investigadores y activistas de distintas instituciones y es organizado por Proyecto de extensión “Una cartografía de iniciativas educativas en torno al cannabis en las universidades argentinas” (FFyH, UNC), Asociación Civil Cogollos Córdoba, CENIT (UNSAM) y Observatorio de Cannabis (UNPAZ).
El primer encuentro se realizará el martes 26 de agosto a las 18 hs y contará con la participación de Nicolás Costamagna, Sofía Ivonne Ruiz Miraglio, Mariana Quiroga y Renée Onnainty. El proyecto destaca por ser un ejemplo de cooperación interinstitucional y multidisciplinaria.

Las charlas buscan analizar la emergencia y consolidación de la temática del cannabis en el ámbito universitario. Se pondrá el foco en cómo se han institucionalizado capacitaciones de grado y posgrado, así como proyectos de investigación y extensión. La articulación de investigadores y docentes con activistas de la sociedad civil es uno de los ejes centrales.
El ciclo, titulado «Investigaciones de cannabis en la Argentina», es parte del proyecto de extensión «Una cartografía de iniciativas educativas en torno al cannabis en las universidades argentinas».
Las conferencias se realizarán de manera virtual a través de Google Meet, y el enlace será enviado a las personas previamente inscriptas. El material también estará disponible en el canal de YouTube de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía y Humanidades.
Para anotarte lo podes hacer desde acá link.