Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Cannábica Argentina
    • Internacionales
    • Comunidad
    • Industria
    • Medicina
    • Entrevistas
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
    Cannábica Argentina
    Portada » Eslovenia: aprueban una nueva legislación que legaliza el uso del cannabis medicinal
    Foto: REUTERS-BORUT-ZIVULOVIC.
    Internacionales

    Eslovenia: aprueban una nueva legislación que legaliza el uso del cannabis medicinal

    4 de agosto de 2025Updated:4 de agosto de 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Telegram WhatsApp

    El Parlamento de Eslovenia aprobó una nueva legislación que legaliza el uso terapéutico y científico del cannabis, además impulsa un proyecto de ley para permitir el cultivo y consumo personal con fines recreativos.

    Eslovenia se posiciona ahora como uno de los países más avanzados de Europa en materia de regulación cannábica. Con una legislación que ya consideraba el porte de cantidades menores como una falta administrativa, el nuevo marco legal da un paso más al legalizar plenamente el cannabis para usos medicinales y de investigación.

    La reforma, aprobada con mayoría parlamentaria, permite a médicos prescribir cogollos para cualquier patología que consideren pertinente. Las recetas tendrán una vigencia de un mes y el producto deberá cumplir con estándares europeos de calidad, mientras que la Agencia de Medicamentos y Productos Sanitarios de Eslovenia (JAZMP) será la encargada de regular el proceso y otorgar licencias de cultivo a empresas que ya operan en el sector farmacéutico.

    En paralelo, se presentó en la Asamblea Nacional un proyecto legislativo para regular el autocultivo y consumo adulto. La propuesta contempla que cada persona pueda cultivar hasta cuatro plantas en el hogar y almacenar hasta 150 gramos de cannabis, con un límite máximo de 300 gramos por unidad habitacional. En espacios públicos, la cantidad permitida sería de hasta siete gramos.

    Foto: Revista Cáñamo.

    La iniciativa se fundamenta en criterios de salud pública y derechos individuales. Se prohíbe expresamente el consumo en presencia de menores y en entornos escolares. Aunque el comercio privado seguirá sin autorización, se permitirá el intercambio gratuito dentro de los límites establecidos.

    Uno de los aspectos más innovadores del proyecto es la regulación del consumo en el tránsito vehicular. A diferencia de otros países donde rige una tolerancia cero, Eslovenia plantea un sistema graduado de sanciones según el nivel de THC en sangre total. Las sanciones solo se aplicarán si hay signos de deterioro de funciones, con multas que oscilan entre 300 y 1.200 euros, según el nivel detectado y la presencia de síntomas. Esta metodología pretende reflejar con mayor precisión la capacidad real de conducción, evitando penalizaciones arbitrarias.

    Finalmente, el borrador también contempla la protección de los derechos laborales de los usuarios: se prohibirá la realización de pruebas de detección de THC en entornos de trabajo, salvo en casos excepcionales. Esto representa un cambio de paradigma respecto a países como Alemania o España, donde estas pruebas pueden tener consecuencias disciplinarias incluso sin evidencia de afectación del desempeño laboral.

    Información vía Revista Cáñamo.

    Cannabis Medicinal eslovenia fyp Legislacion
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Redacción Cannabica Argentina

    Related Posts

    ¿Cómo me vínculo con una ONG si soy paciente del Reprocann?

    7 de agosto de 2025

    PBA: último día para anotarte en el curso gratuito de formación en cannabis y cáñamo

    5 de agosto de 2025

    Buenos Aires lanza un curso gratuito de formación en cannabis medicinal y cáñamo industrial

    29 de julio de 2025

    Festival Marimba en Konex: un día para celebrar la cultura cannábica

    23 de julio de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply


    Notas más vistas

    Cannabis Industrial: No saldría la ley en 2021 por falta de quórum

    27 de noviembre de 2021

    Convupidiol: El Hospital Garrahan recibe aceite de cannabis

    4 de agosto de 2021

    INTI: Impulsan el desarrollo de la industria del cannabis y el cáñamo

    27 de junio de 2022

    Jujuy comenzó la cosecha de más de 25 mil kilos de cannabis

    26 de abril de 2022
    Cannábica Argentina
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram

    Diseño webVantae diseño web en ArgentinaVantae

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.