Facebook Twitter Instagram
    Cannábica Argentina
    • Internacionales
    • Comunidad
    • Industria
    • Medicina
    • Entrevistas
    Facebook Twitter Instagram YouTube Telegram
    Cannábica Argentina
    Portada » La ONU aseguró que la guerra contra las drogas fracasó y destruyó innumerables vidas
    Comunidad

    La ONU aseguró que la guerra contra las drogas fracasó y destruyó innumerables vidas

    9 de diciembre de 2024No hay comentariosLectura de 2 min
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest E-mail Telegram WhatsApp

    Así lo expresó un alto funcionario del área de los Derechos Humanos del organismo internacional.

    El abogado y Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos (DDHH), Volker Türk, aseguró que la guerra contra las drogas fue una estrategia que terminó en un “fracaso total” y le pidió a todos los países del mundo que no sigan con ella.

    Las declaraciones del funcionario se dieron en el contexto de un encuentro realizado durante la semana pasada en la capital polaca de Varsovia entre varios líderes mundiales.

    Así Türk, afirmó que la llamada guerra contra las drogas ha destruido innumerables vidas y ha “dañado a comunidades enteras”. “Tenemos cifras récord de muertes relacionadas con las drogas, más personas que nunca con trastornos por consumo de drogas y mayores niveles de producción ilegal de muchas drogas”, señaló.

    El funcionario de la ONU insistió en que la criminalización y la prohibición no lograron reducir el consumo de drogas ni disuadir los delitos relacionados a ellas. “Estas políticas simplemente no están funcionando y estamos fallando a algunos de los grupos más vulnerables de nuestras sociedades”, detalló.

    El abogado de origen austríaco sugirió que las naciones del mundo deberían cambiar el enfoque de la política de drogas basándose en la evidencia científica y centrándose en los derechos humanos.

    Türk propuso empezar a tratar a la persona y no a castigar el trastorno por consumo de drogas. “Históricamente, las personas que consumen drogas son marginadas, criminalizadas, discriminadas y dejadas de lado; muy a menudo despojadas de su dignidad y de sus derechos”, señaló el Alto Comisionado de la ONU en DDHH.

    Además, el funcionario propuso incluir a usuarios de sustancias en los debates sobre políticas de drogas que disminuyan los daños generados por el consumo problemático. 

    “Estamos destinados al fracaso a menos que garanticemos su participación genuina en la formulación e implementación de políticas sobre drogas”, concluyó Türk en su intervención.

    guerra ONU prohibición
    Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn E-mail Telegram WhatsApp
    Redacción Cannabica Argentina

    Notas relacionadas

    Marcha Mundial de la Marihuana: ¿Por qué marchar este año?

    28 de abril de 2025

    Se conformó la Red Federal de Abogacía Cannábica

    3 de abril de 2025

    Alika: “Creo que todas y todos deberíamos plantar algo alguna vez en la vida, te hace ser consciente con los procesos de la naturaleza”

    22 de marzo de 2025

    CCC: conocé a los referentes del evento cannábico

    20 de marzo de 2025
    Agregar un comentario

    Dejar un comentario Cancelar respuesta


    Notas más vistas

    Cannabis Industrial: No saldría la ley en 2021 por falta de quórum

    27 de noviembre de 2021

    Convupidiol: El Hospital Garrahan recibe aceite de cannabis

    4 de agosto de 2021

    INTI: Impulsan el desarrollo de la industria del cannabis y el cáñamo

    27 de junio de 2022

    Aceite de Cannabis: preparación, beneficios y dosificación

    19 de febrero de 2022
    Cannábica Argentina
    Facebook Twitter Instagram YouTube Telegram

    Presioná Enter para buscar. Presioná Esc para cancelar.