Facebook Twitter Instagram
    Cannábica Argentina
    • Internacionales
    • Comunidad
    • Industria
    • Medicina
    • Entrevistas
    Facebook Twitter Instagram YouTube Telegram
    Cannábica Argentina
    Portada » Francisco Dadic fue designado como coordinador del REPROCANN
    Comunidad

    Francisco Dadic fue designado como coordinador del REPROCANN

    20 de diciembre de 2024Updated:20 de diciembre de 2024No hay comentariosLectura de 3 min
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest E-mail Telegram WhatsApp

    La información fue anunciada por las organizaciones cannábicas que conforman el Consejo Consultivo Honorario del Ministerio de Salud.

    El médico toxicológico Francisco Dadic fue designado como coordinador del Registro del Programa Cannabis (REPROCANN). Cannabica Argentina dialogó en exclusiva con el nuevo coordinador del Programa quien indicó que con el nuevo equipo que estará a cargo del registro buscarán un reordenamiento y “optimizar el funcionamiento del REPROCANN”. 

    “Esperamos escuchar y convocar a todas las partes interesadas para que formen parte de las futuras decisiones a tomar en relación al registro”, afirmó el médico y agregó que entiende la situación por la que atraviesan los pacientes pero insistió en que “necesitamos tiempo para poder trabajar en una adecuada solución”.

    Francisco Dadic.

    La información fue confirmada este viernes mediante una publicación en redes sociales de las ONGs cannábicas que integran el Consejo Consultivo Honorario (CCH) del Ministerio de Salud.

    “Querida comunidad, queremos informar que hubo modificaciones en el Programa REPROCANN, se designó a un nuevo coordinador, el Dr Francisco Dadic, con quien este CCH ya está dialogando”, señalaron las organizaciones en un comunicado durante la mañana de este viernes.

    Desde el CCH indicaron que entre los objetivos centrales a trabajar con el nuevo coordinador del Programa está el rever y modificar el último Decreto 3132/24 del Ministerio de Salud que limita al cultivador solidario y solicita que los médicos que indiquen cannabis tengan diplomatura o maestría en la materia, entre otros cambios.

    Además, señalaron como una necesidad urgente que “se reactiven las aprobaciones de las vinculaciones al Programa de cannabis”. “Este nuevo cambio renueva la esperanza”, aseguraron.

    La designación de Dadic se da en un contexto en el que el REPROCANN se encuentra paralizado con pacientes y ONGs a la espera de que les aprueben los trámites, en muchos casos, iniciados hace más de 1 año. 

    La integrante de Plantar y Crecer, una de las ONGs del CCH, Mabel Canosa, dialogó con Cannabica Argentina e informó que se comunicaron con las autoridades del Programa quienes a su vez las pusieron en conexión con el nuevo coordinador.

    “Nos atendió muy amablemente y dijo que a la brevedad se iba a poner en contacto con nosotros para armar una reunión y ver las últimas novedades, escuchar y ver cómo resolvemos todos los problemas que está habiendo dentro del REPROCANN”, aseguró Canosa.

    El médico, que será el encargado de poner nuevamente en marcha el programa nacional de cannabis medicinal, es profesor en UBA, especialista en Medicina Interna y Toxicología. Además, cuenta con el Diplomado en Administración de Servicios de Salud. 

    Dadic es también el creador y director de TOXICOLOGÍA HOY, un sitio web en el que profesionales de la salud buscan dar soluciones en toxicología a través de la promoción, la prevención, la capacitación, el diagnóstico y la asistencia.

    francisco Dadic Reprocann
    Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn E-mail Telegram WhatsApp
    Nahuel Rodriguez
    • Twitter
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista - Política

    Notas relacionadas

    Marcha Mundial de la Marihuana: ¿Por qué marchar este año?

    28 de abril de 2025

    La Justicia respaldó la última resolución del Reprocann y pidió que el gobierno agilice el sistema de inscripción

    21 de abril de 2025

    Se conformó la Red Federal de Abogacía Cannábica

    3 de abril de 2025

    Alika: “Creo que todas y todos deberíamos plantar algo alguna vez en la vida, te hace ser consciente con los procesos de la naturaleza”

    22 de marzo de 2025
    Agregar un comentario

    Dejar un comentario Cancelar respuesta


    Notas más vistas

    Cannabis Industrial: No saldría la ley en 2021 por falta de quórum

    27 de noviembre de 2021

    Convupidiol: El Hospital Garrahan recibe aceite de cannabis

    4 de agosto de 2021

    INTI: Impulsan el desarrollo de la industria del cannabis y el cáñamo

    27 de junio de 2022

    Aceite de Cannabis: preparación, beneficios y dosificación

    19 de febrero de 2022
    Cannábica Argentina
    Facebook Twitter Instagram YouTube Telegram

    Presioná Enter para buscar. Presioná Esc para cancelar.