Facebook Twitter Instagram
    Cannábica Argentina
    • Internacionales
    • Comunidad
    • Industria
    • Medicina
    • Entrevistas
    Facebook Twitter Instagram YouTube Telegram
    Cannábica Argentina
    Portada » Misiones: Ante la ausencia de ARICCAME, CAINCCA apoya a los proyectos provinciales
    Foto: CAINCCA.
    Industria

    Misiones: Ante la ausencia de ARICCAME, CAINCCA apoya a los proyectos provinciales

    19 de febrero de 2025Updated:19 de febrero de 2025No hay comentariosLectura de 4 min
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest E-mail Telegram WhatsApp

    El gobierno provincial se consolida como referente del sector cannábico en el país.

    La Mesa Provincial Interinstitucional de Abordaje del Cannabis en Misiones realizó su primera reunión del año, en el encuentro trataron la actual de la industria y su potencial como alternativa productiva en la provincia.

    En el encuentro, la Mesa reunió a los tres poderes del Estado, sectores académicos, colegios profesionales y comunidades productivas. Además, participaron el presidente de la Cámara Industrial de Cannabis y Cáñamo (CAINCCA), Luis Osler y el secretario, Alejandro Mancuso.

    También estuvieron presentes Ricardo Rojas, director de la empresa Tierra Colorada y Matías Fernández, presidente de la organización Misiones Activa, ambos integrantes de la Cámara.

    Durante el encuentro desde CAINCCA dieron un análisis detallado sobre los desafíos y oportunidades del sector, destacando la necesidad de avanzar en estrategias concretas para su crecimiento.

    Luis Osler. Foto: CAINCCA.

    Para la Cámara el desarrollo del cáñamo industrial en Argentina “representa una oportunidad única para la innovación productiva, la generación de empleos verdes y la exportación de valor agregado”.

    El presidente de CAINCCA, Luis Osler, destacó el compromiso de la provincia con el desarrollo de la industria e indicó que hay un gran trabajo por parte de la provincia, que además se refleja a nivel de otras jurisdicciones. 

    “Hay un proyecto de ley muy interesante y, sobre todo, una gran voluntad de avanzar. No se trata solo de poner en marcha esta industria, porque ya está funcionando, sino de optimizarla y potenciar todo lo que puede generar, desde empleo hasta ingresos y beneficios en materia de seguridad”, detalló el abogado.

    En su intervención, Osler insistió en la importancia de una regulación provincial ya que la ley permitiría articular a los sectores privados, el Estado y las organizaciones de la sociedad civil “para abastecer de manera legal y trazable tanto el mercado interno como el externo”.

    “Además, priorizaría la inversión dentro de la provincia, brindando un marco claro para quienes buscan desarrollar la industria del cannabis medicinal y el cáñamo”, aseguró.

    Así el abogado indicó que el avance de una regulación provincial en Misiones podría generar posibilidades de inversiones en políticas públicas destinadas a la planta de cannabis.

    Por su parte, el secretario de CAINCCA, Alejandro Mancuso, afirmó que es necesaria una regulación integral de la planta. “Los diputados y los senadores tienen que marcar esa agenda, siempre hay momento para marcarla”, aseguró.

    Además señaló que es fundamental que le permitan al emprendedor, al cultivador y a la PyME insertarse en la cadena productiva del cannabis. “En todo el mundo terminaron quedando afuera todas las personas que militaron por esto, sería un error gravísimo que se repita esa historia”, concluyó.

    Alejandro Mancuso (Centro). Foto: CAINCCA.

    El ministro de la cartera agraria, Facundo López Sartori, destacó la importancia de la consolidación de esta industria de la planta en la provincia de Misiones e indicó así que “el cannabis y el cáñamo tienen un enorme potencial productivo para diversificar la matriz económica de la provincia, generar empleo y promover prácticas sostenibles”.

    A su turno, Leonardo Amarilla, subsecretario de Planificación, señaló que la provincia tiene un rol clave en la construcción de un marco normativo adecuado para el desarrollo del sector “para generar reglas claras y acompañamiento para que pequeños y medianos productores puedan sumarse a esta cadena de valor con seguridad y previsibilidad”.

    Alex Schuster, a cargo de la coordinación de Diversificación Productiva, aseguró que el cannabis y el cáñamo en distintos sectores productivos es versátil. “Esta industria no sólo abre nuevas oportunidades en salud y biotecnología, sino que también impulsa el desarrollo de insumos sustentables para la construcción, la industria textil y la alimentación”, afirmó el funcionario.

    Del encuentro también participaron funcionarios del Ministerio de Salud de la provincia,  autoridades de la cámara de legisladores de Misiones, asociaciones civiles, yerbateros y autoridades de la Biofábrica.

    En este contexto, Misiones consolida su liderazgo en el desarrollo del cannabis medicinal con proyectos de gran escala, como el cultivo llevado adelante por Biofábrica. 

    Por otro lado, en paralelo, se trabaja en la elaboración de un marco normativo propio, adaptado a la realidad local que garantice el acceso a la salud, fomente la diversificación productiva del cáñamo y establezca un marco sólido para el crecimiento de la industria.

    CAINCCA fyp Misiones
    Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn E-mail Telegram WhatsApp
    Nahuel Rodriguez
    • Twitter
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista - Política

    Notas relacionadas

    Marcha Mundial de la Marihuana: ¿Por qué marchar este año?

    28 de abril de 2025

    Dejan sin efecto la clausura y ordenan la devolución de plantas y semillas a la Distribuidora 14 22

    25 de abril de 2025

    La Justicia respaldó la última resolución del Reprocann y pidió que el gobierno agilice el sistema de inscripción

    21 de abril de 2025

    Nueva York: el gobierno junto a los sindicatos capacitará a los trabajadores de la industria del cannabis

    14 de abril de 2025
    Agregar un comentario

    Dejar un comentario Cancelar respuesta


    Notas más vistas

    Cannabis Industrial: No saldría la ley en 2021 por falta de quórum

    27 de noviembre de 2021

    Convupidiol: El Hospital Garrahan recibe aceite de cannabis

    4 de agosto de 2021

    INTI: Impulsan el desarrollo de la industria del cannabis y el cáñamo

    27 de junio de 2022

    Aceite de Cannabis: preparación, beneficios y dosificación

    19 de febrero de 2022
    Cannábica Argentina
    Facebook Twitter Instagram YouTube Telegram

    Presioná Enter para buscar. Presioná Esc para cancelar.